5 de Febrero de 2017
La Constitución mexicana cumple 100 años.
Google celebra en su página web de México el centenario de su Constitución.
Ignacio Comonfort, Presidente sustituto de la Republica Mexicana, á los habitantes de ella, sabed: Que el Congreso extraordinario constituyente ha decretado lo que sigue:
En el nombre de Dios y con la autoridad del Pueblo Mexicano.
Los representantes de los diferentes Estados, del Distrito y Territorios que componen la Republica de México, llamados por el plan proclamado en Ayutla el 1° de Marzo de 1854, reformado en Acapulco el día 11 del mismo mes y año, y por la convocatoria expedida el 17 de Octubre de 1855, para constituir á la Nación bajo la forma de republica democrática, representativa, popular7 poniendo en ejercicio los poderes con que están investidos, cumplen con su alto encargo decretando la siguiente:
CONSTITUCIÓN Política de la República Mexicana, sobre la indestructible base de su legitima independencia, proclamada el 16 de septiembre de 1810 y consumada el 27 de septiembre de 1821.

La Constitución de 1857 conformada por 8 títulos y 128 artículos, fue similar a la de carta magna de 1824, implantó de nueva cuenta el federalismo y la república representativa, la cual constaba de veinticinco estados, un territorio y el distrito federal. Apoyó la autonomía de los municipios en los que se divide personales, sin la justa retribución y sin su pleno consentimiento.
No hay comentarios :
Publicar un comentario