Google+ Doodleando, Los Logos de Google: Actrices
Mostrando entradas con la etiqueta Actrices. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actrices. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2021

Shadia homenajeada por Google en el 90 aniversario de su nacimiento.

 


8 de febrero de 2021

Shadia homenajeada por Google en el 90 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su web de Suecia y Egipto a la actriz y cantante egipcia más conocida por su nombre artístico Shadia. El logo lo ha realizado el ilustrador invitado Ahmad Thabit.

Fatma Ahmed Kamal Shaker (Shadia) nació en El Cairo, (Egipto) el 8 de febrero de 1931.Actriz y cantante egipcia cuya carrera se extendió desde finales de la década de 1940 hasta mediados de los años 1980, una época venerada como la época dorada del cine en la nación.

Shadia fue reconocida por primera vez como una cantante talentosa por su familia. A los 16 años, el padre la inscribió en un concurso de talentos donde llamó la atención de dos eminentes directores egipcios, quienes más tarde ayudaron a lanzar su carrera cinematográfica.

Las habilidades de Shadia como actriz y bailarina, junto con su voz evocadora, la convirtieron en una de las favoritas de la industria del entretenimiento árabe durante casi cuarenta años. Apareció en más de 100 papeles, desde películas hasta obras de teatro en la radio, y obtuvo elogios generalizados de la crítica por sus actuaciones cómicas y dramáticas por igual. Muchas de sus películas incluyeron temas musicales icónicos que ahora se consideran clásicos del cine egipcio, como su dueto de 1957 con Farid al-Atrash: “Ya Salam Ala Hobi Wi Hobak” (“Nuestro amor es excepcional”).

Shadia también lanzó docenas de canciones exitosas, varias de las cuales siguen siendo populares en la actualidad. Su oda patriótica "Ya Habibty Ya Masr" ("Oh, mi amado Egipto") se ha tocado con tanta frecuencia durante eventos y celebraciones nacionales, ¡algunos incluso lo consideran el himno nacional no oficial de Egipto!.

En abril de 2015 se convirtió en la primera actriz en ser galardonada con un doctorado honorario por la Academia de Artes de Egipto. Era conocida como el "ídolo de las masas", especialmente después de su exitosa película Maaboudat El Gamaheer, que en español significa Ídolo de las masas.

Shadia fue hospitalizada el 4 de noviembre de 2017 tras sufrir un derrame cerebral en El Cairo. Fue puesta en cuidados intensivos.  El 28 de noviembre, la actriz falleció a raíz de un fallo respiratorio.
 

lunes, 9 de noviembre de 2020

Marie Dressler homenajeada por Google en el 152 aniversario de su nacimiento.

 


9 de noviembre de 2020

 Marie Dressler homenajeada por Google en el 152 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su web de Canadá a la actriz, comediante y cantante canadiense-estadounidense y ganadora de un Oscar, Marie Dressler al cumplirse el 152 aniversario de su nacimiento.

Marie Dressler nació en Cobourg, Ontario, (Canadá) el 9 de noviembre de 1868. Actriz, comediante y cantante, considerada una de las más importantes del cine de principios de la década de 1930. Con su estilo característico de humor estridente, Dressler desafió los estereotipos para convertirse en una de las estrellas menos convencionales de Hollywood.

Inició su carrera artística a los catorce años. Debutó en Broadway en 1892. Inicialmente deseaba hacer carrera como cantante de ópera, pero terminó haciendo vodevil. Durante los años siguientes, Dressler mostró sus dotes de comedia en espectáculos de vodevil, burlesque y revistas y ascendió desde el teatro local hasta los musicales de Broadway.

En 1896, Dressler era un fenómeno teatral certificado. Alcanzó la cúspide de su carrera en el teatro con el éxito de Broadway de 1910 "Tillie's Nightmare", que fue adaptado para la pantalla grande cuatro años después. El resultado fue el primer largometraje de comedia "Tillie’s Punctured Romance", un gran éxito de taquilla en el que Dressler coprotagonizó junto a un joven Charlie Chaplin.

