Google+ Doodleando, Los Logos de Google

viernes, 5 de febrero de 2016

Františka Plamínková homenajeada por Google en el 141 aniversario de su nacimiento.


5 de Febrero de 2016
Františka Plamínková homenajeada por Google en el 141 aniversario de su nacimiento.

Google celebra el nacimiento de Františka Plamínková en su página web de la Republica Checa, con un logo realizado por Alyssa Winans

Francis Plamínková nació el 5 de febrero de 1875 en Praga (Republica Checa). Político, periodista, feminista, profundamente involucrada en la organización comunitaria y en la promoción del sufragio femenino en la Republica Checa.

Se graduó en las escuelas de primaria y en el Instituto Estatal para la educación de los maestros en Praga. Después de graduarse, imparte en el curso académico 1894-1895 en Tabor y Sobeslav. En Praga, enseñó de 1895-1918 los cinco primeros años en prácticas, convirtiéndose en profesora definitiva en 1900 impartiendo clases de matemáticas, física, dibujo y caligrafía.

En 1897 asistió al primer congreso českoslovanských de mujeres. Se convirtió en un miembro de la Asociación de profesores Checa y fundador del club bohemio de la Mujer en 1903 y el Comité para el Sufragio de la Mujer en 1905. También trabajó en asociaciones sociales y humanitarias. En 1908 colaboró con Albin Honzáková para crear conciencia para la emancipación de la mujer en la enciclopedia de Otto, donde escribió la segunda parte. Al mismo tiempo trabajó para la abolición de celibato de maestros y la igualdad de mujeres y hombres en la familia y en la sociedad.

En 1923 fundó el Consejo Nacional de la Mujer de la que fue su presidente hasta 1942. El Consejo se pronunció sobre las propuestas para modificar el derecho de familia en el Código Civil recién preparado y sugerencias sobre los proyectos de leyes y decretos adicionales hasta 1938. Ayudó personalmente a construir casas de la mujer en Smíchov y la casa club de las mujeres de la República Checa en Praga.

En febrero de 1918 se unió al Partido Social Nacional Checo. En las elecciones parlamentarias de 1925, ganó su asiento en el Senado en la Asamblea Nacional de Checa, manteniéndose en el senado hasta su disolución a mediados de marzo 1939 durante la Segunda República. Fue ejecutada el 30 de junio 1942 por la Gestapo.


jueves, 4 de febrero de 2016

Weiberfastnacht, Comienza el Carnaval alemán.


4 de Febrero de 2016
Weiberfastnacht, El Carnaval alemán de las mujeres

Google comienza el carnaval en su web de Alemania donde hoy celebran el Weiberfastnacht, el carnaval de las mujeres.


Es tradición en distintas ciudades alemanas como Colonia, Düsseldorf, Mainz, Aachen o Bonn abrir las fiestas de Carnaval con esta celebración tan peculiar dedicada a las mujeres, El Carnaval de las Mujeres o Weiberfastnacht rinde homenaje al género femenino en un ambiente festivo inolvidable.



Es una tradición arraigada sobre todo en Colonia y en los alrededores de la ciudad donde se homenajea al género femenino. Se dice que todo empezó con un grupo de lavanderas en Beuel, un barrio de Bonn, que hartas de tener que pasarse el día lavando, decidieron dejarles a los hombres su ropa interior en la pila e irse ellas a celebrar el Carnaval. Con este gesto reclamaban la igualdad de género, desde entonces, en homenaje a estas lavanderas todos los años el alcalde de Colonia les entrega las llaves de la ciudad a las mujeres, y durante todo este día ellas tienen el poder. Para demostrarlo tienen permitido cortarle a todo hombre que vean la corbata, como símbolo de quitarles el poder y la masculinidad. En este día las mujeres pueden entrar a cualquier institución pública, ya sea correos, una empresa, el ayuntamiento o un ministerio del gobierno y tijera en mano ir cortando corbatas por doquier. Todo ello siempre en un tono de broma y buen humor. Como podéis ver, una fiesta muy parecida a la de las “Águedas” en Salamanca (España).




miércoles, 3 de febrero de 2016

Yam Kim Fai homenajeada por Google en el 103 aniversario de su nacimiento.


4 de Febrero de 2015
Yam Kim Fai homenajeada por Google en el 103 aniversario de su nacimiento.

Yam Kim Hui nació el 4 de febrero de 1913 en Hong Kong, también conocida como Ren Jianhui. Reconocida cantante de ópera cantonesa y actriz en China y Hong Kong. Reconocida también por su capacidad única para cantar en un registro inferior, su voz indiscutible de hombre, le permitió jugar un papel tanto de hombre, como de mujer a pesar de que por lo general actuaba con voces masculinas.

Yam había estado en un grupo de ópera cantonesa desde que era joven. A los 14 años, su tía, otra actriz de la ópera cantonesa, comenzó el entrenamiento formal de Yam. Más tarde amplió sus estudios musicales con Wong Lui Hap, conocido por ser la versión femenina de Ma Sze Tsang. En 1939, se unió a un grupo de ópera femenina durante diez años, que quedó suspendido, cuando su ciudad natal fue invadida por los Japoneses durante la Segunda Guerra Chino-Japonesa .

Yam desempeñó el papel principal masculino en muchas obras de ópera cantonesa. Pasado el tiempo, se trasladó con su familia a su nueva casa en Macao donde formó una nueva compañía de ópera llamada “New Voice Opera Troupe”. Muchas de sus funciones fueron adaptadas a la pequeña pantalla entre 1951 y 1968. Los dos únicos llevados al cine fueron Li Yi en la leyenda púrpura de la horquilla y Zhou Shixian.

Su última actuación en público fue en 1972, cuando ella y Bak Sheut Sin, cantaron la escena final de Tai Nui Fa en televisión, evento que se organizó como homenaje a las víctimas del deslizamiento de tierras del 18 de junio. No volvió a aparecer en público desde entonces. Se trasladó a Canadá durante la década de los 80 regresando en 1989. Murió en su casa en Hong Kong debido a un derrame pleural el 29 de noviembre de 1989 a los 76 años.


Doodle4Google Ganador del concurso de Nueva Zelanda


3 de Febrero de 2015
Doodle4Google 2015 Ganador del concurso de Nueva Zelanda

Oliver Lonsdale del colegio Rolleston School y del Grupo de 1º a 3º, ha sido el ganador del concurso Google4Doodle de Nueva Zelanda. El concurso se presentó en agosto del pasado año, invitando a los niños y jóvenes escolares neozelandeses, a realizar un logo para Google con el tema que este año llevaba por título “Si pudiera viajar en el tiempo me gustaría…” y que sería publicado en la Web de Google de Nueva Zelanda durante todo un día. Los trabajos se presentaron en 4 grupos correspondientes a los Cursos de 1º a 3º, de 4º a 6º, de 7º a 8º y de 9º a 10º. Aquí tenéis una muestra de los trabajos presentado y que ha sido los ganadores de los diferentes grupos…

Grupo de 4º a 6º
George Wolfgramm, del Marist School Mt Albert

Grupo de 7º a 8º
Caleb Lightfoot, del Breens Intermediate

Grupo de 9º a 10º
Grace Elzenheimer, del Nelson College for Girls


lunes, 1 de febrero de 2016

Frederick Douglass homenajeado por Google en el 198 aniversario de su nacimiento.


1 de febrero de 2016
Frederick Douglass homenajeado por Google en el 198 aniversario de su nacimiento.

Google Recuerda a Frederick Douglass en su página web de Estados Unidos.

Frederick Douglass nació esclavo en una plantación de Maryland (Estados Unidos),no se sabe qué día de febrero de 1818. Escritor, editor y orador abolicionista, no recibió ningún tipo de educación, pero aprendió a leer y a escribir por su cuenta. Se convirtió en uno de los oradores más famosos contra la esclavitud y en 1845 publicó el libro donde relata su vida como un esclavo negro americano “A Narrative of the Life of Frederick Douglass, an American Slave”. Se trata, sin duda, del relato esclavista más importante del siglo XIX, además de una obra muy influyente en los movimientos anti-esclavistas.