Google+ Doodleando, Los Logos de Google

lunes, 11 de febrero de 2019

Lyubov Orlova homenajeada por Google en el 117 aniversario de su nacimiento.



11 de Febrero de 2019
Lyubov Orlova homenajeada por Google en el 117 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su web de Rusia a la actriz y cantante Lyubov Orlova

Liubov Petrovna Orlova nació el 29 de enero de 1902 en Zvenigorod (Rusia). Actriz y cantante rusa.

Nació en el seno de una familia noble en Zvenígorod y se crio en Yaroslavl. Tras conocerla, el músico Fiodor Chaliapin vio en ella una prometedora actriz cuando sólo tenía siete años.

Orlova estudió en el Conservatorio de Moscú, pero no llegó a graduarse debido a que debía ayudar a sus padres en el trabajo.

En 1934 aparecería en la película cómica Alegres muchachos con la que se ganó la simpatía de Iósif Stalin y recibiría el título a la Honorable Actriz de la RSFS de Rusia. Al cabo de poco tiempo contraería matrimonio con el director Grigori Aleksándrov.

En los años siguientes protagonizó cuatro películas que acabarían siendo clásicos del cine soviético: El circo, Volga-Volga, Svetly put y Vesná entre 1936 al 1947. En 1941 fue galardonada con el Premio Stalin y en 1950 fue la primera mujer en recibir el premio Artista del Pueblo de la URSS. Tras su trabajo cinematográfico, salto a los escenarios del teatro actuando en obras de Yuri Zavadski.

En 1972, la astrónoma Lyudmila Zhuravlyova descubrió un planeta enano al que llamaron 3108 Lyubov en homenaje a la actriz.

Falleció el 26 de enero de 1975 (72 años) en Moscú (Rusia)

Mary Mounib homenajeada por Google en el 114 aniversario de su nacimiento.



11 de Febrero de 2019
Mary Mounib homenajeada por Google en el 114 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en sus web de: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Jordán, Arabia Saudí, Irak, Omán y Emiratos Árabes Unidos a la actriz de origen Sirio Mary Mounib. El logo ha sido realizado la artista egipcia Shennawy.

Mary Mounib, cuyo nombre real era Marie Salim Habib Nasrallah, nació en Damasco (Siria) el 11 de febrero de 1905. Actriz, con una larga y exitosa carrera, entrando en una industria dominada por los hombres. Reconocida por su papel como comediante, interpretando a la graciosa suegra y esos pendientes colgantes.

Poco después de su nacimiento, ella y su familia se mudaron a El Cairo, Egipto, donde fue educada y comenzó su larga e ilustre carrera en la próspera industria cinematográfica de la ciudad.

Con el fin de mantener a su familia, después de la muerte de su padre, Mounib comenzó a trabajar como bailarina en el parque de atracciones de Rawd al-Faraj. Trabajando en producciones locales, como niña.

No fue hasta 1934 que tuvo su gran oportunidad, ya que se unió al destacado Rihani Ensemble, fundado por el comediante más importante de Egipto, Naguib el-Rihani (homenajeado por Google el 21 de Enero de 2016 https://doodleando.blogspot.com/2016/01/naguib-el-rihani-homenajeado-por-google.html).
Mientras trabajaba en muchas obras, su debut en la pantalla grande llegó poco después, cuando fue elegida para interpretar un pequeño papel en Ibn El Shaab (Hijo de la gente).

Logro gran éxito desde pequeños papeles hasta como actriz principal, especialmente en comedias, como Inshudat El Radio (Canción de la radio) en 1936 y Nashid Al-Amal (El canto de la esperanza) en 1937.

Sin embargo, el papel que la hizo saltar a la fama, fue en Determination (1939) del director Kamal Selim, en el que interpretó a la madre. A menudo interpretaba a la madre, o más comúnmente a la suegra (se la conocía como la "suegra más divertida de Egipto"), así como una solterona de lengua afilada. No importaba a qué se dedicaba, en los casi 200 papeles que realizó a lo largo de su carrera de cinco décadas, Mounib siempre mereció respeto.

sábado, 9 de febrero de 2019

Moliere homenajeado por Google.