La rica voz escénica de Dressler resultó ser perfecta para las películas "talkie" que aparecieron a finales de los años 20. Hizo una actuación espectacular en el drama de 1930 "Anna Christie", y al año siguiente, su talento fue reconocido al más alto nivel cuando ganó el Premio Oscar de la Academia cinematográfica a la Mejor Actriz por su papel en la película de 1930 "Min and Bill". "

En 1932, recibió una nominación al mismo premio por su actuación en Emma. Dressler realizó varias películas exitosas en 1933, incluyendo la comedia Cena a las ocho. Sin embargo, su carrera llegó a su final cuando fue diagnosticada de cáncer terminal.

Dressler falleció en Santa Bárbara (California) el 28 de julio de 1934 (65 años)

martes, 29 de septiembre de 2020

Zohra Segal homenajeada por Google.




29 de septiembre de 2020
Zohra Segal homenajeada por Google.

Google homenajea en su web de la India a la actriz Parvati Pillai, un 29 de Septiembre de 1946 estrenó en el festival de Cannes el primer éxito internacional del cine indio "Neecha Nagar". El logo ha sido ilustrado por la dibujante invitada Parvati Pillai.

Zohra Segal nació el 27 de abril de 1912 en Saharanpur, (India). Actriz, bailarina y coreógrafa. Una de las primeras actrices del país en lograr un verdadero reconocimiento en el escenario internacional. Entre los primeros trabajos notables de Segal estaba un papel en la película "Neecha Nagar" ("Ciudad humilde"), que se estrenó el 29 de septiembre de 1946 en el Festival de Cine de Cannes. Ampliamente considerado el primer éxito de la crítica internacional del cine indio, "Neecha Nagar" ganó la Palma de Oro del festival.

Asistió a una prestigiosa escuela de ballet en Dresde, Alemania, cuando tenía poco más de 20 años y luego realizó una gira internacional con el pionero de la danza india Uday Shankar. Después de regresar a la India, hizo la transición a la actuación y se unió a la Asociación de Teatro del Pueblo Indio en 1945.

Segal se mudó a Londres, Inglaterra en 1962 y construyó un perfil internacional durante las siguientes décadas con papeles en clásicos de la televisión británica como "Doctor Who" y la miniserie de 1984 "The Jewel in the Crown". A mediados de la década de 1990, regresó a la India, donde continuó actuando en el escenario y en películas de Bollywood. En 2002, el año de su 90 cumpleaños, Segal apareció en su memorable papel en la película "Bend it Like Beckham", y continuó actuando hasta bien entrados los 90.

A lo largo de los años, India ha reconocido las prolíficas contribuciones de Segal con algunos de los premios más importantes de la nación: el Padma Shri (1998), el Kalidas Samman (2001) y el Padma Vibhushan (2010).

Falleció el 10 de julio de 2014, Nueva Delhi, India

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Romy Schneider homenajeada por Google en el 82 aniversario de su nacimiento.



23 de Septiembre de 2020
Romy Schneider homenajeada por Google en el 82 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su página web de: Israel, Islandia, Francia, Alemania, Austria y Ucrania, a la actriz Romy Schneider, al cumplirse el 82 aniversario de su nacimiento. Logo realizado por Sophie Diao

Romy Schneider (Rosemarie Magdalena Albach-Retty ) nació en Viena (Austria) el 23 de septiembre de 1938. Actriz germano- francesa nacida en Austria. Una estrella legendaria del cine europeo entre los años 50 y principios de los 80. Schneider obtuvo elogios internacionales por sus actuaciones carismáticas y provocativas en más de 60 largometrajes a lo largo de su dilatada carrera.

Romy Schneider nació durante la ocupación por la Alemania Nazi de Austria. Poseía también la ciudadanía francesa. Sus padres eran los actores Wolf Albach-Retty y Magda Schneider, que trabajó con ella en algunas películas. Por su lugar de nacimiento y ascendencia paterna, también podría considerarse austriaca, sin embargo nunca solicitó la ciudadanía austriaca y mantuvo la nacionalidad alemana de su madre, Magda Schneider

Apareció en su primer largometraje junto a su madre a la edad de 15 años. Tres años más tarde, Schneider ganó una gran oportunidad cuando consiguió el papel principal de la emperatriz Isabel de Baviera en la película de drama histórico austriaco "Sissi".

La película fue un gran éxito y, junto con dos secuelas (Sissi emperatriz y El destino de Sissi), estableció a Schneider como una de las nuevas estrellas más brillantes de Europa. Para consternación de muchos en Alemania, la joven actriz se mudó a París, Francia en 1958, en parte para distanciarse de la trilogía "Sissi" y buscar una transición audaz a papeles más serios.

