27 de Abril de 2019
Abraham Valdelomar homenajeado por Google en el 131 aniversario de su nacimiento.
Google celebra en sus webs de: Perú, Chile y Argentina el 131 aniversario del nacimiento de Abraham Valdelomar, el escritor, ilustrador y fundador de revistas literarias peruanas, un elemento de la vida cultural centrada en el Palais Concert, una famosa cafetería en el centro de Lima.

A temprana edad se trasladó con su familia al puerto de Pisco, donde cursó parte de su educación primaria (1892-1898), culminándola en Chincha (1899). Se trasladó a Lima para cursar su educación secundaria en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe (1900-1904). Después ingresó en la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos. Interrumpió sus estudios para incursionar en el periodismo, así como en política, como partidario de Guillermo Billinghurst.

Se dedicó al periodismo y pronto se hizo conocido por su calidad de literato, lo que se vislumbraba en sus primeros relatos y poesías publicados en diarios y revistas. Fundó la revista literaria Colónida (1916) y publicó su libro de cuentos El caballero Carmelo (1918), que marcó el inicio de la modernidad en la narrativa peruana. Viajó a diversas ciudades del Perú e incursionó una vez más en la política, siendo elegido diputado al Congreso Regional del Centro (1919). En Ayacucho, sufrió una caída accidental que le provocó la fractura de la columna vertebral, a consecuencia de lo cual falleció el 3 de noviembre de 1919, cuando apenas contaba con 31 años de edad.


Su poesía también es notable por su evolución singular del modernismo al postmodernismo, teniendo incluso atisbos geniales de vanguardismo. Aquella es de una sensibilidad lírica extraordinaria que tiene como máxima expresión la de ser un vuelco hacia su interioridad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario