Google+ Doodleando, Los Logos de Google: Sri Lanka
Mostrando entradas con la etiqueta Sri Lanka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sri Lanka. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2020

Independencia de Sri Lanka 2020


4 de febrero de 2020
Independencia de Sri Lanka 2020

Google celebra en su web de Sri Lanka el día de su independencia que celebra hoy el 72 aniversario como república independiente.

La antigua Ceilán una isla de Asia, ubicada en pleno golfo de Bengala al lado de la India, adquirió su independencia de los británicos el 4 de febrero de 1948. En 1972, cambió su nombre a Sri Lanka y en 1978, la capital legislativa y judicial fue mudada de Colombo a Kotte.

El primer ministro de Sri Lanka independiente, DSSenanayake, nombró un comité para asesorar al Gobierno en el diseño de una nueva bandera nacional. El diseño aprobado por el comité en febrero de 1950 conservó el símbolo del león con la espada y las hojas de Boj de la bandera del último rey de Sri Lanka, con la inclusión de dos rayas verticales de color verde y naranja.

El significado de cada símbolo de la bandera nacional es la siguiente: El león en la bandera representa a la raza cingalesa. La espada la soberanía del país. El pelo rizado en la cabeza del león indica la observancia religiosa, sabiduría y meditación. La barba denota pureza de las palabras. En la empuñadura de la espada destacan los elementos agua, fuego, aire y tierra. La nariz indica la inteligencia. Las dos patas delanteras pureza en el manejo de la riqueza. La banda vertical naranja representa la raza minoritaria tamil y la franja verde la minoría musulmana. El marco alrededor de la bandera, de color amarillo, representa otras razas menores. Las hojas de boj en las cuatro esquinas de la bandera representan el budismo y su influencia en la nación, representando también las cuatro virtudes, bondad, amabilidad, alegría y ecuanimidad. La parte de color granate de la bandera representa las religiones menores. La bandera nacional fue izada por primera vez el 3 de marzo de 1950.

lunes, 4 de febrero de 2019

Independencia de Sri Lanka 2019




4 de Febrero de 2019
Independencia de Sri Lanka 2019

Google celebra en sus web de Sri Lanka el aniversario de su independencia.

La antigua Ceilán una isla de Asia, ubicado en pleno golfo de Bengala al lado de la India, adquirió su independencia de los británicos el 4 de febrero de 1948. En 1972, cambió su nombre a Sri Lanka y en 1978, la capital legislativa y judicial fue mudada de Colombo a Kotte.

El primer ministro de Sri Lanka independiente, DSSenanayake, nombró un comité para asesorar al Gobierno en el diseño de una nueva bandera nacional. El diseño aprobado por el comité en febrero de 1950 conservó el símbolo del león con la espada y las hojas de Boj de la bandera del último rey de Sri Lanka, con la inclusión de dos rayas verticales de color verde y naranja.

El significado de cada símbolo de la bandera nacional es la siguiente: El león en la bandera representa a la raza cingalesa. La espada la soberanía del país. El pelo rizado en la cabeza del león indica la observancia religiosa, sabiduría y meditación. La barba denota pureza de las palabras. En la empuñadura de la espada destacan los elementos agua, fuego, aire y tierra. La nariz indica la inteligencia. Las dos patas delanteras pureza en el manejo de la riqueza. La banda vertical naranja representa la raza minoritaria tamil y la franja verde la minoría musulmana. El marco alrededor de la bandera, de color amarillo, representa otras razas menores. Las hojas de boj en las cuatro esquinas de la bandera representan el budismo y su influencia en la nación, representando también las cuatro virtudes, bondad, amabilidad, alegría y ecuanimidad. La parte de color granate de la bandera representa las religiones menores. La bandera nacional fue izada por primera vez el 3 de marzo de 1950.

domingo, 4 de febrero de 2018

Independencia de Sri Lanka 2018


4 de Febrero de 2018
Independencia de Sri Lanka 2018

Google celebra en sus web de Sri Lanka el 70 aniversario de su independencia.

La antigua Ceilán una isla de Asia, ubicado en pleno golfo de Bengala al lado de la India, adquirió su independencia de los británicos el 4 de febrero de 1948. En 1972, cambió su nombre a Sri Lanka y en 1978, la capital legislativa y judicial fue mudada de Colombo a Kotte.

El primer ministro de Sri Lanka independiente, DSSenanayake, nombró un comité para asesorar al Gobierno en el diseño de una nueva bandera nacional. El diseño aprobado por el comité en febrero de 1950 conservó el símbolo del león con la espada y las hojas de Boj de la bandera del último rey de Sri Lanka, con la inclusión de dos rayas verticales de color verde y naranja.

