Google+ Doodleando, Los Logos de Google: Carnaval (Alemania)
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval (Alemania). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval (Alemania). Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de febrero de 2019

Weiberfastnacht 2019, El Carnaval alemán de las mujeres



28 de Febrero de 2019
Weiberfastnacht 2019, El Carnaval alemán de las mujeres

Google comienza el carnaval en su web de Alemania donde hoy celebran el Weiberfastnacht, el carnaval de las mujeres. El logo ha sido realizado por la artista invitada Christina Gransow.

Es tradición en distintas ciudades alemanas como Colonia, Düsseldorf, Mainz, Aachen o Bonn abrir las fiestas de Carnaval con esta celebración tan peculiar dedicada a las mujeres, El Carnaval de las Mujeres o Weiberfastnacht rinde homenaje al género femenino en un ambiente festivo inolvidable.

Es una tradición arraigada sobre todo en Colonia y en los alrededores de la ciudad donde se homenajea a las mujeres. Se dice que todo empezó con un grupo de lavanderas en Beuel, un barrio de Bonn, que hartas de tener que pasarse el día lavando, decidieron dejarles a los hombres su ropa interior en la pila e irse ellas a celebrar el Carnaval.

Con este gesto reclamaban la igualdad de género, desde entonces, en homenaje a estas lavanderas todos los años, el alcalde de Colonia les entrega las llaves de la ciudad, y durante todo este día ellas tienen el poder.

Para demostrarlo tienen permitido cortarle a todo hombre con corbata, como símbolo de quitarles el poder y la masculinidad. En este día las mujeres pueden entrar a cualquier institución pública, ya sea correos, una empresa, el ayuntamiento o un ministerio del gobierno y tijera en mano ir cortando corbatas por doquier. Todo ello siempre en un tono de broma y buen humor.

lunes, 12 de febrero de 2018

Rosenmontag 2018 El carnaval alemán





12 de Febrero de 2018
Rosenmontag 2018

Hoy es uno de los días grandes del carnaval de Colonia, uno de los acontecimientos culturales más importantes de Alemania. El lunes de carnaval se celebra el Rosenmontag (lunes de las rosas), y con él viene el Rosenmontagszug (tren del lunes de las rosas), un desfile que recorre durante todo el día la parte antigua de Colonia.

Carnaval es la fiesta popular que precede a la Cuaresma y se celebra en los países de tradición cristiana. La palabra procede de la expresión latina carnem levare, ‘quitar la carne’, aludiendo a la prohibición de comer carne durante los cuarenta días cuaresmales. Por lo general, se celebra durante los tres días, llamados carnestolendas, que preceden al Miércoles de Ceniza, comienzo de la Cuaresma en el calendario cristiano. El primer día de carnaval difiere de un país a otro. En Baviera y Austria, donde se le conoce como Fasching, comienza el 6 de enero, día de la Epifanía.



En Colonia y otras partes de Alemania, la temporada empieza 11 minutos después de las 11 de la noche del 11 de noviembre. En algunos lugares de Francia y España se inicia el domingo de Quincuagésima (el domingo anterior al Miércoles de Ceniza, principio de la Cuaresma) y termina el Martes de Carnaval. En Italia y otros países mediterráneos comienza el jueves anterior, conocido como Jueves Gordo o Lardero, aunque en otros sitios el Jueves Lardero es el siguiente al Miércoles de Ceniza.

Pues bien después de unas nociones básicas sobre el carnaval, continuemos con el Rosenmontag y el Rosenmontagszu este desfile se realizó por primera vez en 1823 y actualmente es el más grande de Alemania. Lo más característico son las carrozas que suele girar en torno a un tema que se decide con anterioridad. Cada cual creada por un grupo o por las diferentes agrupaciones de los barrios de la ciudad, y desde las que se tiran todo tipo de chucherías, desde caramelos y bombones, hasta tabletas enteras de chocolate. Se calcula que en este día se pueden llegar a lanzar hasta 150 toneladas de dulces.


El desfile comienza sobre las 10 de la mañana y no termina hasta 4 o las 5 de la tarde, las carrozas recorren todo el casco antiguo de la ciudad, saliendo desde Choldwigplatz, pasan por la puerta de Severin y hasta Mohrenstraße, donde acaba el desfile que habrá recorrido un total de 7 km.

Entre el sábado y el martes son muchos los distritos y barrios que organizan sus propias cabalgatas, que no por ser más pequeños son menos costosos, ya que los preparativos para el desfile se hacen a lo grande. Los desfiles más importantes son los de Ehrenfeld y Nippes, aunque salen en toda Colonia más de 50 cabalgatas.




jueves, 23 de febrero de 2017

Weiberfastnacht 2017, El Carnaval alemán de las mujeres




23 de Febrero de 2017
Weiberfastnacht 2017, El Carnaval alemán de las mujeres

Google comienza el carnaval en su web de Alemania donde hoy celebran el Weiberfastnacht, el carnaval de las mujeres.

Es tradición en distintas ciudades alemanas como Colonia, Düsseldorf, Mainz, Aachen o Bonn abrir las fiestas de Carnaval con esta celebración tan peculiar dedicada a las mujeres, El Carnaval de las Mujeres o Weiberfastnacht rinde homenaje al género femenino en un ambiente festivo inolvidable.



