88º aniversario del nacimiento de Celia Cruz.
Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso de la Santísima Trinidad, su nombre completo pero conocida en el mundo entero por Celia Cruz “La Guarachera”, nace en La Habana (Cuba) el 21 de octubre de 1925. La poderosa voz que inmortalizó el inconfundible grito de "¡Azúcar!", símbolo de la salsa cubana.

La carrera de la cantante comenzó con la participación en un concurso radiofónico, “La hora del té”, en el que resultó ganadora. Sus comienzos fueron difíciles, abriéndose paso en salas de fiesta de segunda categoría. No obstante, había estudiado canto y teoría musical en el conservatorio de La Habana.
Cantando en cabarets y salas de fiestas de segunda categoría, tuvo su gran oportunidad en 1950 cuando se convirtió en la cantante principal del grupo de fama internacional, La Sonora Matancera. En 1959, el año de la revolución cubana, Celia Cruz salió de Cuba en gira con la Sonora Matancera y nunca regresó. Cruz reinició su carrera en la escena salsera de Nueva York tocando con Tito Puente, con quien produjo siete álbumes.

En su trayectoria obtuvo siete premios Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en 1987, a lo largo de una carrera en la que también internacionalizó melodías propias, como ‘La negra tiene tumbao’, ‘Quimbara’ o ‘La vida es un carnaval’.
Celia Cruz falleció el 16 de julio de 2003, a los 78 años de edad, en su hogar de Nueva Jersey, como consecuencia de un cáncer encefálico. En una semana negra para la salsa cubana que también arrebató al mundo dos días antes las cadencias musicales de los llorados Tito Duarte y Compay Segundo.
Un par de anécdotas o curiosidades sobre Celia Cruz: Un día en el que la artista tomaba café en un restaurante, el camarero le preguntó si quería azúcar a lo que Celia respondió: "¿Azúcar? ¿Cómo puede preguntarme eso? ¡Soy cubana! Sí, ¡con azúcar!", en un particular arrebato que sentaría las bases de su grito más famoso. Otro de los iconos referentes que Celia Cruz popularizó fueron sus zapatos, de tacón invertido, de los que tenía más de 60 pares creados exclusivamente para ella.
No hay comentarios :
Publicar un comentario