30 de Noviembre de 2016
Jagadish Chandra Bose homenajeado por Google en el 158 aniversario de su nacimiento.
Google homenajea mañana en Australia, Colombia, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Estados Unidos, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, India, Israel, Japón, Kazajstán, Letonia, Lituania, Nueva Zelandia, Perú, Polonia, Portugal, Singapur, Corea del Sur y Suecia, al científico indio Jagadish Chandra Bose en el 158 aniversario de su nacimiento

Pasó su infancia en Faridpur (Daca), donde su padre era magistrado. A los 9 años fue enviado a estudiar a Calcuta. En 1877 obtuvo una licenciatura de la Universidad de Calcuta. Viajó a Inglaterra en 1880 y comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Londres pero tuvo que interrumpir sus estudios a causa de un ataque de malaria. Al año siguiente ingresó al Christ's College, Cambridge, donde se graduó en Física, con profesores como John William Strutt Rayleigh, James Dewar, Michael Foster y Francis Darwin (el hijo de Charles Darwin).

En 1896, el Daily Chronicle of England informó a sus lectores que «el inventor (J. C. Bose) transmitió señales a una distancia de cerca de una milla y así proporcionó por lo tanto la primera evidencia, totalmente válida, de la aplicación de esta nueva maravilla teórica». El ruso Aleksandr Popov realizó también experimentos similares, pero escribió en diciembre de 1895 que aun mantenía «la esperanza de transmitir una señal a distancia por ondas de radio». Marconi no hizo su primera demostración hasta mayo de 1897 en Salisbury (Reino Unido).


Aunque en 1915 se retiró de su cargo en el Presidency College, fue nombrado profesor honorario. En 1917 fundó en Calcuta el Bose Research Institute, primer centro de investigación científica en la India.
Falleció el 23 de noviembre de 1937
No hay comentarios :
Publicar un comentario