Google+ Doodleando, Los Logos de Google: República Checa
Mostrando entradas con la etiqueta República Checa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta República Checa. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2020

Día de la libertad y Democracia 2020 (República Checa)


 17 de noviembre de 2020 

Día de la libertad y Democracia 2020 (República Checa)

Google celebra en su web de la República Checa el Día de la Libertad y la Democracia.

El logo de Google de hoy celebra el Día de la Libertad y la Democracia de la República Checa. El 17 de noviembre, uno de los festivos nacionales más importantes de la República Checa, marca un aniversario importante en la lucha del pueblo por la libertad y el gobierno.

En este día de 1989, miles de estudiantes universitarios encendieron velas y corearon "tenemos las manos desnudas" en protesta desarmada contra el represivo gobierno de Checoslovaquia, respaldado por los soviéticos. La manifestación se inspiró en un levantamiento similar 50 años antes durante la Segunda Guerra Mundial. Una serie de protestas crecientes desencadenaron la "revolución de terciopelo" no violenta, que condujo a reformas democráticas que permitieron al dramaturgo disidente Václav Havel ser elegido presidente de Checoslovaquia el mes siguiente.

Aunque la República Checa y Eslovaquia se convirtieron en estados separados en 1993, el Día de la Libertad y la Democracia todavía se celebran en ambos países. La ocasión está marcada por festivales callejeros, eventos culturales, ceremonias de encendido de velas y funcionarios del gobierno que respetan los sacrificios de los activistas estudiantiles a lo largo de los años.


jueves, 1 de octubre de 2020

Día de los Abuelos 2020 (República Checa y Eslovaquia)





1 de octubre de 2020
Día de los Abuelos 2020 (República Checa y Eslovaquia)

Google celebra el día de los Abuelos en su web de: República Checa y Eslovaquia

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 45/106, designa el 1º de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.

Tanto las Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud informan que el Día Mundial de los Mayores tiene como objetivo reconocer la contribución de las personas mayores al desarrollo social y económico, ya que en la edad moderna los abuelos desempeñan un papel cada vez más importante. El papel tiene que ver con su trabajo voluntario, la transmisión de la experiencia y el conocimiento para ayudar a proporcionar sus conocimientos a los niños.

domingo, 17 de noviembre de 2019

Día de la libertad y Democracia 2019 (República Checa)



17 de noviembre de 2019
Día de la libertad y Democracia 2019 (República Checa)

Google celebra en su web de la República Checa el Día de la Libertad y la Democracia.

El logo de Google de hoy celebra el Día de la Libertad y la Democracia de la República Checa. El 17 de noviembre, uno de los festivos nacionales más importantes de la República Checa, marca un aniversario importante en la lucha del pueblo por la libertad y el gobierno.

En este día de 1989, miles de estudiantes universitarios encendieron velas y corearon "tenemos las manos desnudas" en protesta desarmada contra el represivo gobierno de Checoslovaquia, respaldado por los soviéticos. La manifestación se inspiró en un levantamiento similar 50 años antes durante la Segunda Guerra Mundial. Una serie de protestas crecientes desencadenaron la "revolución de terciopelo" no violenta, que condujo a reformas democráticas que permitieron al dramaturgo disidente Václav Havel ser elegido presidente de Checoslovaquia el mes siguiente.

Aunque la República Checa y Eslovaquia se convirtieron en estados separados en 1993, el Día de la Libertad y la Democracia todavía se celebran en ambos países. La ocasión está marcada por festivales callejeros, eventos culturales, ceremonias de encendido de velas y funcionarios del gobierno que respetan los sacrificios de los activistas estudiantiles a lo largo de los años.

martes, 1 de octubre de 2019

Día de los Abuelos 2019 (Chequia y Grecia)



1 de Octubre de 2019
Día de los Abuelos 2019 (Chequia y Grecia)

Google celebra el día de los abuelos en su web de Re pública Checa y Grecia.

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 45/106, designa el 1º de octubre Día Internacional de las Personas de Edad.

Tanto las Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud informan que el Día Mundial de los Mayores tiene como objetivo reconocer la contribución de las personas mayores al desarrollo social y económico, ya que en la edad moderna los abuelos desempeñan un papel cada vez más importante. El papel tiene que ver con su trabajo voluntario, la transmisión de la experiencia y el conocimiento para ayudar a proporcionar sus conocimientos a los niños.

sábado, 17 de noviembre de 2018

Día de la Lucha por la Libertad y la Democracia 2018 (República Checa)

17 de Noviembre de 2018
Día de la Lucha por la Libertad y la Democracia 2018 (República Checa)

Google celebra en su web de la Republica Checa el 29 aniversario de “la Revolución de Terciopelo” el día de la Lucha por la Libertad y la Democracia

El 17 de noviembre, proclamado en la República Checa como el "Día de la Lucha por la Libertad y Democracia", se inscribió dos veces profundamente en la historia del país. En 1939, los ocupantes nazis cerraron las universidades y ejecutaron a nueve estudiantes checos. 50 años después, en 1989, la policía comunista dispersó brutalmente una manifestación estudiantil en Praga, lo que llevó posteriormente al derrumbe del régimen comunista, conocido como la "Revolución de Terciopelo".

La Revolución de Terciopelo, nombre por el que se conoce al proceso revolucionario que puso fin en 1989 al predominio del Partido Comunista en Checoslovaquia. Formó parte del complejo ciclo revolucionario iniciado en la segunda mitad de la década de 1980, durante la presidencia de Mijaíl Gorbachov en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que puso fin a la Guerra fría. A su vez, estuvo precedido por acontecimientos similares en Polonia, Hungría y la República Democrática de Alemania.

El 17 de noviembre la policía checa reprimió violentamente una manifestación pacífica estudiantil. Indignados una vez más, esta vez los checos decidieron responder. Cada día las concentraciones en la plaza de Wenceslao aumentaban en número, llegando el 20 de noviembre hasta 500.000 personas. El día 27 los trabajadores se unieron a las protestas en una huelga general de dos horas, el país se detuvo, ya no habría vuelta atrás. Las autoridades comunistas prepararon una respuesta violenta, habilitando las entradas a la plaza de Wenceslao para facilitar el rápido acceso de tanques en caso de ser necesario. Sin embargo, la respuesta violenta nunca llegó, el gobierno checoslovaco finalmente cedió a las presiones y dimitió. El pueblo acudió en masa a la plaza de Wenceslao agitando manojos de llaves (el motivo del logo de Google de hoy), Con este gesto reclamaban lo que era suyo, su país. La llamada Revolución de Terciopelo por la ausencia de violencia, había tenido éxito los checos empezaban a obtener su ansiada libertad.

domingo, 28 de octubre de 2018

Centenario de la fundación de Checoslovaquia


28 de octubre de 2018
Centenario de la fundación de Checoslovaquia.

Google en sus webs de República Checa y Eslovaquia el centenario de la fundación de Checoslovaquia. 

El logo de hoy en ambos países, rinde homenaje a Checoslovaquia, el país centroeuropeo conocido por sus antiguos castillos, música clásica y su rica tradición artística y de diseño. Fundada poco después de la Primera Guerra Mundial, Checoslovaquia celebra su centenario este año. Aunque la República Checa y Eslovaquia se convirtieron en dos naciones independientes en 1993, ambas celebran el aniversario de su independencia del imperio austro-húngaro el 28 de octubre.
En Praga, donde se emitió la proclamación original de independencia, hay calles que reciben el nombre de "28 de octubre." Se realizan exposiciones históricas en el antiguo Castillo de Praga, sede oficial del presidente de la República Checa y que podemos ver en la parte izquierda del logo de hoy.

El castillo de Bratislava, un edificio del siglo X llamado así por la capital de Eslovaquia, será el otro punto focal de las festividades (parte derecha del logo). Aquí encontrará la instalación eslovaca de una exposición conjunta realizada por el Museo Nacional Eslovaco y el Museo Nacional de la República Checa, destacando los 100 años de historia compartida desde las perspectivas de ambos países.

viernes, 26 de enero de 2018

Elecciones República Checa 2018 (Segunda Vuelta)


26 de enero de 2018
Elecciones República Checa 2018 (Segunda Vuelta)

Las elecciones presidenciales de la República Checa de 2018 se llevaron a cabo del 12 al 13 de enero de 2018 (http://doodleando.blogspot.com.es/2018/01/elecciones-republica-checa-2018.html). Porque ningún candidato ganó la mayoría absoluta, se celebrará una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos principales, Miloš Zeman y Jiří Drahoš, los días 26 y 27 de enero de 2018. El presidente es elegido directamente en la República Checa desde 2012.


viernes, 17 de noviembre de 2017

Día de la Lucha por la Libertad y la Democracia 2017 (República Checa)



17 de Noviembre de 2017
Día de la Lucha por la Libertad y la Democracia 2017 (República Checa)

Google celebra en su web de la Republica Checa el 28 aniversario de “la Revolución de Terciopelo” el día de la Lucha por la Libertad y la Democracia

El 17 de noviembre, proclamado en la República Checa como el "Día de la Lucha por la Libertad y Democracia", se inscribió dos veces profundamente en la historia del país. En 1939, los ocupantes nazis cerraron las universidades y ejecutaron a nueve estudiantes checos. 50 años después, en 1989, la policía comunista dispersó brutalmente una manifestación estudiantil en Praga, lo que llevó posteriormente al derrumbe del régimen comunista, conocido como la "Revolución de Terciopelo".

La Revolución de Terciopelo, nombre por el que se conoce al proceso revolucionario que puso fin en 1989 al predominio del Partido Comunista en Checoslovaquia. Formó parte del complejo ciclo revolucionario iniciado en la segunda mitad de la década de 1980, durante la presidencia de Mijaíl Gorbachov en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que puso fin a la Guerra fría. A su vez, estuvo precedido por acontecimientos similares en Polonia, Hungría y la República Democrática de Alemania.

El 17 de noviembre la policía checa reprimió violentamente una manifestación pacífica estudiantil. Indignados una vez más, esta vez los checos decidieron responder. Cada día las concentraciones en la plaza de Wenceslao aumentaban en número, llegando el 20 de noviembre hasta 500.000 personas. El día 27 los trabajadores se unieron a las protestas en una huelga general de dos horas, el país se detuvo, ya no habría vuelta atrás. Las autoridades comunistas prepararon una respuesta violenta, habilitando las entradas a la plaza de Wenceslao para facilitar el rápido acceso de tanques en caso de ser necesario. Sin embargo, la respuesta violenta nunca llegó, el gobierno checoslovaco finalmente cedió a las presiones y dimitió. El pueblo acudió en masa a la plaza de Wenceslao agitando manojos de llaves (el motivo del logo de Google de hoy), Con este gesto reclamaban lo que era suyo, su país. La llamada Revolución de Terciopelo por la ausencia de violencia, había tenido éxito los checos empezaban a obtener su ansiada libertad.

El tintineo de las llaves que aparecen en el logo de hoy es un símbolo importante de este movimiento. Los checos tintinean sus llaves durante las protestas para representar el desbloqueo de nuevas puertas y un futuro esperanzador.


viernes, 20 de octubre de 2017

Elecciones en la República Checa 2017



20 de Octubre de 2017
Elecciones en la República Checa 2017

Google recuerda con su logo electoral que los ciudadanos tienen elecciones al parlamento en la Republica Checa

Una de las curiosidades sobre estas elecciones es que en la República Checa se vota tradicionalmente dos días, el viernes por la tarde y el sábado hasta las 14 horas, lo que es poco habitual a nivel mundial. Las urnas electorales permanecen durante la noche en los colegios electorales, generalmente situados en edificios estatales, aunque algunos se encuentran en recintos privados, por ejemplo en restaurantes rurales, lo que implica la amenaza teórica de manipulación con las papeletas de voto. No obstante, ningún partido candidato ha puesto en duda el resultado de los comicios desde 1990 en la República Checa.


domingo, 9 de julio de 2017

El Puente de Carlos de Praga cumple 660 años


9 de Julio de 2017
El Puente de Carlos de Praga cumple 660 años

Google celebra en su web de la República Checa el 660 aniversario de la construcción del Puente de Carlos de Praga.

El puente de Carlos “Karlův most” en checo, es el puente más viejo de Praga, atraviesa el río Moldava de la Ciudad Vieja a la Ciudad Pequeña. Es el segundo puente más antiguo existente en la República Checa.

Su construcción comenzó en 1357 con el visto bueno del rey Carlos IV, y fue finalizado a principios del siglo XV. Dado que en ese entonces constituía la única forma de cruzar el río, el Puente de Carlos se transformó en la vía de comunicación más importante entre la Ciudad Vieja, el Castillo de Praga y las zonas adyacentes hasta 1841. El puente fue también una conexión importante para el comercio entre la Europa Oriental y la Occidental.

Originalmente esta vía de comunicación se llamaba Puente de Piedra (Kamenný most) o Puente de Praga (Pražský most), pero lleva su denominación actual desde 1870.

El puente tiene una longitud de 516 metros y la anchura es de casi 10 metros, al tiempo que se encuentra apoyado en 16 arcos. Está protegido por 3 torres distribuidas entre sus dos cabeceras, dos de ellas en Malá Strana y la restante en el extremo ubicado en la Ciudad Vieja. La torre localizada en la cabecera de la Ciudad Vieja es considerada por muchos como una de las construcciones más impresionantes de la arquitectura gótica en el mundo. El puente está decorado por 30 estatuas situadas a ambos lados del mismo, la mayor parte de las cuales son de estilo barroco que fueron esculpidas alrededor del 1700.

Durante las noches, el Puente de Carlos es un testigo silencioso de los tiempos medievales. Pero durante el día, su cara cambia completamente y se transforma en un sitio muy transitado. Artistas y comerciantes tratan de hacer dinero a expensas del importante flujo de turistas que todos los días visitan el lugar.


martes, 28 de marzo de 2017

Día del Maestro (Chequia y Eslovaquia)




28 de marzo de 2017
Día del Maestro (Chequia y Eslovaquia)

Google celebra el día del maestro en sus páginas web de (Chequia y Eslovaquia)

¡Feliz Día del Maestro! En este día nos tomamos un momento para dedicárselo a aquellos que dedican sus vidas a fomentar nuestro desarrollo intelectual, ya sea a través de las matemáticas, la ecología, la astronomía, la química, la biología o cualquier otro tema que podamos explorar. Los maestros nutren nuestra inteligencia, creatividad y habilidades de pensamiento. Ayudan a formarnos y a guiar nuestro desarrollo. Los mejores maestros nos inspiran a ir más lejos con nuestra educación y nunca dejar de cuestionar el mundo que nos rodea. Gracias a todos los maestros, con el respeto y la admiración que se merecen.


viernes, 28 de octubre de 2016

Independencia de la Republica Checa.



28 de Octubre de 2016
Independencia de la Republica Checa.

Google celebra en su página web de la Republica checa el día de su independencia este año el símbolo central del logo está dedicado a su árbol Nacional el Tilo.

El desmoronamiento del Imperio Austro-húngaro ayudó a que el 28 de octubre de 1918 los checos se independizaran y conjuntamente con los eslovacos fundaran la República Checoslovaca. Acontecimientos históricos posteriores llevaron a la partición del país en 1992, por lo que checos y eslovacos optaron por la creación de repúblicas separadas. No obstante el 28 de octubre sigue conmemorándose en Chequia como la Fiesta Nacional.

En 1824 el poeta eslovaco Jan Kollár publicó el poema 'La Hija de Sláva', una de las obras emblemáticas del resurgimiento nacional. En el prólogo glorifica el tilo como “el árbol bendito de los eslavos”. Así nació la tradición que hizo del tilo el árbol nacional checo.

El tilo era venerado ya por los viejos eslavos y germanos por su grandeza y longevidad, que el árbol debe a su sistema de raíces que le permite anclarse bien en la tierra.

El tilo más grande de Chequia es probablemente el Tilo de Vejda, en Pastviny, Bohemia Oriental, cuyo tronco tiene un perímetro de 12 metros y 52 centímetros.

Por su parte, el más viejo es probablemente el Tilo de Klokočov, en la Meseta Checo-Morava, cuya edad se estima en mil años. Se le llama también el Tilo de Carlos ya que según la leyenda bajo su corona descansó el emperador y rey checo, Carlos IV. En la lista de los árboles memorables de la República Checa el 44 por ciento son tilos.


viernes, 16 de septiembre de 2016

50 aniversario de la 1ª obra con Jara Cimrman



16 de Septiembre de 2016
50 aniversario de la 1ª obra con Jara Cimrman

Google homenajea al personaje de Ficción Jara Cimrman en su página web de la Republica Checa, al cumplirse el 50 aniversario de su aparición teatral.

Jára da Cimrman o Jára Cimrman es un personaje de ficción checo creado por Zdeněk Svěrák y Jiří Šebánek, muy popular en su país, donde está considerado héroe nacional.

Se le presenta como uno de los mayores dramaturgos, poetas, compositores, profesores, viajeros, filósofos, inventores, detectives y deportistas del siglo XIX y principios del XX. A él se atribuyen inventos como el teléfono, la dinamita o la bombilla.

Una parte esencial del repertorio del Teatro de Jára Cimrman fue creado en motivos de su presunta vida y sus obras de ficción, así como las obras teatrales y discursos “científicos” de la época. También se realizó una película “Jára Cimrman leyendo, durmiendo” (Jára Cimrman ležící, spící), que se hizo muy popular entre los espectadores checos. Los autores de las obras teatrales son Zdeněk Svěrák y Ladislav Smoljak.

El Teatro se convirtió en un verdadero fenómeno de los escenarios del país. El conjunto, que inventó el personaje de Jára Cimrman, un genio que de hecho no existió, estrenó su primera pieza titulada "Desnudo" en septiembre de 1966. Desde aquel entonces, los actores, que hacen hincapié en que no saben actuar, han presentado otras 15 obras, cuyo número total de presentaciones ha superado las diez mil.


El 23 de febrero, a las diez horas y cinco minutos de la mañana, hacia el año 1966, los miembros del teatro encontraron una caja con la herencia literaria de Jára Cimrman. Con esas palabras describe a principios de la función "Desnudo" uno de los cofundadores del conjunto, Zdenek Sverák, el momento decisivo que impulsó la creación de la compañía que se dedica a exaltar a este genio, vástago de padre checo y madre austríaca, que supuestamente vivió en las postrimerías del siglo XIX en la Monarquía Austro-Húngara, y que tuvo la mala suerte de que el mundo se olvidara de él.

Debido a que uno de los más grandes dramaturgos, poetas, filósofos, viajeros, inventores y deportistas checos, no halló reconocimiento general durante su vida, el teatro se esfuerza por rehabilitar su nombre.

Según los documentos encontrados, por ejemplo, Jára Cimrman inventó el yogúr, creó el teatro de títeres en Paraguay, y conoció a muchos personajes renombrados de aquella época. Ayudó al conde Zeppelin a construir el primer dirigible y al ingeniero francés Gustave Eiffel le ayudó a alquilar un piso...


viernes, 5 de febrero de 2016

Františka Plamínková homenajeada por Google en el 141 aniversario de su nacimiento.


5 de Febrero de 2016
Františka Plamínková homenajeada por Google en el 141 aniversario de su nacimiento.

Google celebra el nacimiento de Františka Plamínková en su página web de la Republica Checa, con un logo realizado por Alyssa Winans

Francis Plamínková nació el 5 de febrero de 1875 en Praga (Republica Checa). Político, periodista, feminista, profundamente involucrada en la organización comunitaria y en la promoción del sufragio femenino en la Republica Checa.

Se graduó en las escuelas de primaria y en el Instituto Estatal para la educación de los maestros en Praga. Después de graduarse, imparte en el curso académico 1894-1895 en Tabor y Sobeslav. En Praga, enseñó de 1895-1918 los cinco primeros años en prácticas, convirtiéndose en profesora definitiva en 1900 impartiendo clases de matemáticas, física, dibujo y caligrafía.

En 1897 asistió al primer congreso českoslovanských de mujeres. Se convirtió en un miembro de la Asociación de profesores Checa y fundador del club bohemio de la Mujer en 1903 y el Comité para el Sufragio de la Mujer en 1905. También trabajó en asociaciones sociales y humanitarias. En 1908 colaboró con Albin Honzáková para crear conciencia para la emancipación de la mujer en la enciclopedia de Otto, donde escribió la segunda parte. Al mismo tiempo trabajó para la abolición de celibato de maestros y la igualdad de mujeres y hombres en la familia y en la sociedad.

En 1923 fundó el Consejo Nacional de la Mujer de la que fue su presidente hasta 1942. El Consejo se pronunció sobre las propuestas para modificar el derecho de familia en el Código Civil recién preparado y sugerencias sobre los proyectos de leyes y decretos adicionales hasta 1938. Ayudó personalmente a construir casas de la mujer en Smíchov y la casa club de las mujeres de la República Checa en Praga.

En febrero de 1918 se unió al Partido Social Nacional Checo. En las elecciones parlamentarias de 1925, ganó su asiento en el Senado en la Asamblea Nacional de Checa, manteniéndose en el senado hasta su disolución a mediados de marzo 1939 durante la Segunda República. Fue ejecutada el 30 de junio 1942 por la Gestapo.


jueves, 8 de octubre de 2015

El Reloj Astronómico de Praga cumple 605 años


9 de octubre de 2015
El Reloj Astronómico de Praga cumple 605 años

Google celebra el 625 aniversario del reloj astronómico de Praga

La plaza de la Ciudad Vieja (Staré Město) de Praga en la Replublica Checa, también conocida como la plaza del Ayuntamiento (Staroměstská Radnice), está rodeada por varios edificios históricos de gran interés arquitectónico, como la iglesia de San Nicolás, de finales del siglo XIII, el palacio de Goltz-Kinský, construido entre 1755 y 1765, la iglesia de Nuestra Señora de Týn, del siglo XIV y el antiguo Ayuntamiento en el que se encuentra el famoso reloj astronómico denominado Orloj, que incluye las estatuas de los doce apóstoles que rotan cada hora.

Cada vez que el reloj marca una hora en punto, centenares de turistas de todos los rincones del planeta se congregan frente a la pared sur del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Praga, con sus cámaras fotográficas para grabar el fascinante espectáculo de una máquina que en la Edad Media se contaba entre las maravillas del mundo. El reloj astronómico de Praga, que desde hace 605 años figura entre los tesoros más valiosos de la ciudad, asombra hasta hoy con el desfile de apóstoles, estatuas mecánicas y la representación del tiempo de una manera que no es capaz de imitar ninguna otra máquina en el mundo.

Fue construido en 1490 por el maestro relojero Hanus y perfeccionado por Jan Taborsky en el siglo XVI. La leyenda dice que para que Hanus no repitiera su obra, los concejales le dejaron ciego.

El principal atractivo del reloj es el desfile de los doce apóstoles que se produce cada vez que el reloj marca las horas. Este desfile se produce en las ventanas superiores del Reloj Astronómico. Además de los apóstoles encontraréis cuatro figuras adicionales: el Turco, la Avaricia, la Vanidad y la Muerte, un esqueleto que tirando de la cuerda marca el inicio del desfile.

La esfera superior de la Torre del Reloj es el Reloj Astronómico propiamente dicho. Su función no era dar la hora, sino representar las órbitas del Sol y de la Luna. La esfera inferior de la Torre del Reloj representa los meses del año mediante pinturas realizadas por Mánes. También se pueden apreciar los signos del zodiaco y, en el centro, el Escudo de Armas de la Ciudad Vieja. El calendario tiene cuatro pequeñas esculturas: Un filósofo, un ángel, un astrónomo y un orador.

El fondo representa a la Tierra y la visión local del cielo. El círculo azul del centro representa nuestro planeta y el azul más oscuro la visión del cielo desde el horizonte. Las áreas rojas y negras indican las partes del cielo que se encuentran sobre el horizonte. Durante el día el sol se sitúa en la zona azul del fondo, mientras que por la noche pasa a situarse en la zona oscura. Desde que amanece hasta que anochece, la mecánica del sol hace que esté siempre posicionado sobre la zona roja. A la izquierda del reloj (el Este), encontramos la aurora y el amanecer; mientras en el oeste encontramos el ocaso y el crepúsculo.
Cuadrante astronómico.

Los números dorados del círculo azul representan las 24 horas del día (el formato estándar), marcando la hora civil de Praga. Pero encontramos también la división de 12 horas, que se definen por el tiempo entre el amanecer y el anochecer y que varía según la duración del día dependiendo de la estación del año.

si observas con detenimiento, verás en la esfera del reloj qué día es y su posición en la semana, el mes y el año. El reloj astronómico muestra a la vez la hora centroeuropea, de Babilonia y la estelar, ¡siendo el último reloj construido en el mundo capaz de hacerlo! También ayuda a determinar la posición de los cuerpos celestes. A parte, en la tabla del calendario puedes averiguar, mirando las pinturas de Josef Mánes, qué signo del zodíaco está dominando y durante la temporada de verano no te pierdas las proyecciones del videomapping durante las cuales el reloj astronómico te dará a conocer los acontecimientos más importantes de la historia checa.


miércoles, 11 de febrero de 2015

110 aniversario del nacimiento de Zdeněk Burian.


11 de Febrero de 2015
110 aniversario del nacimiento de Zdeněk Burian.

Google celebra el 110 aniversario del nacimiento del pintor Zdeněk Burian en su web de la República Checa.

Zdeněk Michael František Burian nació el 11 de febrero de 1905 en Kopřivnice en la Región de Moravia-Silesia (República Checa). Pintor e ilustrador checo más conocido por sus trabajos de reconstrucción gráfica paleontológica, que realizó desde la década de los 30 hasta la década de los 70.

El pintor es conocido por los lectores de los libros de aventuras que ailustró, En cooperación con el paleontólogo Josef Augusta, con unos 10 000 dibujos. Sin embargo, Zdenek Burian se dedicaba también a las reconstrucciones pictóricas de la vida prehistórica, pintando paisajes primitivos, saurios gigantes y antepasados del hombre. Con su obra se hizo famoso no solamente en la República Checa, sino también en el mundo científico internacional.

Elaboró entre 15.000 y 20.000 pinturas y dibujos, e ilustró más de 500 libros y 600 cubiertas de libros.


Sus pinturas, realizadas en su mayoría al oleo sobre tela, han sido exhibidas en numerosos museos de todo el mundo. En 2011, con motivo del 30 aniversario de su muerte, se inauguró el Museo Zdeněk Burian en Stramberk (Moravia- República Checa), en donde se expone toda su vida y su obra artística.

En Estados Unidos es considerado el segundo en influencia en este género, después de Charles R. Knight, en países de habla hispana es el más conocido ilustrador de este tipo de trabajos editoriales. Fue un gran pintor, con una admirable capacidad para representar de forma realista, no solamente plantas y animales desaparecidos, sino también el mundo que le rodeaba.

Falleció en Praga el 1 de Julio de 1981.



lunes, 17 de noviembre de 2014

25 Aniversario de la Revolución de Terciopelo.


17 de Noviembre de 2014
25 Aniversario de la Revolución de Terciopelo.

Google celebra en su web de la Republica Checa el 25 aniversario de la Revolución de Terciopelo.

La Revolución de Terciopelo, nombre por el que se conoce al proceso revolucionario que puso fin en 1989 al predominio del Partido Comunista en Checoslovaquia. Formó parte del complejo ciclo revolucionario iniciado en la segunda mitad de la década de 1980, durante la presidencia de Mijaíl Gorbachov en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que puso fin a la Guerra fría. A su vez, estuvo precedido por acontecimientos similares en Polonia, Hungría y la República Democrática de Alemania.


El 17 de noviembre la policía checa reprimió violentamente una manifestación pacífica estudiantil. Indignados una vez más, esta vez los checos decidieron responder. Cada día las concentraciones en la plaza de Wenceslao aumentaban en número, llegando el 20 de noviembre hasta 500.000 personas. El día 27 los trabajadores se unieron a las protestas en una huelga general de dos horas, el país se detuvo, ya no habría vuelta atrás. Las autoridades comunistas prepararon una respuesta violenta, habilitando las entradas a la plaza de Wenceslao para facilitar el rápido acceso de tanques en caso de ser necesario. Sin embargo, la respuesta violenta nunca llegó, el gobierno checoslovaco finalmente cedió a las presiones y dimitió. El pueblo acudió en masa a la plaza de Wenceslao agitando manojos de llaves (el motivo del logo de Google de hoy), Con este gesto reclamaban lo que era suyo, su país. La llamada Revolución de Terciopelo por la ausencia de violencia, había tenido éxito los checos empezaban a obtener su ansiada libertad.