Durante las siguientes décadas, trabajó con algunos de los mejores directores del mundo y se redefinió como una fuerza prolífica en el cine internacional.

Por su actuación en "L'important C'est D'Aimer" ("Lo importante es amar", 1975), Schneider se convirtió en la primera en recibir el Premio César a la Mejor Actriz, uno de los premios más prestigiosos del cine francés, recibiéndolo nuevamente por “Une Histoire Simple” (“una vida de mujer”) de 1978.

El 5 de julio de 1981, su hijo mayor, David, muere trágicamente a la edad de 14 años: trepando por las rejas de su casa, resbala y queda atravesado en una de ellas, que le perfora la arteria femoral de una de sus piernas. La actriz jamás se recuperaría de este golpe.

Romy Schneider, depresiva, desolada y solitaria, intenta ahogar su pena en el alcohol. El 29 de mayo de 1982, a los 43 años, la encuentran muerta en su apartamento de París. Como no se efectuó autopsia nunca se supo si murió fruto de una crisis cardíaca causada por el estrés —conocida como miocardiopatía de takotsubo, "síndrome del corazón destrozado"— o de un suicidio, por la mezcla de alcohol y barbitúricos.

miércoles, 22 de enero de 2020

Anna May Wong homenajeada por Google




22 de enero de 2020
Anna May Wong homenajeada por Google

Google homenajea en su web de: Japón, Vietnam, Bulgaria, Italia, Alemania, Suecia, Islandia, Canadá y Estados Unidos, a la actriz Anna May Wong, primera estrella de cine china estadounidense en Hollywood, en el 97 aniversario del estreno de su papel principal en la película The Toll of the Sea

Anna May Wong aunque su verdadero nombre era Wong Liu Tsong, nació en Los Ángeles, California (Estados Unidos) el 3 de enero de 1905. Actriz de cine chino-estadounidense. Protagonizó la primera película en Technicolor de la historia, The Toll of the Sea, en la que Anna May consiguió su primer papel protagonista.

Nieta de inmigrantes chinos. En contra del deseo de sus padres, Anna May se convirtió pronto en una gran cinéfila y decidió actuar en las películas que se rodaban muy cerca de su casa.

Su primera aparición fue como extra en The Red Lantern, en 1919, de Alla Nazimova, rodada en el barrio chino donde Anna May había nacido. Siempre con el estricto cuidado de su padre, que ordenaba que estuviera encerrada sola en una habitación entre escenas si ella era la única asiática en el rodaje. Anna May, con un aspecto adulto a pesar de ser una adolescente, siguió rodando como secundaria en películas como Dinty o Bits of Life, de 1920 y 1921.

Se mudó a Europa en 1928. Allí, Wong protagonizó muchas obras de teatro y películas, como Piccadilly (1929) y The Flame of Love (1930), y pronto se le prometió papeles principales en Estados Unidos

Al regresar a Estados Unidos, Uno de los papeles para los que Wong fue elegida fue enfrente de su amiga Marlene Dietrich en el lanzamiento de Shanghai Express en 1932, que se convirtió en uno de sus papeles más famosos. Poco después, fue nombrada la "mujer mejor vestida del mundo" por la Mayfair Mannequin Society de Nueva York, consolidando su posición como ícono de la moda internacional. En la década de 1950, también se convirtió en la primera asiático-estadounidense en obtener un papel principal en una serie de televisión de los Estados Unidos, interpretando a una detective en el programa The Gallery of Madame Liu-Tsong.

En reconocimiento a sus muchos logros, Wong fue honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1960.

Falleció el 2 de febrero de 1961 (56 años)

sábado, 3 de agosto de 2019

Madiha Kamel homenajeada por Google en el 73 aniversario de su nacimiento.



3 de Agosto de 2019
Madiha Kamel homenajeada por Google en el 73 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su web de: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Arabia Saudita, Líbano, Jordania, Irak, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Omán a la actriz egipcia Madiha Kamel al cumplirse el 73 aniversario de su nacimiento.

