10 de diciembre de 2018
Clarice Lispector homenajeada por Google en el 98 aniversario de su nacimiento
Google homenajea mañana en su web de: Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Islandia, Portugal, Rusia y Japón, a la escritora brasileña Clarice Lispector.


Cuando Clarice contaba tan solo con cinco años de edad, sus padres se mudaron a Recife, Pernambuco. A la edad de diez años, Clarice perdió a su madre.

Una de sus primeras influencias fue el escritor paulista Monteiro Lobato, creador de un universo literario de tintes regionalistas.
Con 14 años, se mudó a Río de Janeiro con su padre y una hermana. Allí, la muy joven Clarice empezó a leer libros de autores nacionales y extranjeros de más relevancia como Machado de Assis, Rachel de Queiroz, Eça de Queiroz, Jorge Amado y Fédor Dostoievski. Ingresó en la Facultad Nacional de Derecho en 1939 a la vez que escribía pequeñas contribuciones para periódicos y revistas de la época. A los 21 años logró publicar Cerca del corazón salvaje, obra que había escrito a los 19 y por la que recibió el premio Graça Aranha a la mejor novela publicada en 1943.

De vuelta a Río en 1949, Lispector retomó su actividad periodística, firmando con el seudónimo Tereza Quadros una columna en un periódico local. En septiembre de 1952 volvió a dejar Brasil, desplazándose con su esposo a Washington, DC (Estados Unidos). En 1954 publicó la primera traducción de un libro suyo: Cerca del corazón salvaje, en francés, con portada de Henri Matisse.
En la capital estadounidense vivió ocho años, en los cuales desarrolló una gran amistad con el escritor brasileño Érico Veríssimo y su esposa Mafalda. Desde allí logró publicar cuentos en revistas brasileñas y mantuvo una gran actividad epistolar con el escritor Otto Lara Resende.

En una madrugada del año 1966, la escritora se durmió con un cigarrillo prendido, provocando un incendio que destruyó completamente su dormitorio. Con quemaduras en gran parte del cuerpo, pasó algunos meses en el hospital. Su mano derecha, muy afectada, casi tuvo que ser amputada por los médicos y jamás recuperó la movilidad de antes. El incidente repercutió profundamente en su estado de ánimo, y las cicatrices y marcas en el cuerpo le causaron frecuentes depresiones, a pesar del amparo de sus amigos. Entre el final de los años sesenta y principios de los setenta publicó libros infantiles y algunas traducciones y adaptaciones de obras extranjeras, obteniendo un gran reconocimiento e impartiendo charlas y conferencias en distintas universidades de Brasil.
Murió en Río de Janeiro el 9 de diciembre de 1977 a los 56 años.
No hay comentarios :
Publicar un comentario