01 de Mayo 2017
Día del trabajo.
Google celebra la Fiesta del trabajo, el día del trabajador en sus web de gran parte del mundo

Los Hechos: En noviembre de 1884 se celebró en Chicago el IV Congreso de la American Federation of Labor, en el que se propuso que a partir del 1º de mayo de 1886 se obligaría a los patronos a respetar la jornada de 8 horas y, si no, se iría a la huelga.

La magnitud de la lucha fue tal, que la Federación de Gremios y Uniones Organizadas afirmó: “Jamás en la historia de este país ha habido un levantamiento tan general entre las masas industriales...”. Pero, en Chicago la represión patronal fue brutal. En una concentración estalló una bomba y murió un policía. Se ordenó el arresto de los culpables y comenzó un proceso de allanamientos de imprentas de domicilios privados y de persecución. Hubo ocho detenidos y fueron condenados a la horca. A ellos se los llamó “Mártires de Chicago”, por la injusta condena realizada en esa ciudad norteamericana.
El procedimiento mediante el cual fueron condenados los ocho detenidos fue parcial. La condena se realizó antes del juicio.
En 1889, París, una conferencia internacional de trabajadores toma la decisión de que todos los 1º de mayo paralizarían sus actividades los obreros del mundo. Así quedó instituido el Día del Trabajo. Paradójicamente en el lugar de los hechos este día se conmemora en septiembre.

Así nació la Oficina Internacional del Trabajo, que más adelante se transformó en OIT (Organización Internacional del Trabajo), con sede en Ginebra, bajo el control de las Naciones Unidas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario