Día de la Independencia de Senegal.



La población del país está compuesta por una
gran variedad de grupos étnicos, de los que los wolof constituyen el 44% de la
población total; los fulani y tukulor, el 24%; los serer, el 15%; los diola, el
5%; y los malinké, el 4%. La población de Senegal es aproximadamente de 13.853.259
habitantes. Dakar, es además de la capital del país, el principal puerto y
centro comercial. Le siguen en importancia los centros urbanos de Thiès,
Kaolack, Saint-Louis y Ziguinchor, todos ellos situados en la franja occidental
del país.

Curiosidades
de Senegal
Las comidas se acostumbra a hacerlas en
cuclillas o sentados en pequeños taburetes. De un plato común, los comensales
comen con la mano derecha (la izquierda se utiliza para otros menesteres) y es de mala educación beber sin antes haber
acabado con el plato principal.
En las
entrañas de Senegal, espera majestuoso el increíble lago Rosa o lago Retba,
popularmente conocido por haber sido la etapa final del Rally París-Dakar, se
sitúa a unos 30 kilómetros al noreste de la península de Cap Vert, es una
tranquila y majestuosa laguna de unas 400 hectáreas de superficie y con una
profundidad máxima de 3 metros, situada a unos escasos
metros del mar, rodeada de dunas y de arboles filao (también llamado casuaria).
Dicen que el Lago Rosa recibe su nombre por el color rosa del que hace gala,
que se debe a la gran cantidad de sales minerales disueltas (hasta 463 gramos
por litro, siendo 380 gramos el valor medio, tened en cuenta que el océano más
salino del mundo es el Atlántico tiene una concentración de 37 gramos por
litro), que hace que sea especialmente fácil flotar en el agua del lago y que
permite la existencia de una pequeña industria de la sal. Los trabajadores se
cubren la piel con manteca de karité para protegerla de la salinidad de las
aguas y cargan piraguas de sal que luego descargan en los bordes del lago para
que se seque.
Otros losgos de Google sobre la independencia de Senegal
![]() |
4 de Abril de 2011 |
Desde luego con tu blog se puede uno preparar para "Saber y ganar" u otros concursos similares. Enhorabuena; es muy interesante y ameno. Un saludo
ResponderEliminarMuchas Gracias Armando
Eliminar