8 de Marzo de 2016
Día Internacional de la Mujer.
Como cada año mañana Google publica su logo por el Día Internacional de la Mujer, pero este año es un logo diferente. Lidia Nichols, Helene Leroux y Liat Ben-Rafael diseñadoras e ilustradoras de Google, esas que nos sorprenden a menudo en las página web de Google de todo el mundo, han creado un video logo muy especial, Pidieron a 337 mujeres y niñas de 13 ciudades del mundo (San Francisco, Río de Janeiro, Ciudad de México, Lagos, Moscú, El Cairo, Berlín, Londres, París, Yakarta, Bangkok, Nueva Delhi y Tokio) que completaran la frase "Un día voy a ..." Plasmando los resultados de su experiencia en este pequeño video logo que se podrá ver en las web de Google de todo el mundo.
El Día Internacional de la Mujer, es la conmemoración anual que se celebra cada 8 de marzo en todo el mundo para luchar por los derechos de la mujer.
En 1910, durante el II Congreso Nacional de Mujeres Socialistas celebrado en Copenhague, la feminista alemana Clara Zetkin propuso que el día 8 de marzo fuera proclamado jornada de lucha para las mujeres trabajadoras de todo el mundo. La propuesta de Zetkin fue inmediatamente aceptada por las congresistas, en recuerdo del aniversario de la muerte de 146 obreras en un incendio provocado en una fábrica textil de Nueva York.

A partir del Congreso de 1910, las mujeres socialistas de Alemania, Suecia, Austria y Finlandia celebraron el 8 de marzo organizando manifestaciones en la calle. Una de las más importantes fue la marcha de las mujeres de Petrogrado (actualmente San Petersburgo), las cuales el 8 de marzo de 1917 (27 de febrero en el calendario ruso) salieron a manifestarse en contra del gobierno zarista, precipitando la Revolución Rusa.
Lentamente, y a medida que el feminismo ha ido cobrando fuerza en todo el mundo, el Día de la Mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, pasando a ser una jornada de lucha en la que se reclaman los derechos de todas las mujeres en todos los ámbitos. Año tras año, miles de mujeres salen a las calles de todo el mundo para demandar nuevos derechos, defender los ya conquistados y luchar contra aquellas leyes que las discriminen o que rechacen el principio de igualdad de sexos y de oportunidades.
No hay comentarios :
Publicar un comentario