Google+ Doodleando, Los Logos de Google: Médicos
Mostrando entradas con la etiqueta Médicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Médicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de febrero de 2021

Dra. Marie Thomas homenajeada por Google en el 125 aniversario de su nacimiento.

 


17 de febrero de 2021 

Dra. Marie Thomas homenajeada por Google en el 125 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su web de Suecia e Indonesia a la Dra. Marie Thomas, una de las primeras doctoras en Indonesia. Hizo historia como la primera mujer especialista en ginecología y obstetricia del país.

Dra. Marie Thomas nació el 17 de febrero de 1896 en Likupang, (Indonesia). Primera mujer indonesia en convertirse en médica. Recibió su diploma de la Escuela de Formación de Médicos Nativos en 1922. Se especializó en obstetricia y ginecología y es considerada la primera doctora indonesia en especializarse en este campo.

Marie Thomas se mudó con frecuencia por Indonesia durante su infancia antes de graduarse en una escuela europea con sede en Manado. Fue entonces cuando Charlotte Jacobs, una de las primeras farmacéuticas de los Países Bajos, la apoyó con un fondo de becas para las aspirantes a médicas indonesias. En 1912, Thomas fue aceptada en STOVIA (Escuela de Educación de Médicos Nativos), que antes de su inscripción, era una institución exclusiva para hombres.


Diez años después, Marie Thomas obtuvo su doctorado, un logro con tal impacto internacional que incluso un periódico holandés anunció su graduación. Sin perder el ritmo, rápidamente se puso a trabajar en uno de los hospitales más grandes de Batavia (la actual Yakarta). Thomas luego se mudó a Padang, donde continuó su carrera pionera como una de las primeras doctoras en introducir nuevos métodos anticonceptivos, como el DIU, a mujeres de todo el archipiélago.

Reconocida por su generosidad, Thomas solía tratar a quienes no podían pagar su cuidado sin costo alguno. Además, mostró su pasión por la atención al paciente al establecer la primera escuela de partería en Sumatra; sólo el segundo de su tipo en Indonesia en ese momento.

Falleció el 10 de octubre de 1966 en Bukittinggi, Indonesi
 

lunes, 26 de octubre de 2020

Stamen Grigorov homenajeado por Google al cumplirse el 142 aniversario de su nacimiento

 


27 de octubre de 2020 

Stamen Grigorov homenajeado por Google al cumplirse el 142 aniversario de su nacimiento

Google homenajea mañana en su web de: Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile, Argentina, Francia, Ucrania, Bulgaria y Grecia, al médico y microbiólogo búlgaro Stamen Grigorov, al cumplirse el 142 aniversario de su nacimiento.

Stamen Grigorov Nació el 27 de octubre de 1878, en el Studen Izvor (Bulgaria). Médico y microbiólogo búlgaro. Primer científico en descubrir la bacteria esencial para la fermentación del yogur. Grigorov también contribuyó al desarrollo de la primera vacuna contra la tuberculosis del mundo.

Apasionado de la ciencia desde muy joven, obtuvo su doctorado en la Universidad Médica de Ginebra, Suiza. Después de su boda en 1904, Grigorov regresó a la universidad para trabajar como asistente de investigación.

Como recordatorio de su hogar, la esposa de Grigorov le regaló algunos alimentos básicos de la cocina búlgara, incluido el yogur. Intrigado por los supuestos beneficios para la salud del yogur, Grigorov decidió inspeccionarlo con un microscopio. Después de miles de experimentos, en 1905 finalmente encontró lo que estaba buscando: el microorganismo en forma de varilla que causa la fermentación del yogur. Posteriormente, la bacteria pasó a llamarse Lactobacillus bulgaricus en honor al país de origen de Grigorov.

Más tarde ese año, Grigorov asumió el cargo de médico jefe en un hospital local en su ciudad natal de Trun. En 1906, publicó un artículo innovador que demuestra el primer uso de hongos penicilina contra la tuberculosis. Continuó esta investigación y trabajó como médico durante el resto de su vida, salvando miles de vidas en el camino.

En honor al legado de Grigorov, Studen Izvor, su pueblo natal, alberga hoy uno de los únicos museos de yogur del mundo.

Falleció el 27 de octubre de 1945, Sofía, Bulgaria.

 

jueves, 15 de octubre de 2020

Zohra Begum Kazi homenajeada por Google en el 108 aniversario de su nacimiento.

 

15 de octubre de 2020 

Zohra Begum Kazi homenajeada por Google en el 108 aniversario de su nacimiento. 

Google homenajea en su web de Bangladés a la doctora, profesora y reformadora social Zohra Begum Kazi, al cumplirse el 108 aniversario de su nacimiento.


Zohra Begum Kazi nació el 15 de octubre de 1912en Las Provincias Unidas de la India Británica (India). Doctora, profesora y reformadora social, la Dra. Zohra Begum Kazi, pionera en la medicina de la mujer en el siglo XX en el subcontinente indio. En un momento en que el campo de la medicina estaba reservado principalmente para los hombres, el Dra. Kazi rompió barreras con una dedicación inquebrantable a la atención del paciente y una feroz defensa de la educación femenina.

Zohra Begum Kazi nació en el seno de una aristocrática familia médica. Su padre era un médico que alentó a sus hijas a romper con las normas culturales al seguir carreras en medicina. Kazi, una estudiante brillante, se graduó en 1935 con una licenciatura en medicina y cirugía del Lady Hardinge Medical College for Women de Delhi.