Madiha Kamel nació el 3 de agosto de 1946 en Alejandría (Egipto). Actriz, Apareció en una amplia gama de roles durante una carrera que abarca casi tres décadas. Conocida por sus películas El Bashayer (1987), El Mazag (1991) y Fi Saif Lazem Nihib (1974). Se convirtió en una de las personalidades más memorables del cine egipcio.

Al participar en el teatro desde la escuela primaria, Kamel se mudó a El Cairo a principios de la década de 1960, donde se interesó por la moda y las pasarelas. Ella llamó la atención de un conocido director, que le ofreció un papel en su película. Sin embargo, sus padres se resistieron, prefiriendo que se casara y continuara su educación.

Mientras estudiaba en la Universidad Ain Shams, participó en bocetos de teatro y radio. Sus primeros papeles en la pantalla llegaron a mediados de la década de 1960 en películas como A Girl Like No Other y 30 Days in Prison, en la que apareció frente al gran actor y productor Farid Shawqi. Conocida por su encanto seductor y sus encantadores movimientos de baile, Kamel pronto se convirtió en una estrella.

A medida que su perfil de actriz comenzó a aumentar, mantuvo un horario riguroso en las producciones egipcias y libanesas. En la década de 1970, apareció en películas como The Choice, Love and Pride con Mahmoud Yassin y Najla Fathi, y el thriller de espías Climbing to the Bottom. También tuvo un papel recurrente en la televisión egipcia interpretando a Salwa Nassar en el popular programa El Bashayer.

En 1992, Kamel se retiró para poder pasar tiempo con su madre enferma y su hija Mirhan. Su legado sigue siendo pionero especialmente para las mujeres en la vida cultural egipcia, inspirando a otras jóvenes actrices aspirantes a perseguir sus sueños.

Falleció el 6 de enero de 1997 en El Cairo, Egipto.

domingo, 28 de abril de 2019

Evangelina Elizondo homenajeada por Google en el 90 aniversario de su nacimiento.


28 de Abril de 2018
Evangelina Elizondo homenajeada por Google en el 90 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su web de México a Evangelina Elizondo, una actriz que protagonizó películas, programas de televisión y teatro musical durante una era conocida como la Edad de Oro del cine mexicano. El logo lo ha realizado la artista invitada Valeria Álvarez.

Evangelina Elizondo, su verdadero nombre era Gloria Evangelina Elizondo López-Llera nació en Ciudad de México, (México) el 28 de abril de 1929. Actriz mexicana de cine, una de las actrices de la Época de Oro del cine mexicano, que destacó también en el teatro y la televisión. Además de ser cantante, se dedicó a ser pintora como pasatiempo.

Estudió teología en la Universidad La Salle. Presentó su obra plástica en 64 exposiciones colectivas y 15 individuales en espacios como el Centro Cultural Borges en Buenos Aires y el Salón de la Plástica Mexicana. El personaje de "Mamalena" en la telenovela de Televisión Azteca Mirada de mujer la dio a conocer a toda una nueva generación. la artista con múltiples talentos también fue pintora, escritora y artista de grabación.

Interpretó a "Sara" en la telenovela Amores cruzados y volvería a la pantalla chica con la nueva telenovela “Pasión Morena”, también de Televisión Azteca. Además, apareció en varios anuncios publicitarios, destacando los de la tienda Elektra, junto a la presentadora María Inés Guerra, creando una mancuerna muy reconocida en México. En sus inicios dobló la voz en español de Cenicienta, la princesa protagonista de la película La Cenicienta de Walt Disney.

Más tarde debutó en el escenario bailando en la producción de 1950 de Los de Abajo de Mariano Azuelo (The Underdogs) y también apareció en Mame y La Viuda Alegre (The Merry Widow) con Plácido Domingo.

Evangelina Elizondo también dirigió uba orquesta que llevaba su nombre y que adquirió buen cartel por los años 1960 y 1970 e hizo presentaciones en varias ciudades importantes de México.

La primera aparición en pantalla de Elizondo se produjo en la película de 1951, Las locuras de Tin-Tan, con Germán "Tin-Tan" Valdés. Actuaría en más de 75 películas, especializándose en comedias y musicales.

En 1995, apareció con Anthony Quinn y Keanu Reeves en A Walk in the Clouds.

Elizondo también actuó en varias telenovelas, y su personaje icónico "Mamá Lena" en Mirada de Mujer fue amada por millones de personas. Continuó estudiando arte a lo largo de su vida y también obtuvo un título en teología. Autora de dos libros, recibió un Premio Harlequin en 2014 por sus contribuciones a la cultura mexicana.

