01 de Octubre de 2018
Mary Prince homenajeada por Google en el 230 aniversario de su nacimiento.
Google homenajea a la abolicionista Mary Prince en sus web de Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Irlanda, Reino Unido, Alemania, Serbia, Austria e Israel al cumplirse el 230 aniversario de su nacimiento.

Su padre (cuyo único nombre de pila era Prince) era un sawyer propiedad de David Trimmingham, y su madre era una criada de Charles Myners. Tenía tres hermanos menores y dos hermanas, Hannah y Dinah. Cuando Myners murió en 1788, Mary Prince, su madre y sus hermanos fueron vendidos como sirvientes del capitán Darrell.
A la edad de 12 años, Mary fue vendida por 38 libras esterlinas al Capitán John Ingham, de Spanish Point. Sus dos hermanas también fueron vendidas ese mismo día, todas a diferentes dueños.

Cuando era niña, a menudo se vio obligada a trabajar hasta 17 horas seguidas, ya que a los propietarios de las salinas les preocupaba que si los trabajadores se iban demasiado tiempo lloviera y ensuciara la sal. En general, los hombres eran los rastrilleros de sal, obligados a trabajar en las salinas, donde estaban expuestos al sol y al calor, así como a la sal, que devoraban sus piernas descubiertas. Las mujeres mientras tanto la envasaban.

En 1815, Mary fue vendida por cuarta vez a John Adams Wood de Antigua por 300 dólares. Ella trabajaba en su hogar como esclava doméstica. Comenzó a sufrir de reumatismo, dejándola incapacitada para trabajar. Cuando Adams Wood viajaba, Mary ganaba su propio dinero al comprar ropa, vender café, ñame y otras provisiones a los barcos.

En 1828, Adams Wood y su familia viajaron a Londres para visitar y organizar la educación de su hijo y llevar a sus hijas a las islas. A petición suya, llevaron a Mary Prince con ellos como sirviente. La esclavitud no estaba legalmente reconocida en Gran Bretaña en esta época, y Prince era técnicamente libre de abandonar la casa de Adam Wood, sin embargo, no tenía medios para mantenerse sola en Inglaterra. Además, a menos que Wood la emancipara formalmente, no podía volver con su esposo en Antigua sin ser esclavizada allí.
Después de abandonar la casa, Prince se refugió en la iglesia de Moravia en Hatton Garden. En unas pocas semanas, comenzó a trabajar ocasionalmente para Thomas Pringle, un escritor abolicionista, y secretario de la Sociedad contra la esclavitud, que ofrecía asistencia a los negros necesitados. Prince encontró trabajo con la familia Forsyth, pero la pareja se mudó de Inglaterra en 1829.
En diciembre de 1829, Pringle contrató a Prince para trabajar en su propia casa. Animado por Pringle, Prince arregló que Susanna Strickland transcribiera su narración. Pringle fue editor y su libro fue publicado en 1831 como La historia de Mary Prince. El libro causó revuelo como el primer informe publicado en Gran Bretaña sobre la vida de una mujer negra; en un momento en que la agitación contra la esclavitud estaba creciendo, en el primer año, agotó tres ediciones.
La vida de Prince después de la publicación de su libro no es muy conocida. No está claro si alguna vez regresó a Antigua junto a su esposo como lo había deseado.
No hay comentarios :
Publicar un comentario