Google+ Doodleando, Los Logos de Google: Año Nuevo (Budista) Songkran
Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo (Budista) Songkran. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo (Budista) Songkran. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2019

Songkran (Año Nuevo tailandés) 2019


13 de Abril de 2019
Songkran 2019

Festival Songkran, comienza el Año Nuevo Budista Tailandés.

Google celebra en su web de Tailandia el festival Songkran (paso astrológico, literalmente transición, cambio de lugar), sin lugar a duda, la fiesta tailandesa más importante que tiene lugar todos los años coincidiendo con el fin de año budista el 13 de abril.

Hoy 13 de abril comienza el Songkran, el año nuevo budista en Tailandia, y con este ya son tres los años nuevos que han disfrutado los tailandeses durante este año, el primero el 1 de enero, el oficial en Tailandia desde 1941, el segundo el año nuevo Chino y ahora el Budista.

Originalmente el día de fin de año coincidía con el último día del calendario solar, siendo esta una fecha variable, en la actualidad se celebra del 13 al 15 de abril, el día 13 celebran nuestra nochevieja, el 14 el primer día de año nuevo y el 15 de abril es el día dedicado a Buda y al respeto a sus mayores. Durante estos días Tailandia se paraliza, la mayoría de los tailandeses viaja para reunirse con sus mayores y celebrar estos días en familia.

El festival cae en la época más calurosa del año en Tailandia, el final de la temporada seca que supone un parón para los agricultores antes de recoger la cosecha de arroz que realizarán durante el mes de mayo. El songkran en una celebración con cientos de años de historia, se cree que tiene sus orígenes en el festival Hindú de Sankranti. Hay varias tradiciones o rituales que los tailandeses realizan durante estos días, pero la más famosa y más conocida mundialmente se celebra en la ciudad de Chiang Maiy, donde miles de personas deambulan por las calles con cubos, botellas y pistolas de agua (mezcladas con aromas o talco mentolado) o apostados en las cunetas de las carreteras con mangueras de jardín empapando a los transeúntes, todo lo que pueda mojar es válido…

La tradición de lanzar agua ha evolucionado con el tiempo, antiguamente se arrojaba agua a las figuras de Buda en los templos, agua aromatizada con perfumes, que se bendecía y se usaba también sobre las espaldas y manos de los mayores, en señal de respeto y veneración.

viernes, 13 de abril de 2018

Songkran 2018



13 de Abril de 2018
Songkran 2018

Festival Songkran, comienza el Año Nuevo Budista Tailandés.

Google celebra en su web de Tailandia el festival Songkran (paso astrológico, literalmente transición, cambio de lugar), sin lugar a duda, la fiesta tailandesa más importante que tiene lugar todos los años coincidiendo con el fin de año budista el 13 de abril.

Hoy 13 de abril comienza el Songkran, el año nuevo budista en Tailandia, y con este ya son tres los años nuevos que han disfrutado los tailandeses durante este año, el primero el 1 de enero, el oficial en Tailandia desde 1941, el segundo el año nuevo Chino y ahora el Budista.



Originalmente el día de fin de año coincidía con el último día del calendario solar, siendo esta una fecha variable, en la actualidad se celebra del 13 al 15 de abril, el día 13 celebran nuestra nochevieja, el 14 el primer día de año nuevo y el 15 de abril es el día dedicado a Buda y al respeto a sus mayores. Durante estos días Tailandia se paraliza, la mayoría de los tailandeses viaja para reunirse con sus mayores y celebrar estos días en familia.

