22 de Noviembre de 2014
Día de la independencia del Líbano 2014.
Google hoy celebra el día de la independencia en su web del Líbano con un logo dedicado al baile típico de esta nación y de gran parte de Oriente Medio el “Dabke”.

Es una danza folklórica, que se realiza en varios países, Líbano, Siria, Palestina, Jordania, Irak... es una danza grupal y social, la pueden bailar, grupos de hombres, mujeres y grupos mixtos. Dabke es una palabra árabe que significa golpe de tacón o zapateado.
Se baila en fila y en círculo, con golpes de tacón y combinación de pasos sumamente complejos. El líder en la fila de bailarines llamado Raas o Al-Awneh lleva un pañuelo o un collar de cuentas que hace rodar en pequeños círculos, el lleva el mando de la fila. Esta danza folklórica nació entre el pueblo beduino, originaria de Líbano y Siria, y cambia según la región, el vestuario y algunos pasos. Muchos pasos de esta danza están catalogados como un Bien protegido de la cultura del país, sobretodo en el Líbano.
La danza surge de una necesidad, en la antigüedad las casas eran de piedra y antes de que los techos de tejas se instalaran en las casas libanesas, se construían con ramas de árboles, cubiertas de barro. Cuando venía un cambio de estación, especialmente invierno, el barro se rompía y el techo empezaba a gotear. Había que arreglarlo, entonces, el dueño de la casa, llamaba a sus vecinos para que lo ayudasen a repararlo. Para eso, se subían al techo, se tomaban de las manos, formaban una línea y empezaban a golpear sus pies fuertemente, mientras caminaban y acomodaban el barro.
No hay comentarios :
Publicar un comentario