En 2016, después de que se le rindiera homenaje en el Festival Internacional de Cine, anunció su retiro de la actuación.

Falleció el 2 de octubre de 2017 en Ciudad de México a los 88 años de edad.

martes, 23 de abril de 2019

Rosy Afsari homenajeada por Google en el 73 aniversario de su nacimiento.


23 de abril de 2019
Rosy Afsari homenajeada por Google en el 73 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su web de Bangladés a la actriz Rosy Afsari al cumplirse el 73 aniversario de su nacimiento.

Rosy Afsari nació el 23 de abril de 1946 en Noakhali, Bangladesh. prolífica y premiada actriz bengalí que rompió las barreras en la industria cinematográfica de Bangladesh al convertirse en la primera mujer directora de cine.

Comenzó su carrera como actriz a principios de la década de 1960, apareciendo primero como Rosy Samad, y más tarde con su nombre de casada Rosy Afsari. En 1964 apareció en Sangam, de Zahir Raihan, la primera película en color en Pakistán.

Haciendo su marca en la era de oro del cine bangladesí, Afsari destacó por sus interpretaciones sutilmente poderosas en películas como el estreno de 1973 A River Called Titas, sobre la vida de los pescadores en la orilla del río Titas en Bangladesh, y la historia de 1974 Alor Michil, centrada en el movimiento de independencia de Bangladesh en 1971.

En el transcurso de una carrera que abarcó cuatro décadas, fue actriz destacada en películas en bengala y urdu.

En la primera ceremonia de los Premios Nacionales de Cine de Bangladesh en 1975, ganó el premio a la Mejor Actriz de Reparto por su actuación en la película Lathial.

En 1986, Rosy Afsari dirigió la película Nirasha, convirtiéndose en la primera mujer directora de cine en Bangladesh. También produjo varias películas a través de su compañía Rosy Films.

Falleció el 9 de marzo de 2007 en el Hospital Birdem, de Dhaka de una insuficiencia renal.

jueves, 14 de febrero de 2019

Madhubala homenajeada por Google en el 86 aniversario de su nacimiento.



14 de febrero de 2019
Madhubala homenajeada por Google en el 86 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su web de la India a la Actriz y cantante india Madhubala con un logo realizado por el artista invitado Muhammed Sajid.

Madhubala nació en Nueva Delhi (India) el 14 de febrero de 1933. Actriz de cine y cantante de la India. Actuó en unas 70 películas a lo largo de su carrera. Hoy en día es más reconocida por su papel en la película de época Mughal-e-Azam (1960). Fue un icono del glamour en su país y en 1952 la revista estadounidense Theatre Arts la nombró la "mayor estrella del mundo".

También fue conocida como "La Marilyn Monroe de Bollywood". Criada en los barrios pobres de Bombay, apoyó a su familia como una estrella infantil y pronto se convirtió en una estrella. Dama líder conocida por su elegancia en la pantalla y considerables habilidades de actuación.

Mumtaz Jehan Begum Dehlavi creció en una ciudad ubicada cerca del estudio de cine Bombay Talkies. Apareció en su primera película a la edad de 9 años, catalogada como Baby Mumtaz. En 1947 consiguió el papel principal en Neel Kamal a la edad de 14 años, tomando el nombre de Madhubala. Como principal sostén de la familia, trabajó incansablemente para apoyar a sus padres y cuatro hermanas. Madhubala apareció en nueve películas durante 1949, incluida una fascinante actuación en el éxito de taquilla de Mahal.

Si bien su apariencia impresionante ganó comparaciones con Venus, Madhubala era una actriz dotado con un estilo discreto muy adecuado para comedias, dramas y papeles románticos por igual. Ella se enamoró de Dilip Kumar, pero su padre, quien manejó su carrera, interfirió. La química de los actores en el drama histórico épico Mughal-e-Azam, una de las películas más populares y caras de la historia de Bollywood, fue innegable e inolvidable.

Apareciendo en más de 70 películas a lo largo de una carrera trágicamente breve, Madhubala, que hoy cumpliría 86 años, fue llamada "La estrella más grande del mundo" en 1952 por la revista Theatre Arts. En 2008, apareció en sello conmemorativo en la India, donde muchos la recuerdan como una de las más grandes que jamás haya adornado la pantalla.