10 de Febrero de 2019
Moliere homenajeado por Google.

Google homenajea en su web de: México, Colombia, Perú, Chile, Irlanda, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Lituania, República Checa, Austria, Hungría, Eslovaquia, Serbia, Bulgaria, Grecia, Turquía, Rusia, Irak, Jordán, Arabia Saudita, Omán, Egipto, Libia, Túnez, Argelia, Marruecos, India, Vietnam, Japón, Australia y Nueva Zelanda, al dramaturgo, actor y poeta francés Moliere que tal día como hoy en 1673 estrenó su última obra, Le Malade Imaginaire (El Enfermo Imaginario), un comedia en tres actos que satiriza a la profesión médica.

El logo completo podéis verlo "Presionando aquí"

Jean-Baptiste Poquelin (Llamado Moliere) nació en París el 15 de enero de 1622. Dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal. Sus trabajos existentes incluyen comedias, farsas, tragicomedias, comédie-ballets y más. Sus obras se han traducido a todas las lenguas vivas principales. Considerado el padre de la Comédie Française, sus trabajos se interpretan con más frecuencia que los de cualquier otro dramaturgo actual.

El logo de hoy celebra la vida y obra de Molière, sus obras satíricas lanzaron intrépidamente la locura humana y el ballet, la música y la comedia combinados en un nuevo género que transformó la bufonería en una ingeniosa crítica social.

Protagonizó el papel principal de Argán, un hipocondríaco severo que trata de convencer a su hija de que abandone su verdadero amor y se case con el hijo de su médico, para ahorrar en las facturas médicas. En la moda clásica de Molière, el diálogo de la obra empuja los vicios y las pretensiones de sus personajes hasta el punto de lo absurdo. El logo de hoy ofrece un vistazo a las escenas más memorables de Molière de el enfermo imaginario y otros clásicos como Escuela de Mujeres, Don Juan y El Avaro.

Molière era hijo de un exitoso fabricante de muebles y tapicero de la corte real. Rechazando la oferta de su padre de asumir el oficio familiar, asumió el nombre artístico de Molière y comenzó toda una vida en el teatro durante la década de 1640. Durante años de dificultades financieras, Molière fue encarcelado por deudas antes de su avance en 1658, cuando su compañía se presentó ante una audiencia real en el Louvre.

A pesar del apoyo real, la implacable pluma de Molière ofendió poderosos intereses que intentaron censurar su trabajo. Su sátira religiosa Tartuffe se realizó por primera vez en 1664 e inmediatamente fue prohibida por el tribunal del rey Luis XIV. Cinco años después, se levantó la prohibición y Tartuffe llegó a ser considerado una de sus obras maestras.

Inspirando a las futuras generaciones de comediantes, el espíritu de Molière vive hoy a través del trabajo de humoristas y satiristas que comparten un intrépido compromiso de ensartar la hipocresía con ideas afiladas. Como escribió Molière en el prefacio de Tartufo: "El deber de la comedia es corregir a los hombres entreteniéndolos"

Falleció el 17 de febrero de 1673

viernes, 8 de febrero de 2019

El carnaval de invierno de Quebec en Canadá cumple 65 años.



8 de Febrero de 2019
El carnaval de invierno de Quebec en Canadá cumple 65 años.

Google celebra en su web de Canadá el 65 aniversario del Carnaval de invierno de Quebec. El logo ha sido realizado por el dibujante invitado Randeep Katari.

El Carnaval de la Ciudad de Québec es una de las mayores manifestaciones invernales del mundo. Esta gran fiesta del invierno se realiza durante 3 fines de semana, de mitad de enero a mitad de febrero. Con sus dos desfiles nocturnos en los que el Bonhomme Carnaval, jovial emblema de la fiesta, es la estrella principal, la carrera de canoas en el río San Lorenzo helado, el palacio de hielo construido en el corazón del Viejo Québec, las esculturas de nieve y de hielo y un sinfín de juegos y actividades para la familia, el Carnaval de la Ciudad de Québec celebra toda la magia y el calor de un invierno animado.

