19 de Octubre de 2017
Subrahmanyan Chandrasekhar Homenajeado por Google en el 107 Aniversario de su nacimiento.
Google homenajea mañana en la web de: Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Bahrein, Bulgaria, Colombia, Croacia, Chile, Egipto, Emiratos árabes Unidos, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Grecia, India, Indonesia, Iraq, Irlanda, Japón, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Nueva Zelanda, Omán, Palestina, Perú, Portugal, Qatar, Reino Unido, República Checa, Suecia, Túnez y Uruguay el 107 aniversario del nacimiento del físico Subrahmanyan Chandrasekhar.

En 1930, Chandrasekhar ingresó en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Por aquel entonces leyó uno de los libros de Arthur Eddington, The Internal Constitution of Stars, que le influyó profundamente. En dicho libro, Eddington sostenía que las estrellas acababan sus vidas transformadas en objetos pequeños del tamaño de la Tierra y conocidos como enanas blancas, tras agotar sus fuentes de energía. Chandrasekhar incluyó en sus cálculos efectos de tipo cuántico y relativistas, concluyendo que tan sólo las estrellas de baja masa podían terminar sus vidas tal y como Eddington había planteado. Sus cálculos más elaborados mostraban que para estrellas de masa superior a 1,4 la masa de nuestro propio Sol, éstas, en ausencia de una fuente interna de calor, se colapsarían por debajo del tamaño terrestre. Este límite se conoce como límite de Chandrasekhar. Sus descubrimientos apuntaban a la formación de estrellas de neutrones y agujeros negros.


Además del Premio Nobel, le fueron concedidas la Henry Norris Russell Lectureship de la American Astronomical Society (1949), la Medalla Bruce de la Sociedad Astronómica del Pacífico (1952), la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1953), la Medalla Henry Draper de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (1971) y la Medalla Copley de la Royal Society (1984).
En 1999, la NASA llamó en su honor al tercero de sus cuatro Grandes Observatorios, el Observatorio de rayos X Chandra. Incluso un asteroide, el 1958 Chandra, le debe su nombre.
Falleció el 21 de agosto de 1995.
No hay comentarios :
Publicar un comentario