Durante los siguientes 13 años, la Dra. Kazi desarrolló su experiencia como cirujana asistente en varios hospitales de la India británica. A raíz de la partición de la India en 1947, se trasladó a Dhaka, actual Bangladesh, donde se unió al Medical College and Hospital como cirujana residente. Después de realizar estudios de posgrado, alcanzó la cima de su campo, convirtiéndose en profesora y directora del Departamento de Obstetricia y Ginecología.

La Dra. Kazi trabajó para redefinir las actitudes de las mujeres hacia la medicina, brindando atención puerta a puerta a innumerables mujeres que antes se sentían intimidadas por el mundo de la atención médica dominado por los hombres.

A lo largo de su vida, la Dra. Kazi se comprometió con causas caritativas y educativas y, a través de su ejemplo pionero, ayudó a inspirar a las generaciones futuras de mujeres a convertirse en doctoras, como ella.

Falleció el 7 de noviembre de 2007 en Daca, Bangladés.

jueves, 28 de mayo de 2020

Margaret Lin Xavier homenajeada por Google en el 122 aniversario de su nacimiento


29 de mayo de 2020
Margaret Lin Xavier homenajeada por Google en el 122 aniversario de su nacimiento

Google homenajea mañana en su web de Tailandia a la doctora Margaret Lin Xavier al cumplirse el 122 aniversario de su nacimiento.

Margaret Lin Xavier o Khun Ying Srivisanvaja, nació en Bangkok, (Tailandia) el 29 de mayo de 1898. Médica, considerada la primera doctora de Tailandia, la pionera médica abrió su propia clínica en la década de 1920 para brindar atención de calidad a los necesitados.

Su padre ocupó un puesto en el gobierno en asuntos exteriores. Cuando su trabajo requirió mudarse a Europa, ella se unió a él para estudiar en Londres. Finalmente obtuvo un título en medicina de la London School of Medicine for Women y luego regresó a Tailandia en 1924.

Con solo 26 años, la Dra. Lin se convirtió en la primera mujer tailandesa en obtener un título médico y practicar en el país cuando fue aceptada para trabajar como obstetra para la Cruz Roja Tailandesa, el Hospital Chulalongkorn y un centro médico del Ministerio de Salud Pública.

Pronto recibió el permiso de la Cruz Roja Tailandesa para abrir su propia clínica privada con su hermana, Chan Xavier, una farmacéutica que también recibió capacitación en Inglaterra. La Dra. Lin brindó servicios de obstetricia y ginecología, y trató de forma gratuita a muchos de los que no podían pagar su atención.

Un punto culminante de la carrera de Margaret fue el 12 de agosto de 1932, cuando ella era la obstetra de Rajawongse Sirikit Kitiyakara, quien se convertiría en Su Majestad la Reina Sirikit, la reina consorte del Rey Bhumibol Adulyadej (o Rama IX) y la madre del Rey Vajiralongkorn. (o Rama X).

Contrajo encefalitis y murió debido a complicaciones de gripe el 6 de diciembre de 1932

martes, 31 de marzo de 2020

Dame Jean Macnamara homenajeada por Google en el 121 aniversario de su nacimiento.


1 de abril de 2020
Dame Jean Macnamara homenajeada por Google en el 121 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea Mañana en su web de: Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Australia y Nueva Zelanda, a la médica y científica médica australiana Dame Jean Macnamara en su 121 cumpleaños. Ilustrado por el dibujante invitado con sede en Sídney Thomas Campi.

Dame Jean Macnamara nació el 1 de abril de 1899 en Beechworth, (Australia). médica y científica australiana, mejor conocida por sus contribuciones a la salud y el bienestar de los niños. Fue honrada como Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico en 1935.

Su familia se mudó a Melbourne cuando tenía siete años y asistió a Spring Road State School. Recibió una beca para estudiar en el Presbyterian Ladies 'College. Ingresó a la Universidad de Melbourne a los 17 años, se graduó en medicina en 1925.

La Dra. Macnamara aplicó su incansable ética de trabajo para comprender y tratar mejor las diversas formas de parálisis, incluida la polio, y su trabajo contribuyó al desarrollo de una exitosa vacuna contra la polio en 1955.

La Dra. Macnamara se graduó de la escuela en medicina, el mismo año que una epidemia de polio golpeó la ciudad de Melbourne. Como consultora y oficial médica del Comité de Poliomielitis de Victoria, centró su atención en el tratamiento y la investigación del virus potencialmente mortal, un riesgo particular para los niños.

En colaboración con el futuro ganador del Premio Nobel, Sir Macfarlane Burnet, descubrió en 1931 que había más de una cepa del poliovirus, un paso fundamental hacia el desarrollo de una vacuna efectiva casi 25 años después.

La Dra. Macnamara continuó trabajando con los enfermos, especialmente los niños, por el resto de su vida, desarrollando nuevos métodos de tratamiento y rehabilitación.

Por su valioso compromiso con la vida de los niños, fue nombrada Dama Comandante de la Orden del Imperio Británico (DBE) en 1935. Durante su vida, la investigación de la Dra. Macnamara también jugó un papel importante en la introducción de la mixomatosis para controlar las plagas de conejos, minimizando Daño ambiental en toda Australia.

Macnamara murió a la edad de 69 años de una enfermedad cardiovascular el 13 de octubre de 1968 en Melbourne, Australia.