El significado de cada símbolo de la bandera nacional es la siguiente: El león en la bandera representa a la raza cingalesa. La espada la soberanía del país. El pelo rizado en la cabeza del león indica la observancia religiosa, sabiduría y meditación. La barba denota pureza de las palabras. En la empuñadura de la espada destacan los elementos agua, fuego, aire y tierra. La nariz indica la inteligencia. Las dos patas delanteras pureza en el manejo de la riqueza. La banda vertical naranja representa la raza minoritaria tamil y la franja verde la minoría musulmana. El marco alrededor de la bandera, de color amarillo, representa otras razas menores. Las hojas de boj en las cuatro esquinas de la bandera representan el budismo y su influencia en la nación, representando también las cuatro virtudes, bondad, amabilidad, alegría y ecuanimidad. La parte de color granate de la bandera representa las religiones menores. La bandera nacional fue izada por primera vez el 3 de marzo de 1950.


sábado, 4 de febrero de 2017

Independencia de Sri Lanka 2017


4 de Febrero de 2017
Independencia de Sri Lanka 2017

Google celebra el 69º aniversario de la fundación de la República Democrática Socialista de Sri Lanka en su web de este país.

La antigua Ceilán una isla de Asia, ubicado en pleno golfo de Bengala al lado de la India, adquirió su independencia de los británicos el 4 de febrero de 1948. En 1972, cambió su nombre a Sri Lanka y, en 1978, la capital legislativa y judicial fue mudada de Colombo a Kotte.

El primer ministro de Sri Lanka independiente, DSSenanayake, nombró un comité para asesorar al Gobierno en el diseño de una nueva bandera nacional. El diseño aprobado por el comité en febrero de 1950 conservó el símbolo del león con la espada y las hojas de Boj de la bandera del último rey de Sri Lanka, con la inclusión de dos rayas verticales de color verde y naranja.

El significado de cada símbolo de la bandera nacional es la siguiente: El león en la bandera representa a la raza cingalesa. La espada la soberanía del país. El pelo rizado en la cabeza del león indica la observancia religiosa, sabiduría y meditación. La barba denota pureza de las palabras. En la empuñadura de la espada destacan los elementos agua, fuego, aire y tierra. La nariz indica la inteligencia. Las dos patas delanteras pureza en el manejo de la riqueza. La banda vertical naranja representa la raza minoritaria tamil y la franja verde la minoría musulmana. El marco alrededor de la bandera, de color amarillo, representa otras razas menores. Las hojas de boj en las cuatro esquinas de la bandera representan el budismo y su influencia en la nación, representando también las cuatro virtudes, bondad, amabilidad, alegría y ecuanimidad. La parte de color granate de la bandera representa las religiones menores. La bandera nacional fue izada por primera vez el 3 de marzo de 1950.


jueves, 1 de octubre de 2015

Día del niño (El Salvador, Guatemala y Sri Lanka)


1 de Octubre de 2015
Día del niño (El Salvador, Guatemala y Sri Lanka)

Google cambia su logo en El Salvador, Guatemala y Sri Lanka donde hoy se celebra el día del niño.


miércoles, 18 de marzo de 2015

Cricket World Cup 2015, cuartos de final, Sri Lanka contra Sudáfrica.


18 de Marzo de 2015
Cricket World Cup 2015, cuartos de final, Sri Lanka contra Sudáfrica.

La Copa Mundial de Críquet es el torneo a nivel selecciones más importante del críquet. Se disputa desde 1975 y se realiza cada 4 años. Actualmente participan un total de 16 selecciones que clasifican de un total de 97 selecciones afiliadas al Consejo Internacional de Críquet, también conocido por sus siglas ICC; máximo organismo rector de este deporte. Este es el cuarto mayor evento deportivo del mundo, después de la Copa Mundial de Fútbol, los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo de Rugby, en número de medios audiovisuales que concentra y por el número de espectadores: 2.200 millones datos del año 2007.


miércoles, 4 de febrero de 2015

Día Nacional de Sri Lanka 2015.


4 de Febrero de 2015
Día Nacional de Sri Lanka 2015

Google celebra el 67º aniversario de la fundación de la República Democrática Socialista de Sri Lanka en su web de este país.

La antigua Ceilán una isla de Asia, ubicado en pleno golfo de Bengala al lado de la India, adquirió su independencia el 4 de febrero de 1948. En 1972, cambió su nombre a Sri Lanka y, en 1978, la capital legislativa y judicial fue mudada de Colombo a Kotte. También se cambió la bandera, acogiendo una representación de las poblaciones minoritarias tamil y musulmana (barras naranja y verde del costado izquierdo de la bandera).



miércoles, 1 de octubre de 2014

domingo, 6 de abril de 2014

Final de la Copa del mundo de Críquet 2014


6 de Abril de 2014
Copa del mundo de Críquet 2014

Google ha creado un logo para conmemorar la final de la Copa Mundial de Cricket T20 2014. La final se celebra hoy en Bangladés entre la India y Sri Lanka en Mirpur.

La Copa Mundial de Críquet es el torneo a nivel selecciones más importante del críquet. Se disputa desde 1975 y se realiza cada 4 años. Actualmente participan un total de 16 selecciones que clasifican de un total de 97 selecciones afiliadas al Consejo Internacional de Críquet, también conocido por sus siglas ICC; máximo organismo rector de este deporte. Este es el cuarto mayor evento deportivo del mundo, después de la Copa Mundial de Fútbol, los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo de Rugby.


