11 de Julio de 2013
Google celebra el 99º aniversario del nacimiento de Aníbal Troilo
Aníbal Carmelo Troilo nació en Buenos Aires (Argentina) el 11 de julio de 1914. Bandoneonista, compositor y director de orquesta.
Su primera actuación la hizo a los 11 años de edad, tan solo un año después de haber convencido a su madre para que le compre su primer instrumento, un bandoneón. Con ese instrumento tocó casi toda su vida. Su padre le puso el seudónimo de Pichuco, nombre por el cual llamaban.
En 1925 con 11 años de edad Troilo realizó su primera actuación, en un bar pegado al Mercado de Abasto (el mercado central de frutas y verduras de Buenos Aires). Más tarde integró una orquesta de señoritas. A los 14 años ya había formado un quinteto.
En 1930 fue contratado para formar parte del famoso sexteto del violinista Elvino Vardaro, el pianista Osvaldo Pugliese y Alfredo Gobbi (hijo) (quien era apenas el segundo violín del conjunto, pero más tarde se haría célebre como director de orquesta). Pasó por numerosas orquestas, entre otras, las de Juan Pacho Maglio, Julio de Caro, Juan D'Arienzo, Ángel D'Agostino y Juan Carlos Cobián



Como compositor, Troilo creó un extenso número de obras fundamentales. Algunos de sus títulos más notables son "Toda mi vida", "Barrio de tango", "Pa' que bailen los muchachos", "Garúa", "María", "Sur", "Romance de barrio", "Che, bandoneón", "Discepolín", "Responso", "Patio mío", "Una canción", "La cantina", "Desencuentro" y "La última curda".
No hay comentarios :
Publicar un comentario