El festival cae en la época más calurosa del año en Tailandia, el final de la temporada seca que supone un parón para los agricultores antes de recoger la cosecha de arroz que realizarán durante el mes de mayo. El songkran en una celebración con cientos de años de historia, se cree que tiene sus orígenes en el festival Hindú de Sankranti. Hay varias tradiciones o rituales que los tailandeses realizan durante estos días, pero la más famosa y más conocida mundialmente se celebra en la ciudad de Chiang Maiy, donde miles de personas deambulan por las calles con cubos, botellas y pistolas de agua (mezcladas con aromas o talco mentolado) o apostados en las cunetas de las carreteras con mangueras de jardín empapando a los transeúntes, todo lo que pueda mojar es válido…

La tradición de lanzar agua ha evolucionado con el tiempo, antiguamente se arrojaba agua a las figuras de Buda en los templos, agua aromatizada con perfumes, que se bendecía y se usaba también sobre las espaldas y manos de los mayores, en señal de respeto y veneración.

jueves, 13 de abril de 2017

Songkran el Año Nuevo Budista Tailandés


13 de Abril de 2017
Songkran 2017

Festival Songkran, comienza el Año Nuevo Budista Tailandés.

Google celebra en su web de Tailandia y Myanmar el festival Songkran (paso astrológico, literalmente transición, cambio de lugar), sin lugar a duda, la fiesta tailandesa más importante que tiene lugar todos los años coincidiendo con el fin de año budista el 13 de abril.

Hoy 13 de abril comienza el Songkran, el año nuevo budista en Tailandia, y con este ya son tres los años nuevos que han disfrutado los tailandeses durante este año, el primero el 1 de enero, el oficial en Tailandia desde 1941, el segundo el año nuevo Chino y ahora el Budista.

Originalmente el día de fin de año coincidía con el último día del calendario solar, siendo esta una fecha variable, en la actualidad se celebra del 13 al 15 de abril, el día 13 celebran nuestra nochevieja, el 14 el primer día de año nuevo y el 15 de abril es el día dedicado a Buda y al respeto a sus mayores. Durante estos días Tailandia se paraliza, la mayoría de los tailandeses viaja para reunirse con sus mayores y celebrar estos días en familia.

El festival cae en la época más calurosa del año en Tailandia, el final de la temporada seca que supone un parón para los agricultores antes de recoger la cosecha de arroz que realizarán durante el mes de mayo. El songkran en una celebración con cientos de años de historia, se cree que tiene sus orígenes en el festival Hindú de Sankranti. Hay varias tradiciones o rituales que los tailandeses realizan durante estos días, pero la más famosa y más conocida mundialmente se celebra en la ciudad de Chiang Maiy, donde miles de personas deambulan por las calles con cubos, botellas y pistolas de agua (mezcladas con aromas o talco mentolado) o apostados en las cunetas de las carreteras con mangueras de jardín empapando a los transeúntes, todo lo que pueda mojar es válido…

La tradición de lanzar agua ha evolucionado con el tiempo, antiguamente se arrojaba agua a las figuras de Buda en los templos, agua aromatizada con perfumes, que se bendecía y se usaba también sobre las espaldas y manos de los mayores, en señal de respeto y veneración.


miércoles, 13 de abril de 2016

Festival Songkran 2016.


13 de Abril de 2016
Festival Songkran, comienza el Año Nuevo Budista Tailandés.

Google celebra en su web de Tailandia el festival Songkran (paso astrológico, literalmente transición, cambio de lugar), sin lugar a duda, la fiesta tailandesa más importante que tiene lugar todos los años coincidiendo con el fin de año budista el 13 de abril.

Hoy 13 de abril comienza el Songkran, el año nuevo budista Tailandés, y con este ya son tres los años nuevos que han disfrutado los tailandeses durante este año, el primero el 1 de enero, el oficial en Tailandia desde 1941, el segundo el año nuevo Chino y ahora el Budista.

Originalmente el día de fin de año coincidía con el último día del calendario solar, siendo esta una fecha variable, en la actualidad se celebra del 13 al 15 de abril, el día 13 celebran nuestra nochevieja, el 14 el primer día de año nuevo y el 15 de abril dedican el día a Buda y al respeto a sus mayores. Durante estos días Tailandia se paraliza, la mayoría de los tailandeses viaja para reunirse con sus mayores y celebrar estos días en familia.

El festival cae en la época más calurosa del año en Tailandia, el final de la temporada seca que supone un parón para los agricultores antes de recoger la cosecha de arroz que realizarán durante el mes de mayo. El songkran en una celebración con cientos de años de historia, se cree que tiene sus orígenes en el festival Hindú de Sankranti. Hay varias tradiciones o rituales que los tailandeses realizan durante estos días, pero la más famosa y más conocida mundialmente se celebra en la ciudad de Chiang Maiy, donde miles de personas deambulan por las calles con cubos, botellas y pistolas de agua (mezcladas con aromas o talco mentolado) o apostados en las cunetas de las carreteras con mangueras de jardín empapando a los transeúntes, todo lo que pueda mojar es válido…


La tradición de lanzar agua ha evolucionado con el tiempo, antiguamente se arrojaba agua a las figuras de Buda en los templos, agua aromatizada con perfumes, que se bendecía y se usaba también sobre las espaldas y manos de los mayores, en señal de respeto y veneración.


martes, 14 de abril de 2015

Año Nuevo 2015 (Camboya).


14 de Abril de 2015
Año Nuevo 2015 (Camboya).

Google celebra el año nuevo en su web de Camboya. Tres días de fiesta para celebrarlo, en Camboya, al igual que en el mundo occidental, el año nuevo es una de las fiestas más celebradas del año.

Camboya le da la bienvenida al año 2559 según el calendario budista, durante el primer día el llamado Majá Songkran o primer día del año, se visten con ropas nuevas, ofrecen velas e incienso en los altares budistas. Las familias deben postrarse tres veces ante la imagen de Buda en respeto.

El segundo día llamado Virak Wanabat, los camboyanos lo dedican a la caridad ayudando a los menos afortunados y homenajean a sus ancestros en los templos.

El tercer y último día de celebraciones el Tngay Leang Saka, se reúnen en las pagodas donde lavan la imagen de Buda, ungen a los ancianos de la casa con agua bendita perfumada como símbolo de vida saludable y longevidad.


lunes, 13 de abril de 2015

Festival Songkran, comienza el Año Nuevo Budista Tailandés.


13 de Abril de 2015
Festival Songkran, comienza el Año Nuevo Budista Tailandés.
Google celebra en su web de Tailandia y Myanmar el festival Songkran (paso astrológico, literalmente transición, cambio de lugar), sin lugar a duda, la fiesta tailandesa más importante que tiene lugar todos los años coincidiendo con el fin de año budista el 13 de abril.

Hoy 13 de abril comienza el Songkran, el año nuevo budista en Tailandia, y con este ya son tres los años nuevos que han disfrutado los tailandeses durante este año, el primero el 1 de enero, el oficial en Tailandia desde 1941, el segundo el año nuevo Chino y ahora el Budista.

Originalmente el día de fin de año coincidía con el último día del calendario solar, siendo esta una fecha variable, en la actualidad se celebra del 13 al 15 de abril, el día 13 celebran nuestra nochevieja, el 14 el primer día de año nuevo y el 15 de abril es el día dedicado a Buda y al respeto a sus mayores. Durante estos días Tailandia se paraliza, la mayoría de los tailandeses viaja para reunirse con sus mayores y celebrar estos días en familia.

El festival cae en la época más calurosa del año en Tailandia, el final de la temporada seca que supone un parón para los agricultores antes de recoger la cosecha de arroz que realizarán durante el mes de mayo. El songkran en una celebración con cientos de años de historia, se cree que tiene sus orígenes en el festival Hindú de Sankranti. Hay varias tradiciones o rituales que los tailandeses realizan durante estos días, pero la más famosa y más conocida mundialmente se celebra en la ciudad de Chiang Maiy, donde miles de personas deambulan por las calles con cubos, botellas y pistolas de agua (mezcladas con aromas o talco mentolado) o apostados en las cunetas de las carreteras con mangueras de jardín empapando a los transeúntes, todo lo que pueda mojar es válido…

La tradición de lanzar agua ha evolucionado con el tiempo, antiguamente se arrojaba agua a las figuras de Buda en los templos, agua aromatizada con perfumes, que se bendecía y se usaba también sobre las espaldas y manos de los mayores, en señal de respeto y veneración.

viernes, 12 de abril de 2013

Google celebra el festival Songkran El año nuevo Tailandés


13 de Abril de 2013
Google celebra el festival Songkran El año nuevo Tailandés.

