9 de Agosto de 2018
Mary G. Ross homenajeada por Google en el 110 aniversario de su nacimiento.
Google homenajea en su web de Estados Unidos a la primera mujer ingeniera nativa Mary G. Ross al cumplirse el 110 aniversario de su nacimiento.

Cuándo cumplió 16 años ingresó en la Northeastern State Teachers' College en Tahlequah. Obtuvo un bachillerato de grado en matemáticas en 1928, a la edad de 20 años. Recibió su título de maestría en astronomía de la Colorado State Teachers College en Greeley en 1938.

A los 28 años, realizó el examen de servicio civil para trabajar en la Agencia de Asuntos indios (BIA) en Washington, D.C., como empleada en estadística. En 1937, fue re-asignada como consejera femenina en la Santa Fe Indian School, un internado indio-americano en Santa Fe, Nuevo México. En agosto 1938 completó los requisitos para su título de maestría en la Colorado State College of Education en Greeley; Mary había asistido a clases en los veranos mientras trabajaba como profesora. Se mudó a California en 1941 para buscar trabajo después durante la Segunda Guerra mundial, siguiendo el consejo de su padre.

En 1952 se unió al Programa de Desarrollo Avanzado de Lockheed, en el entonces secreto Skunk Works, donde trabajó en "conceptos de diseño preliminar para viaje espacial interplanetario, vuelos tripulados y no tripulados alrededor de la Tierra, estudios tempranos de satélites de órbita, tanto para defensa como para motivos civiles." Trabajó en el proyecto de misil de Agena, y en conceptos de diseño preliminar para "vuelos de reconocimiento a Venus y Marte.
Cuando el programa de misil americano maduró, se encontró investigando y evaluando viabilidad y rendimiento de misil balístico y otros sistemas de defensa. También estudió la distribución de la presión causada por olas del océano y cómo afecta vehículos lanzados desde un submarino. Su trabajo en 1958 se enfocó en órbitas de satélite y la serie de cohetes de Agena, que jugó tan prominente función en el programa Apolo durante la década de 1960 y 1970. En su rol de ingeniera de sistemas avanzados, trabajó en el vehículo de reingreso Polaris y en sistemas de ingeniería para vuelos espaciales tripulados.

A los 96 años de edad, llevando su "primer vestido tradicional Cherokee" realizado por su por su sobrina, participó en las ceremonias de apertura del Museo Nacional del indio americano en Washington, D.C.
Falleció 29 de abril de 2008 en Los Altos, California (Estados Unidos)
No hay comentarios :
Publicar un comentario