19 de marzo de 2020
Nouruz 2020 Año Nuevo Persa.
Google celebra el año nuevo persa (Nouruz) en los siguientes países: Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Turkmenistán, Azerbaiyán, y Paquistán.

Nouruz significa "nuevo día" en iraní. La forma de felicitación habitual es "saleh noh mobarak" (trascripción fonética).

El conjunto de Persépolis se construyó expresamente con motivo del Nouruz, siendo lugar predilecto de los reyes Aqueménidas para celebrar la llegada del nuevo año. Pueden incluso verse unos magníficos bajorrelieves en los cuales se representan a varios pueblos bajo influencia del imperio persa llevando ofrendas para la ocasión.

Asimismo, se prepara, unas horas antes de la entrada del nuevo año, una mesa "haft sin" que significa mesa con siete eses, ya que se colocan siete objetos cuyo nombre empieza con la letra ese en persa, cada uno de los cuales simboliza:
1) Sabzé (trigo o lentejas germinadas adornadas con una cinta roja).
2) Sib (manzana), el deseo y la belleza.
3) Sir (ajo), la salud.
4) Somag (zumaque) una especie que proviene del árbol del paraíso.
5) Serké (vinagre), la madurez y la paciencia ante las dificultades de la vida.
6) Sombol (jacinto), llegada de la primavera.
7) Sekke (monedas de oro), prosperidad y riqueza.

En el momento del cambio de año, la familia, con ropa nueva como manda la tradición, se sitúa alrededor de la mesa, felicitándose la llegada del año nuevo.
Durante los días siguientes, se visita a los demás familiares y amigos cercanos. Al 13º día tras el año nuevo "sisdeh bedar", todas las familias salen a pasar el día fuera, para ahuyentar la mala suerte del número 13. Las semillas germinadas deben echarse a un río o arroyo, haciendo pequeños nudos con las hebras, pidiendo deseos de año nuevo, por ejemplo, que sea el año de su boda. Para la comunidad iraní que vive lejos de su país es un momento especialmente importante, cargado de emotividad y esperanza para el nuevo año.
No hay comentarios :
Publicar un comentario