2 de Noviembre de 2013
Google celebrar el día de los muertos en México con su particular Catrina.

'La Catrina' puede mostrarse de muchas formas. Algunas veces se presenta alegre, vestida con la elegancia de comienzos del siglo pasado, deseosa de divertirse e incluso coqueta y seductora con los mortales. Pero otras veces, es la 'huesuda' que en cualquier momento sólo se aparece para llevarnos de este mundo.


La manera en que se festeja el Día de Muertos en México es única en el mundo, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, para los mexicanos el Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos representa algo más que la veneración de sus muertos, podría decirse que para los mexicanos a diferencia de otros países, lo reflejan burlándose, jugando y conviviendo con la muerte.
Esta convivencia ha dado lugar a diferentes manifestaciones de su arte popular y su gastronomía, a través de expresiones muy originales como son; las calaveras de dulce, el pan de muerto, dibujos que se burlan de la muerte, esculturas y muñecos que la representan, las tradicionales ofrendas, las cuales se preparan con respeto por los familiares para recordar a los que se han ido, alimentos, flores y objetos personales del difunto son parte esencial del altar y según la creencia, los seres queridos regresan este día para gozar lo que en vida más disfrutaban.

No hay comentarios :
Publicar un comentario