17 de Noviembre de 2017
Rachel de Queiroz homenajeada por Google en el 107 aniversario de su nacimiento
Google celebra en su web de Brasil el 107 aniversario del nacimiento de la escritora Rachel de Queiroz.

En 1917, su familia escapó de la sequía a Río de Janeiro, después a Belém de Pará, regresando dos años después a Fortaleza.
En 1925 concluyó el curso normal en el Colegio de la Inmaculada Concepción. Publicó por primera vez en el periódico “O Ceará”, escribiendo crónicas y poemas de carácter modernista con el seudónimo de Rita de Queluz. En ese mismo año publicó en forma de folletín su primera novela “História de um Nome”.
A los veinte años, fue conocida nacionalmente al publicar “O Quinze” en 1930, novela que muestra la lucha del pueblo nordestino contra la sequía y la miseria. Demostrando preocupación con las cuestiones sociales y habilidad en el análisis psicológico de sus personajes, teniendo un papel destacado en el desarrollo de la novela nordestina.


Publicó “Dôra, Doralina” en 1975, después publicó “Memorial de María Moura” en 1992, saga de una cangaceira nordestina adaptada a la televisión en 1994. En su juventud tuvo tendencias izquierdistas, siendo encarcelada en 1937, en Fortaleza, acusada de ser comunista. Ejemplares de sus novelas fueron quemados, en apoyo a la dictadura militar que se instauró en Brasil en 1964. Publicó un volumen de memorias en 1998. Murió por problemas cardíacos, en su apartamento, unos días antes de cumplir los 93 años.

Recebida por Adonias Filho, fue la quinta ocupante del sillón que tiene como patrono a Bernardo Guimarães.
Rachel de Queiroz falleció en Río de Janeiro el 4 de noviembre de 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario