21 de febrero de 2020
Chespirito homenajeado por Google en el 91 aniversario de su nacimiento.
Google celebra en su web de: Estados Unidos, México, Cuba, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Islandia e Italia al icónico comediante, animador, escritor, compositor, director de televisión y productor mexicano Chespirito, al cumplirse el 91 aniversario de su nacimiento. El logo lo ha realizado la dibujante de Google Helene Leroux

Estudió ingeniería mecánica en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero nunca se graduó. Su padre, pintor reconocido de la época, falleció cuando él tenía seis años.

Su nombre profesional, Chespirito, se debe al director cinematográfico Agustín P. Delgado, derivado del diminutivo de la pronunciación españolizada del apellido de William Shakespeare —fonéticamente Chekspir—, debido a la estatura de Gómez Bolaños y por el talento de este para escribir historias que asemejaba a las de Shakespeare.

Uno de los primeros grandes saltos de Chespirito se produjo en 1970 cuando lanzó su propio programa de comedia titulado de una hora de duración. Frente a la cámara, Chespirito dio vida a dos de sus personajes más atemporales: El Chapulín Colorado ("The Crimson Grasshopper"), un superhéroe satírico, y El Chavo del Ocho ("The Boy From No. Eight"), un peculiar huérfano de 8 años, los cuales ganaron sus propios shows.
Durante más de 40 años, Chespirito ideó la creación de cientos de episodios de televisión, además de películas y obras de teatro, capturando los corazones de millones de personas con su estilo característico de humor limpio y esperanzador. Su legado sigue vivo en las repeticiones de la serie, que se han traducido a más de 50 idiomas y continúan funcionando en las redes de televisión de todo el mundo hasta el día de hoy.
También protagonizó películas mexicanas, escritas y actuadas por él mismo como El Chanfle y El Chanfle 2, Don Ratón y don Ratero, Charrito y Música de viento.

Falleció el 28 de noviembre de 2014 (85 años) en Cancún, México
No hay comentarios :
Publicar un comentario