4 de Mayo de 2016
Jane Jacobs homenajeada por Google en el centenario de su nacimiento
Jane Butzner Jacobs nació en Scranton, Pensilvania (Estados Unidos) el 4 de mayo de 1916. Divulgadora científica, teórica del urbanismo y activista sociopolítica nacionalizada canadiense. Se le atribuye el haber aportado ideas transformadoras acerca del planeamiento urbano de las grandes ciudades.

Su obra más influyente fue The Death and Life of Great American Cities (1961), en la cual critica duramente las prácticas de renovación urbana de los años 1950 en Estados Unidos, cuyos planificadores (planificación urbanística, diseño urbano) asumían modelos esquemáticos ideales que según ella condujeron a la destrucción del espacio público. Utilizando métodos científicos innovadores e interdisciplinares (procedentes tanto de las ciencias sociales como de las ciencias naturales), la autora identificaba las causas de la violencia en lo cotidiano de la vida urbana, según estuviera sujeta al abandono o, por el contrario, a la buena alimentación, la seguridad y la calidad de vida.
Además de por su obra literaria, Jacobs destacó por su activismo en la organización de movimientos sociales autodefinidos como espontáneos (grassroots), encaminados a paralizar los proyectos urbanísticos que entendía que destruían las comunidades locales. Primero en Estados Unidos, donde consiguió la cancelación del Lower Manhattan Expressway; y posteriormente en Canadá, a donde emigró en 1968 y donde consiguió la cancelación del Spadina Expressway y la red de autopistas que pretendían construirse
En 1996 recibió la Orden de Canadá y en 1997 la ciudad de Toronto esponsorizó la conferencia "Jane Jacobs. Ideas que importan". Desde entonces se entrega el Premio Jane Jacobs para ciudadanos que contribuyan a la vitalidad urbana.
Falleció en Toronto Canadá a los 89 años el 25 de abril de 2006.
No hay comentarios :
Publicar un comentario