27 de Junio de 2016
19 aniversario de la primera competición femenina de Sepaktakraw.
Google celebra en su página web de Tailandia el 19 aniversario de la primera competición famenina de Sepaktakraw.

El Sepaktakraw se basó en el juego chino de cùjú, de más de seis siglos de antigüedad. En las primeras versiones del juego los jugadores se situaban formando un círculo, pateando una pelota entre ellos, de un lado a otro. El takraw se mantuvo de esta forma durante cientos de años, no fue hasta principios de 1800 cuando en Tailandia, país donde ya se había establecido con fuerza el juego, empezó a tomar forma lo que conocemos hoy como el sepak takraw moderno.

Actualmente es la ISTAF, Federación Internacional de Sepaktakraw, la que rige el juego. Uno de los principales objetivos de la federación es el reconocimiento del takraw como deporte olímpico.

El partido se divide en dos sets de 21 puntos, los puntos se obtienen si el equipo contrario no puede devolver la pelota o si este comete alguna falta.
Los jugadores de takraw pueden golpear la bola con cualquier parte del cuerpo, a excepción de brazos y manos. La bola se fabrica de un material llamado ratán, una especie de caña tradicional en el sudoeste asiático, recubierta de goma para no causar ningún daño a los jugadores.
No hay comentarios :
Publicar un comentario