7 de Diciembre de 2014
250 aniversario del Museo del Hermitage
Museo del Hermitage, galería de arte pública rusa, el mayor museo de los existentes en este país y uno de los más importantes del mundo, situado en San Petersburgo. Fue fundado por Catalina II en 1764 como Museo de la Corte. En un principio sus fondos los constituían obras de arte de Europa occidental que la emperatriz había adquirido de colecciones privadas. Dichas obras quedaron expuestas en el pequeño Hermitage, galería privada adyacente al Palacio de Invierno. Aumentadas a gran escala por los sucesores de Catalina, las colecciones se ampliaron al viejo Hermitage. Tras un incendio en el Palacio de Invierno en 1837, el Hermitage fue reconstruido, y se abrió al público en 1852. A raíz de la Revolución Rusa (1917), pasó a ser propiedad pública. En el año 2000, el Hermitage afrontó un proyecto de expansión internacional, cuyo primer paso fue la inauguración en Londres (Reino Unido) de cinco salas de carácter permanente ubicadas en el Somerset House, un palacio neoclásico. En ellas tendrían lugar exposiciones rotatorias de sus fondos de San Petersburgo. Al año siguiente, como producto de una colaboración entre el Hermitage y la Fundación Solomon R. Guggenheim, se creó el Museo Guggenheim-Hermitage, un espacio museístico instalado en la ciudad estadounidense de Las Vegas.
El complejo arquitectónico del Hermitage a la orilla del río Neva, de izquierda a derecha el teatro Hermitage, el arco sobre el canal de Invierno, el Gran Hermitage, el Pequeño Hermitage y el Palacio de Invierno.


No hay comentarios :
Publicar un comentario