5 de marzo de 2014
318º aniversario del nacimiento de Giambattista Tiepolo
Giovanni Battista Tiepolo más conocido como Giambattista Tiepolo Nació en Venecia el 5 de marzo de 1696. Uno de los fresquistas italianos más importantes del siglo XVIII.
Se formó con Gregorio Lazzarini y estudió las obras de Sebastiano Ricci, de Piazzetta y del Veronés, imitando el cromatismo, con sus violentos efectos del claroscuro, de este último. Venecia influiría de forma decisiva en su obra.


A su regresó a Venecia, contó con la ayuda de sus hijos Giovanni Domenico y Lorenzo para llevar a cabo los numerosos encargos recibidos. Con ellos se trasladará a España cuando en 1761, Carlos III le propone decorar el Palacio Real de Madrid, recién construido tras el incendio que destruyó el antiguo Alcázar de los Austrias.
Tiépolo, que llegó a Madrid con su estilo Rococó, se encontró con el rigor y la austeridad clásica del Neoclasicismo defendido por Mengs. Esto provocó un enfrentamiento y se formaron dos bandos, los que apoyaban a Mengs y los partidarios de Tiépolo.
Sus principales trabajos en la capital española son los frescos del Palacio Real, entre los que destacan los del Salón del Trono y una serie de cuadros para el altar de la iglesia de San Pascual de Aranjuez.
Giambattista Tiepolo murió en Madrid el 27 de marzo de 1770.
No hay comentarios :
Publicar un comentario