Sufrió de una enfermedad cardiaca congénita que provocó su prematura muerte a la edad de 36 años, el 23 de febrero de 1969.

lunes, 11 de febrero de 2019

Lyubov Orlova homenajeada por Google en el 117 aniversario de su nacimiento.



11 de Febrero de 2019
Lyubov Orlova homenajeada por Google en el 117 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su web de Rusia a la actriz y cantante Lyubov Orlova

Liubov Petrovna Orlova nació el 29 de enero de 1902 en Zvenigorod (Rusia). Actriz y cantante rusa.

Nació en el seno de una familia noble en Zvenígorod y se crio en Yaroslavl. Tras conocerla, el músico Fiodor Chaliapin vio en ella una prometedora actriz cuando sólo tenía siete años.

Orlova estudió en el Conservatorio de Moscú, pero no llegó a graduarse debido a que debía ayudar a sus padres en el trabajo.

En 1934 aparecería en la película cómica Alegres muchachos con la que se ganó la simpatía de Iósif Stalin y recibiría el título a la Honorable Actriz de la RSFS de Rusia. Al cabo de poco tiempo contraería matrimonio con el director Grigori Aleksándrov.

En los años siguientes protagonizó cuatro películas que acabarían siendo clásicos del cine soviético: El circo, Volga-Volga, Svetly put y Vesná entre 1936 al 1947. En 1941 fue galardonada con el Premio Stalin y en 1950 fue la primera mujer en recibir el premio Artista del Pueblo de la URSS. Tras su trabajo cinematográfico, salto a los escenarios del teatro actuando en obras de Yuri Zavadski.

En 1972, la astrónoma Lyudmila Zhuravlyova descubrió un planeta enano al que llamaron 3108 Lyubov en homenaje a la actriz.

Falleció el 26 de enero de 1975 (72 años) en Moscú (Rusia)

Mary Mounib homenajeada por Google en el 114 aniversario de su nacimiento.



11 de Febrero de 2019
Mary Mounib homenajeada por Google en el 114 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en sus web de: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Jordán, Arabia Saudí, Irak, Omán y Emiratos Árabes Unidos a la actriz de origen Sirio Mary Mounib. El logo ha sido realizado la artista egipcia Shennawy.

Mary Mounib, cuyo nombre real era Marie Salim Habib Nasrallah, nació en Damasco (Siria) el 11 de febrero de 1905. Actriz, con una larga y exitosa carrera, entrando en una industria dominada por los hombres. Reconocida por su papel como comediante, interpretando a la graciosa suegra y esos pendientes colgantes.

Poco después de su nacimiento, ella y su familia se mudaron a El Cairo, Egipto, donde fue educada y comenzó su larga e ilustre carrera en la próspera industria cinematográfica de la ciudad.

Con el fin de mantener a su familia, después de la muerte de su padre, Mounib comenzó a trabajar como bailarina en el parque de atracciones de Rawd al-Faraj. Trabajando en producciones locales, como niña.

No fue hasta 1934 que tuvo su gran oportunidad, ya que se unió al destacado Rihani Ensemble, fundado por el comediante más importante de Egipto, Naguib el-Rihani (homenajeado por Google el 21 de Enero de 2016 https://doodleando.blogspot.com/2016/01/naguib-el-rihani-homenajeado-por-google.html).
Mientras trabajaba en muchas obras, su debut en la pantalla grande llegó poco después, cuando fue elegida para interpretar un pequeño papel en Ibn El Shaab (Hijo de la gente).

Logro gran éxito desde pequeños papeles hasta como actriz principal, especialmente en comedias, como Inshudat El Radio (Canción de la radio) en 1936 y Nashid Al-Amal (El canto de la esperanza) en 1937.

Sin embargo, el papel que la hizo saltar a la fama, fue en Determination (1939) del director Kamal Selim, en el que interpretó a la madre. A menudo interpretaba a la madre, o más comúnmente a la suegra (se la conocía como la "suegra más divertida de Egipto"), así como una solterona de lengua afilada. No importaba a qué se dedicaba, en los casi 200 papeles que realizó a lo largo de su carrera de cinco décadas, Mounib siempre mereció respeto.