Google se une a los Tai para celebrar en su página web de Tailandia el Festival Songkran, el año nuevo Tailandés.  Sigue leyendo si quieres saber más sobre el Songkran...

viernes, 13 de abril de 2012

Festival de Songkran 2012

13 de Abril de 2012
Festival de Songkran, Año Nuevo Tailandés.

El festival de Songkran, literalmente "el paso astrológico" se celebra en Tailandia como el día del tradicional Año Nuevo del 13 al 15 de abril. Coincide con el Año Nuevo de los calendarios de muchos países de Asia meridional.

El festival cae en la época más calurosa del año en Tailandia, al final de la temporada seca. Hasta 1888, el Año Nuevo tailandés fue el comienzo del año en Tailandia, aunque se continuó festejando hasta 1940.  Ahora el 1 de enero es el comienzo del año.

La tradición de Songkran es arrojar agua, miles de Thais deambulan por las calles con cubos, botellas o pistolas de agua (mezcladas con aromas o talco mentolado) o apostados en las cunetas de las carreteras con una manguera de jardín empapando a los transeúntes.


Además del lanzamiento de agua, los budistas visitan los Wat (Monasterios budistas) para rezar, dar comida a los monjes o limpiar las imágenes de los budas vertiendo sobre ellos agua perfumada, se cree que haciendo esto traerá buena suerte y prosperidad en el Año Nuevo. La ciudad más importante donde se celebra el festival es Chiang Mai donde las imágenes de los budas de todos los monasterios desfilan por las calles donde la gente les arroja el agua perfumada, otra tradición es llevar un puñado de arena a los templos representando la suciedad que han llevado en sus pies durante todo el año, luego con los montones de arena esculpen la “Estupa” formando pequeñas pirámides que decoran con banderas.


Hoy en día, el énfasis de esta tradición está en la diversión, en lugar de los aspectos espirituales y religiosos. Durante los últimos años se ha hecho un llamamiento para moderar el festival y disminuir el consumo de alcohol ya que al lanzar el agua a los coches y motos producían accidentes importantes.

Aunque el calendario tradicional de Tailandia como la mayor parte del sudeste de Asia utiliza un calendario lunisolar, la fecha del nuevo año se calculó sobre una base puramente solar. El termino Songkran proviene del sánscrito "Sankranta" y significa "un movimiento o cambio"  en este caso el movimiento del sol en el zodíaco a la casa de  Aries.

El saludo tradicional es (SAwatdi Pi Mai), básicamente "Feliz Año Nuevo". Sawatdi también se utiliza para "hola" o "adiós". Pi y mai significa "año" y "nuevo", respectivamente, en Tailandia. Otro saludo usado es (suk-san wan Pi Mai), donde suksan significa "feliz".

miércoles, 13 de abril de 2011

Festival de Songkran

13 de Abril de 2011
Festival de Songkran, Según la tradición Tai, en abril empieza el año nuevo. Todo el pueblo Tailandés hace parte de esta celebración conocida como Songkran (que quiere decir transición o cambio de lugar), el comienzo de un nuevo año astrológico, en el que el sol se mueve hacia la constelación de Aries. El Songkran fue el año nuevo oficial en Tailandia hasta 1941, cuando se adoptó la fecha del año nuevo internacional, el 31 de diciembre. Sin embargo, los tailandeses siguen celebrando las ceremonias que dan la bienvenida al año astral. Según la tradición, el 13 de abril es la fecha real, pero las fiestas y ceremonias tradicionales se prolongan por cuatro días.