14 de Febrero de 2020
Día de San Valentín, Día de los enamorados
Google celebra mañana en su web de casi todo el mundo el día del amor, San Valentín.

Existe en el calendario una fecha especial en que es difícil escapar de las flechas de Cupido, no sé si te has dado cuenta, está por todas partes, grandes y pequeños comercios, televisión, prensa…
Objetos de todo tipo toman forma de corazón y se vuelven rojos, de un rojo intenso y llamativo. Ese día es el 14 de febrero, el día de San Valentín, el día de los enamorados.
En años anteriores ya publicamos la verdadera historia de San Valentín que podéis recordar en el siguiente enlace: la verdadera historia de San Valentín (la verdadera historia de San Valentín).

Los comercios, salas de fiestas, bares y restaurantes nos llevan a consumir durante estos días, encontramos montones de regalos desde postales virtuales, bombones, lencería, hasta los restaurantes nos ofrecen menús especiales en sus cartas, hay incluso hoteles que te ofrecen una noche romántica, para poder celebrarla por todo lo alto con tu pareja. Son muchas las cifras que se mueven un día como este, aquí os dejos unas cuantas muy curiosas…
San Valentín en números
Más del 75% de las flores que se regalan en suiza el día de San Valentín son importadas y el 30% del chocolate que se produce al año, se comercializa en este día. Se venden más de 35 millones de cajas de chocolate con forma de corazón. La costumbre de regalar una caja de bombones en forma de corazón fue creación de la chocolatería británica Esther Howland.
Según estadísticas el 70% de las flores compradas y regaladas en estas fechas son adquiridas por hombres, mientras que las mujeres, se decantan por tarjetas de felicitación.

Las parejas estadounidenses suelen gastarse una media de 120 dólares y comentar como curiosidad que unos 9 millones, también de estadounidenses, compran regalos de San Valentín a sus mascotas.
Se estima que el 90% de las parejas celebran este día haciendo el amor, de ahí que el gigante Durex, aumente sus ventas de preservativos en casi un 25%, pero lo más curioso es que, a mediados del mes de marzo, aumentan drásticamente las ventas de pruebas de embarazo.

Hasta un 15 por ciento de las mujeres estadounidenses se envían rosas a sí mismas el 14 de febrero para hacerle creer a sus compañeros de trabajo que tienen un pretendiente. En Estados Unidos un estudio reveló que el 53 por ciento de las mujeres de este país dejaría a sus novios si no les regalaran nada el Día de San Valentín. Otro estudio dice que el 38 por ciento de los hombres ha pensado en terminar una relación para no lidiar con el problema de elegir un regalo “perfecto” para su pareja.
San Valentín o el día de los enamorados en el mundo

Colombia, lo celebra en el mes de septiembre y lo denomina como el Día del Amor y la Amistad, en Bolivia se llama igual que el anterior pero se celebra el 23 de julio, en Egipto lo celebran el 4 de noviembre.

Doodleando, Día dos Namorados Brasil 2012 (https://doodleando.blogspot.com/2012/06/dia-de-los-enamorados-en-brasil-dia-dos.html)
En China se celebra el llamado Qì xi el «San Valentín» chino el 6 de Agosto, también Google realizó su logo especial en esta fecha:
Doodleando, Dia de los enamorados en China Qi Xi 2017 (https://doodleando.blogspot.com/2017/08/festival-qi-xi-2017.html)
Doodleando, Día de los Enamorados Qi Xi en China 2012 (http://doodleando.blogspot.com/2012/08/china-celebra-el-festival-del-doble.html)
Los japoneses también tienen un día tradicional para el amor y lo conocen con el nombre de “Festival de Tanabata” celebrado el 6 de julio, logo publicado por Google en 2003:
Doodleando, San Valentín Japones Tanabata. (https://doodleando.blogspot.com/2019/07/tanabata-2019.html)

En Gran Bretaña e Italia existe una curiosa tradición la noche de San Valentín, las mujeres solteras se levantan antes del amanecer, se paran frente a la ventana y esperan a que pase el primer hombre, cuenta la leyenda que el primer hombre que se les aparezca o vean, se casará con ellas ese mismo año.
En Dinamarca la gente tiene por costumbre regalar a sus personas queridas “parejas o amigos” flores blancas prensadas, las llaman “gotas de nieve”, los hombres daneses, envían cartas llamadas gaekkebrev (carta graciosa), y en el remitente escriben una rima pero no la firman con su nombre sino con puntos, uno por cada letra de su nombre. Si la mujer que la recibe adivina quien la envió, él le regalará un huevo de Pascua en esa fiesta.
En Canadá y Estados Unidos son muy famosos los “Valentines” tarjetas de felicitación realizadas por ellos mismos, Una manera de expresar cuanto aprecian a la persona amada.
En Corea son las enamoradas quiénes regalan chocolate a sus enamorados. Un mes más tarde estos, deberán corresponder realizando un regalo a su enamorada.

En China una moderna tradición entre los hombres es enviar rosas a sus enamoradas, dependiendo del número de rosas que sean enviadas, el significado del mensaje es distinto: En el caso de que envíe una rosa quiere decir “Eres mi único amor”, si envía once “Eres mi favorita”, si envía 99 “Te prometo amor eterno”, y si envía 108 “Cásate conmigo”.
En Japón la costumbre es que las mujeres regalen dulces a su amado. Un mes después, el hombre regalará a la mujer un obsequio de color blanco para celebrar el “Día de Blanco”. Cuando la pareja ya es firme, suben al monte Fuji y tocan la Campana del Amor tres veces a la vez que pronuncian el nombre de la persona amada. Con esto se pretende que el amor sea para toda la vida.
Otra costumbre curiosa, en Nueva York sólo siete parejas se eligen para contraer matrimonio ese día en el mirador del piso 80 del Empire State Building, estas parejas pasan a formar parte del elitista Club Nupcial del famoso edificio, teniendo entrada libre el día de su aniversario.

Pero a que no sabéis cual fue el regalo de amor más increíble de la historia, pues sí, es el Taj Mahal, construido por el emperador Sha Jahan, se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begur, que murió dando a luz a su 14º hijo.
Como habéis podido comprobar, lo común a todos los países es la demostración de amor hacia la persona amada, pero hay muchas “personas” que detestan el 14 de febrero, entre ellas las solteras, las divorciadas y las que son víctimas de la llamada “Depresión de San Valentín”. A otras les molesta el exceso de consumismo que se produce esta fecha. Además en algunos países, se critica esta fiesta del amor, porque se considera una costumbre muy capitalista, muy cristiana o muy inmoral. Estos son algunos de ellos:
En Arabia Saudita se prohíbe la venta de rosas rojas, bombones y otros regalos de San Valentín, con el argumento de que es una celebración occidental con el nombre de un santo cristiano.

En Irán se prohibió la impresión de carteles y tarjetas relacionados con esta fecha.
San Valentín no tenía ni idea de que varios siglos después, sus ideales provocarían que el mundo entero celebrara el amor, justo el día del aniversario de su muerte el 14 de febrero, día para celebrar el amor, fiesta del amor o fiesta comercial….., lo cierto es que falta muy poco para ese día, una fecha especial señalada en el calendario de millones de parejas de todo el mundo. Un día para compartir, para cuidar a la persona querida, en definitiva, un día para celebrar el amor.
¿Qué no tienes su regalo para san Valentín....? Pues espabila….
Feliz San Valentín a todos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario