31 de Marzo de 2015
109 aniversario del nacimiento de Seif Wanly.
Google celebra en sus páginas de: Argelia, Bahréin, Egipto, Iraq, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Omán, Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Túnez y Emiratos Árabes Unidos el 109 aniversario del nacimiento del pintor Egipcio Seif Wanly.
Seif Wanly nació el 31 de marzo 1906 en Alejandría (Egipto) pintor que introdujo el arte moderno en Egipto.


Durante la década de 1950, los dos hermanos viajaron regularmente a Europa visitaron Francia, Italia y España, donde esbozaron y pintaron numerosas escenas de ballet, ópera y teatro, así como paisajes. Cuando el escultor Ahmad Osman estableció la Facultad de Bellas Artes de Alejandría en 1957, Seif fue nombrado profesor en el departamento de pintura. En 1959, el Ministerio de Cultura encargó a los hermanos Wanly junto con varios artistas de su generación, registrar el patrimonio arquitectónico de Nubia antes de las inundaciones, debido a la construcción de la gran presa de Asuán.
Seif fue un artista prolífico que realizó más de mil pinturas, estaba fascinado por las artes escénicas y representa escenas de circo, ballet, ópera, conciertos de música, corridas de toros, así como todo tipo de deportes. Representó la vida de los artistas en el escenario y detrás del escenario expresando sus movimientos vivos y dinámicos. Su fascinación por las artes escénicas también lo llevó a diseñar varios escenarios en producciones de teatro y ópera en Egipto.
Murió el 15 de febrero de 1979 en Estocolmo, donde se estaba preparando una exposición de sus paisajes escandinavos. Sus obras se pueden ver en el Museo Seif y Adham Wanly la villa del Museo Mahmoud Saïd en Alejandría, el Museo de Bellas Artes de Alejandría, el Museo de Arte Moderno de Egipto en El Cairo, el Museo Mathaf Árabe de Arte Moderno de Doha , así como en numerosas colecciones privadas de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario