7 de Abril de 1015
Gabriela Mistral homenajeada por Google en el 126.º aniversario de su nacimiento.
Google homenajeará mañana en sus páginas web de: Argentina, Bulgaria, Chile, Grecia, Hong Kong, Islandia, Italia, México, Perú, Portugal, Corea del Sur, Ucrania y España, a la poetisa chilena Gabriela Mistral.
Dame la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
como una flor, y nada más...
El mismo verso cantaremos,
al mismo paso bailarás.
Como una espiga ondularemos,
como una espiga, y nada más.
Te llamas Rosa y yo Esperanza;
pero tu nombre olvidarás,
porque seremos una danza
en la colina, y nada más...
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga nació en Vicuña (Chile) el 7 de abril de 1889, poetisa y diplomática chilena, que con su seudónimo literario quiso demostrar su admiración por los poetas Gabriele D’Annunzio y Frédéric Mistral.

Sus poemas escritos para niños se recitan y cantan en diversos países. En 1945 se convirtió en la primera escritora latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura. Posteriormente, en 1951, se le concedió el Premio Nacional de Literatura de su país. Su fama como poetisa (aunque ella prefería llamarse “poeta”) comenzó en 1914 después de haber sido premiada en los Juegos Florales de Santiago por sus Sonetos de la muerte, inspirados en el suicidio de su gran amor, el joven Romelio Ureta. A este concurso se presentó con el seudónimo que desde entonces la acompañaría toda su vida.

Considerada como una escritora modernista, su modernismo no es el de Rubén Darío o Amado Nervo, ya que ella no canta ambientes exóticos de lejanos lugares, sino que se sirve de su estética y musicalidad para poetizar la vida cotidiana, para “hacer sentir el hogar”, en palabras de la autora.
Gabriela Mistral murió en el Hospital de Hempstead, Nueva York (Estados Unidos), a causa de un cáncer de páncreas, el 10 de enero de 1957, a la edad de 67 años.
que interesante tu nota, sólo quiero indicar un pequeño detalle, el Rey y Gabriela Mistral estrechan sus manos al momento de entregarle el premio Nobel, sus manos derechas, por lo que tu fotografia esta virada. Muchos saludos
ResponderEliminar