15 de Noviembre de 2020
Jacques Brel homenajeado por Google.
Google homenajea mañana en su web de: Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Austria, Italia, Croacia, Serbia, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Grecia, Israel, Lituania, Letonia, Rusia y Vietnam, al cantante y compositor belga Jacques Brel. El logo ha sido realizado por el dibujante invitado, Antoine Maillard.
Expresó interés en escribir historias y poemas durante su adolescencia antes de finalmente establecerse en un trabajo en la empresa familiar. Insatisfecho con este trabajo, Brel se unió a una organización benéfica juvenil donde comenzó a cantar en lugares pequeños y grabó su primer sencillo antes de mudarse a París, donde pronto saltó al estrellato.
El segundo álbum de Brel, "Quand on n’a que l'amour" ("Si sólo tuviéramos amor", 1957), fue un éxito y su tema principal ganó el premio Grand Prix de l'Académie Charles Cros. Continuó lanzando una serie de sencillos de éxito, confirmando su estatus de celebridad en toda Europa, y se embarcó en giras exhaustivas hasta su retiro voluntario de los conciertos en 1967. Mientras estaba en Nueva York en su gira final, Brel se inspiró para actuar y, por lo tanto, encontró una nueva salida creativa. Una de sus películas más notables, "Le Far West" ("Lejano Oeste", 1973) fue nominada al premio más prestigioso del Festival de Cine de Cannes: la Palma de Oro. Brel no solo fue la estrella de la película, también fue el coguionista y director.
Sus canciones son reconocidas por la poesía y sinceridad de sus letras. Tal vez su canción más internacional sea Ne me quitte pas (1959), la cual ha sido ampliamente traducida a diversos idiomas e interpretada por muchos cantantes.
Un hombre de muchos intereses, Brel aprendió a navegar y cruzó los océanos Atlántico y Pacífico en 1975. Finalmente se estableció en las Islas Marquesas en el Pacífico Sur. En 2017, Bélgica honró a Brel con una estatua conmemorativa.
Falleció el 9 de octubre de 1978, en Bobigny, Francia (49 años)
No hay comentarios:
Publicar un comentario