La tradición de los festivales de invierno se remonta a las colonias del siglo XVII conocidas como Nueva Francia, pero los primeros carnavales organizados en tiempos modernos ocurrieron hace 125 años en la ciudad de Quebec, estableciendo el plan para más de un siglo de diversión helada.

El Carnaval de Invierno de Quebec, que se convirtió en una tradición anual a partir de 1954, es también el más antiguo de los festivales que se realizan en Canadá para aliviar la rutina de los días cortos y las noches frías. Frank Carrel, propietario y editor jefe de Quebec Daily Telegraph, ideó el Carnaval como una forma de aumentar el ánimo durante la temporada de invierno. Erigiendo un palacio de hielo frente al edificio del Parlamento, el Carnaval de Quebec también contó con un desfile, conciertos, competiciones deportivas y una serie actividades en toda la ciudad.

Ahora con más de medio millón de personas cada año, el carnaval tiene su propio representante oficial llamado Bonhomme, un gran muñeco de nieve que siempre lleva una gorra roja, botones negros y un ceinture fléchée, o "faja con flechas". Posee un palacio de hielo y lidera un desfile nocturno a lo largo de Grande Allée, decorado con luces y esculturas de hielo.

A lo largo de los años, la banda sonora del carnaval ha evolucionado desde polkas y valses hasta música rock y dance. Hoy comienza el 65 aniversario del Carnaval de Invierno de Quebec y se puede ver a los niños de toda la ciudad disfrutando de las celebraciones nevadas mientras rinden homenaje a su muñeco de nieve favorito: una escena representada en el logo de hoy por el artista invitado canadiense nacido en Nueva York Randeep Katari.

jueves, 7 de febrero de 2019

Friedlieb Ferdinand Runge homenajeado por Google en el 225 aniversario de su nacimiento.



8 de febrero de 2019
Friedlieb Ferdinand Runge homenajeado por Google en el 225 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su página web de: Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Irlanda, Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, República Checa, Austria, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria, India, Vietnam, Taiwán, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, al químico analítico alemán Friedlieb Ferdinand Runge al cumplirse el 225 aniversario de su nacimiento.

Friedrich (o Friedlieb/Friedlob) Ferdinand Runge, nació en Hamburgo (Alemania) el 8 de febrero de 1795. Químico analítico alemán. Realizó experimentos químicos desde muy joven, identificando por casualidad los efectos midriáticos (dilatación de la pupila) del extracto de belladona. En 1819, demostró su hallazgo a Goethe, quien lo alentó a analizar el café. Unos meses más tarde, identificó la cafeína.

Estudió química en Jena y Berlín, donde obtuvo su doctorado. Después de viajar por Europa durante tres años, enseñó química en la universidad de Breslau hasta 1831. Desde entonces hasta 1852 trabajó para una compañía química, pero fue despedido por un gerente resentido y murió quince años después en la pobreza.

Su trabajo químico incluyó la química de las purinas, la identificación de la cafeína, el primer colorante de alquitrán de hulla (azul de anilina), productos de alquitrán de hulla (y una gran cantidad de sustancias que se derivan del alquitrán de hulla), cromatografía de papel, pirrol, Chinolina, fenol, timol y atropina.

Sus contribuciones al mundo también incluyen ser uno de los primeros científicos en aislar la quinina (un medicamento utilizado para tratar la malaria), e incluso idear un método para extraer azúcar del jugo de remolacha. Fue el primero en notar en 1855 el fenómeno de los "anillos de Liesegang". Los observó en el curso de experimentos sobre la precipitación de reactivos en papel secante.

Falleció en Oranienburgo (Alemania) el 25 de marzo de 1867.