1 de septiembre de 2016
37º Aniversario de la Primera Publicación de La historia interminable
Google celebra mañana el 37 aniversario de la primera publicación de la Historia Interminable, del escritor alemán Michael Ende, con un logo realizado por la diseñadora de Google Sophie Diao. El logo se podrá ver en las páginas web de Google de: Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Perú Chile, Argentina, Uruguay, Islandia, Irlanda, Reino Unido, Francia, Alemania, Suecia, Bielorrusia, Austria, Italia, Japón, Portugal y España.

Ende siguió profundizando en la mezcla de realismo y fantasía con La historia interminable (1979), (llevada al cine en 1984 por Wolfgang Petersen) de la que se cumple hoy el 37 aniversario.
La historia interminable, (en alemán Die unendliche Geschichte), es una novela fantástica publicada por primera vez en alemán en 1979. Fue un verdadero éxito desde el mismo momento en que se publicó y ha sido traducida a más de 36 idiomas y conocido diversas adaptaciones cinematográficas.
La historia interminable es una historia mágica dividida en dos partes diferenciadas, la primera parte transcurre entre el mundo fantástico, del reino de Fantasía, y el mundo real. En el mundo fantástico, el protagonista es un joven guerrero llamado Atreyu, a quien la Emperatriz Infantil, soberana de Fantasía, pide iniciar una búsqueda para hallar una cura a la enfermedad que padece y que la está matando lentamente. El otro protagonista es un niño del mundo real, Bastián Baltasar Bux, huérfano de madre y solitario, quien lee la novela que narra la historia de Fantasía, y para quien la historia se vuelve cada vez más y más real.


Se va desarrollando la historia y van apareciendo diferentes personajes, como el dragón blanco Fújur; así como distintos retos para Atreyu, que éste irá superando, cosa que consigue entrando en contacto con Bastián, a través del libro como nexo entre ambos.
La segunda parte transcurre inmediatamente después del desenlace de la primera. Tiene lugar íntegramente en Fantasía, y describe el viaje de Bastián por ésta y de como la va reconstruyendo a partir de su imaginación.