Críquet, deporte de exterior de origen incierto que se juega con una bola y un bate entre dos equipos de once jugadores. El críquet está considerado deporte nacional en Inglaterra y es también popular en Australia, Sudáfrica, Canadá, India, Pakistán, Sri Lanka, Nueva Zelanda y las Indias Occidentales. Las reglas que rigen el juego en todo el mundo fueron redactadas por el Marylebone Cricket Club (MCC) de Londres alrededor de 1788 con revisiones posteriores. Entre los encuentros más interesantes están los partidos eliminatorios de las Series Anuales Internacionales. Otros eventos notables son los enfrentamientos entre las universidades de Cambridge y Oxford y entre las escuelas de Eton y Harrow, que se celebran en el Lord's Cricket Ground de Londres, sede del MCC.

Las reglas del críquet son bastante complicadas. El equipo que batea en primer lugar, un privilegio que se decide lanzando una moneda al aire, sitúa a dos bateadores en el campo, uno en cada wicket. El otro equipo pone a un lanzador en un wicket y a un guardián de puerta o receptor en una posición por detrás del otro. Los nueve jugadores restantes se sitúan en el campo en posiciones desde las que puedan coger o detener mejor la bola después de que ésta haya sido bateada. En cada wicket se sitúa un árbitro. Los lanzadores tiran la bola por arriba o por abajo sin doblar el brazo al lanzarla. Los bateadores pueden golpear la bola en cualquier dirección y después de batearla pueden correr hacia el wicket opuesto. Si el bateador corre, el jugador de su equipo que se encuentra en el otro wicket debe correr también hacia el que acaba de dejar el bateador. Si ambos corredores alcanzan la marca de retorno antes de ser eliminados se anota una carrera. El equipo que batea puede anotar también carreras por infracciones del lanzador o de los jugadores de campo.

El bateador puede ser eliminado de varias formas. Una manera es la llamada derribada; si la bola lanzada pasa al bateador y golpea el wicket derribando cualquiera de las varitas de arriba. Otra es la denominada cogida; se produce cuando cualquier jugador coge la bola bateada antes de que toque el suelo. Un jugador de campo que detiene una bola bateada puede enviarla al receptor, quien intentará derribar las varitas del wicket más cercano, antes de que el corredor alcance la marca de retorno. El jugador de campo también puede lanzar la bola a cualquiera de los dos wickets con el mismo propósito o enviársela al lanzador o a otro jugador que a su vez intentará derribar las estacas del wicket. Cuando el corredor es eliminado por el receptor sin ayuda de otro jugador, se dice que el bateador ha sido estacado; cuando lo elimina un jugador de campo se conoce por el termino eliminado en carrera. El bateador también es eliminado si al intentar golpear la bola tira las estacas del wicket con el bate o alguna parte de su cuerpo; si las piernas del bateador interceptan una bola lanzada, evitando que golpee el wicket (obstrucción); o si se ha violado una o varias reglas. Un bateador que golpea la bola hasta el extremo del campo anota cuatro carreras sin tener que correr para ello; si la bola es bateada y sale del campo por el aire el bateador consigue seis carreras. El jugador continúa bateando hasta que es eliminado. Anotar 100 carreras en una vez al bate el denominado century se considera un hecho notable.


Cada bateador se mantiene en el wicket que haya alcanzado en la última carrera. No obstante, cuando se reanuda el juego, se puede enfrentar al lanzador un bateador diferente. Cuando el lanzador ha completado un over o tanda de seis lanzamientos (en algunos países ocho), entra en juego un segundo lanzador desde el lado opuesto. Como el nuevo lanzador se encuentra en dirección opuesta a como estaba el primero, el receptor y los jugadores de campo se sitúan de acuerdo a las nuevas posiciones. Cuando el segundo lanzador completa un over, el primero reanuda los lanzamientos. Los dos lanzadores se alternan hasta el fin del juego o hasta que se produzca una sustitución. Una entrada termina cuando se elimina a diez u once bateadores, cuando se han completado un número determinado de overs, o cuando el capitán del equipo que está bateando elige declarar terminadas las entradas. Cada equipo tiene una o dos entradas, normalmente alternativas. El equipo que anota más carreras es el ganador. Al más alto nivel de competición un partido de críquet puede durar entre tres y cinco días.

lunes, 4 de febrero de 2013

Día de la independencia de Sri Lanka.


04 de Febrero de 2013
Día de la independencia de Sri Lanka.

Google adorna la página web de su buscador en Sri Lanka con el león y los colores de su bandera para celebrar el día de su independencia.

El día de la independencia de Sri Lanka se celebra el 4 de febrero de febrero para conmemorar la independencia política interna del dominio británico desde 1948. La celebración principal tiene lugar en Colombo, su capital, donde el Presidente iza la bandera nacional y pronuncia un discurso televisado a nivel nacional, seguido por un gran desfile militar. Por todo el país lo celebran con danzas populares, cantos y representaciones teatrales.

Sri Lanka denominada popularmente como la «Isla de los mil nombres» y que hasta 1972 se la conoció como Ceilán, Su particular forma y su cercanía a la India hicieron que se la llame la «Lágrima de la India».