Es una tradición arraigada sobre todo en Colonia y en los alrededores de la ciudad donde se homenajea al género femenino. Se dice que todo empezó con un grupo de lavanderas en Beuel, un barrio de Bonn, que hartas de tener que pasarse el día lavando, decidieron dejarles a los hombres su ropa interior en la pila e irse ellas a celebrar el Carnaval. Con este gesto reclamaban la igualdad de género, desde entonces, en homenaje a estas lavanderas todos los años el alcalde de Colonia les entrega las llaves de la ciudad a las mujeres, y durante todo este día ellas tienen el poder. Para demostrarlo tienen permitido cortarle a todo hombre que vean la corbata, como símbolo de quitarles el poder y la masculinidad. En este día las mujeres pueden entrar a cualquier institución pública, ya sea correos, una empresa, el ayuntamiento o un ministerio del gobierno y tijera en mano ir cortando corbatas por doquier. Todo ello siempre en un tono de broma y buen humor.


jueves, 4 de febrero de 2016

Weiberfastnacht, Comienza el Carnaval alemán.


4 de Febrero de 2016
Weiberfastnacht, El Carnaval alemán de las mujeres

Google comienza el carnaval en su web de Alemania donde hoy celebran el Weiberfastnacht, el carnaval de las mujeres.


Es tradición en distintas ciudades alemanas como Colonia, Düsseldorf, Mainz, Aachen o Bonn abrir las fiestas de Carnaval con esta celebración tan peculiar dedicada a las mujeres, El Carnaval de las Mujeres o Weiberfastnacht rinde homenaje al género femenino en un ambiente festivo inolvidable.



Es una tradición arraigada sobre todo en Colonia y en los alrededores de la ciudad donde se homenajea al género femenino. Se dice que todo empezó con un grupo de lavanderas en Beuel, un barrio de Bonn, que hartas de tener que pasarse el día lavando, decidieron dejarles a los hombres su ropa interior en la pila e irse ellas a celebrar el Carnaval. Con este gesto reclamaban la igualdad de género, desde entonces, en homenaje a estas lavanderas todos los años el alcalde de Colonia les entrega las llaves de la ciudad a las mujeres, y durante todo este día ellas tienen el poder. Para demostrarlo tienen permitido cortarle a todo hombre que vean la corbata, como símbolo de quitarles el poder y la masculinidad. En este día las mujeres pueden entrar a cualquier institución pública, ya sea correos, una empresa, el ayuntamiento o un ministerio del gobierno y tijera en mano ir cortando corbatas por doquier. Todo ello siempre en un tono de broma y buen humor. Como podéis ver, una fiesta muy parecida a la de las “Águedas” en Salamanca (España).




lunes, 16 de febrero de 2015

Rosenmontag 2015


16 de Febrero de 2015
Rosenmontag 2015

Hoy es uno de los días grandes del carnaval de Colonia, uno de los acontecimientos culturales más importantes de Alemania. El lunes de carnaval se celebra el Rosenmontag (lunes de las rosas), y con él viene el Rosenmontagszug (tren del lunes de las rosas), un desfile que recorre durante todo el día la parte antigua de Colonia.

Carnaval es la fiesta popular que precede a la Cuaresma y se celebra en los países de tradición cristiana. La palabra procede de la expresión latina carnem levare, ‘quitar la carne’, aludiendo a la prohibición de comer carne durante los cuarenta días cuaresmales. Por lo general, se celebra durante los tres días, llamados carnestolendas, que preceden al Miércoles de Ceniza, comienzo de la Cuaresma en el calendario cristiano. El primer día de carnaval difiere de un país a otro. En Baviera y Austria, donde se le conoce como Fasching, comienza el 6 de enero, día de la Epifanía.



En Colonia y otras partes de Alemania, la temporada empieza 11 minutos después de las 11 de la noche del 11 de noviembre. En algunos lugares de Francia y España se inicia el domingo de Quincuagésima (el domingo anterior al Miércoles de Ceniza, principio de la Cuaresma) y termina el Martes de Carnaval. En Italia y otros países mediterráneos comienza el jueves anterior, conocido como Jueves Gordo o Lardero, aunque en otros sitios el Jueves Lardero es el siguiente al Miércoles de Ceniza.

Pues bien después de unas nociones básicas sobre el carnaval, continuemos con el Rosenmontag y el Rosenmontagszu este desfile se realizó por primera vez en 1823 y actualmente es el más grande de Alemania. Lo más característico son las carrozas que suele girar en torno a un tema que se decide con anterioridad. Cada cual creada por un grupo o por las diferentes agrupaciones de los barrios de la ciudad, y desde las que se tiran todo tipo de chucherías, desde caramelos y bombones, hasta tabletas enteras de chocolate. Se calcula que en este día se pueden llegar a lanzar hasta 150 toneladas de dulces.

El desfile comienza sobre las 10 de la mañana y no termina hasta 4 o las 5 de la tarde, las carrozas recorren todo el casco antiguo de la ciudad, saliendo desde Choldwigplatz, pasan por la puerta de Severin y hasta Mohrenstraße, donde acaba el desfile que habrá recorrido un total de 7 km.

Entre el sábado y el martes son muchos los distritos y barrios que organizan sus propias cabalgatas, que no por ser más pequeños son menos costosos, ya que los preparativos para el desfile se hacen a lo grande. Los desfiles más importantes son los de Ehrenfeld y Nippes, aunque salen en toda Colonia más de 50 cabalgatas.