24 de Noviembre de 2018
Charles-Michel de l'Épée homenajeado por Google en el 306 aniversario de su nacimiento.
Google homenajea mañana en sus web de: Canadá, Cuba, Brasil, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Islandia, Irlanda, Reino Unido, Portugal, España, Francia, Suecia, Polonia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Grecia, India, China, Vietnam, Japón, Australia y Nueva Zelanda al pedagogo Charles-Michel de l'Épée en el 306 aniversario de su nacimiento.

Nacido en una familia acomodada de Versalles, centro del poder político del reino más poderoso de Europa en esos momentos, Charles-Michel estudió para ordenarse sacerdote, aunque no llegó a hacerlo entonces por no oponerse al jansenismo. Más tarde estudió leyes, pero fue ordenado abate antes de llegar a ejercer la carrera judicial.

En dicha institución acogía a niños sordos de París, a los que enseñaba todo tipo de materias. De ellos aprendió la lengua de signos francesa y contribuyó a su desarrollo.

Murió el 23 de diciembre de 1789, rodeado de prestigio. En 1791 la Asamblea Nacional lo declaró «benefactor de la humanidad», y ese mismo año Luis XVI decidió comenzar a dar a la Institución fondos públicos para su mantenimiento. Fue sustituido en el Instituto por el abate Roch-Ambroise Cucurron Sicard.
La Asamblea Nacional francesa finalmente lo reconoció como un "benefactor de la humanidad" y afirmó los derechos de las personas sordas bajo la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de Francia. Su escuela continuó recibiendo fondos del gobierno y permanece abierta hasta el día de hoy con el nombre de Institut National de Jeunes Sourds de Paris.
Falleció en París el 23 de diciembre de 1789.
No hay comentarios :
Publicar un comentario