Google+ Doodleando, Los Logos de Google: Navidad (Occidental)
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad (Occidental). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad (Occidental). Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2020

Felices fiestas 2020

 

25 de diciembre de 2020

Felices fiestas 2020

Esta noche es nochebuena y mañana navidad y Google como es tradicional, Google felicita las navidades en su buscador de todo el mundo.

Felices días de fiestas, de reencuentros y de abrazos, de sonrisas y cariño, de comilonas que se alargan hasta la cena y de brindis eternos hasta la madrugada…

Feliz Navidad. Doodleando, Los Logos de Google

martes, 24 de diciembre de 2019

Felices fiestas 2019 (día 3)


25 de diciembre de 2018
Felices fiestas 2019 (día 3)

Esta noche es nochebuena y mañana navidad y Google como es tradicional, termina su felicitación de este año, este será el tercer logo que aparecerá mañana en varios países.

Felices días de fiestas, de reencuentros y de abrazos, de sonrisas y cariño, de comilonas que se alargan hasta la cena y de brindis eternos hasta la madrugada…

Feliz Navidad. Doodleando, Los Logos de Google

lunes, 23 de diciembre de 2019

Vacaciones 2019 (día 2)


24 de diciembre de 2019
Vacaciones 2019 (día 2)

Google como es tradicional, comienza a celebrar las fiestas navideñas, este será el segundo logo que aparecerá mañana en medio mundo.

Ahora se pueden confirmar los avistamientos reportados de un objeto volador no identificado cerca del Polo Norte. Se está captando un gran punto luminoso en el radar acompañado de ocho diminutos, y se ha visto una luz roja brillante en todo el vórtice polar. Se recomienda a los niños que sean buenos, y que permanezcan en cama hasta nuevo aviso.

Con las bolsas llenas y los renos bien alimentados, Papá Noel parte para su aventura alrededor del mundo. Esté atento a una nariz roja parpadeante o visite la Santa Tracker de Google (http://g.co/santatracker) para seguirlo…

domingo, 22 de diciembre de 2019

Felices fiestas 2019 (día 1)



23 de Diciembre de 2019
Felices fiestas 2019 (día 1)

Google como es tradicional, comienza a celebrar las fiestas navideñas, este será el primer logo que aparecerá mañana en medio mundo.

La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’) es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas.

En cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias ortodoxas como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.

El 25 de diciembre es un día festivo en muchos países celebrado por millones de personas en todo el mundo y también por un gran número de no cristianos.

Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la Natividad (es decir, el nacimiento) de Jesús de Nazaret.

La Navidad inicia un periodo llamado tiempo de Navidad, que finaliza con la solemnidad del Bautismo del Señor. Coloquialmente, al periodo que comienza con la Navidad y finaliza con la Epifanía del Señor también se le conoce como pascua.

martes, 25 de diciembre de 2018

Navidades 2018 Italia y Reino Unido (Día 3)



25 de diciembre de 2018
Navidades 2018 Italia y Reino Unido (Día 3)

Hoy es navidad y Google como es tradicional, termina su felicitación de este año, este será el tercer logo que aparecerá mañana en Italia y Reino Unido. España este año se ha quedado sin felicitación de Google el día de Navidad.

lunes, 24 de diciembre de 2018

Navidades 2018 Hemisferio Norte (Día 3)


25 de diciembre de 2018
Navidades 2018 Hemisferio Norte (Día 3)

Hoy es navidad y Google como es tradicional, termina su felicitación de este año, este será el tercer logo que aparecerá mañana en varios países del hemisferio Norte.

Felices días de fiestas, de reencuentros y de abrazos, de sonrisas y cariño, de comilonas que se alargan hasta la cena y de brindis eternos hasta la madrugada…

Feliz Navidad.

Doodleando, Los Logos de Google

Navidades 2018 Hemisferio Sur (Día 3)


25 de diciembre de 2018
Navidades 2018 Hemisferio Sur (Día 3)

Hoy es navidad y Google como es tradicional, termina su felicitación de este año, este será el tercer logo que aparecerá mañana en varios países del hemisferio sur.

Felices días de fiestas, de reencuentros y de abrazos, de sonrisas y cariño, de comilonas que se alargan hasta la cena y de brindis eternos hasta la madrugada…

Feliz Navidad.

Doodleando, Los Logos de Google

Navidades 2018 (sur de África) (Día 2)


24 de diciembre de 2018
Navidades 2018 (sur de África) (Día 2)

Google como es tradicional, comienza a celebrar las vacaciones navideñas, este será el segundo logo que aparecerá mañana en varios países del Sur de África.

Ahora se pueden confirmar los avistamientos reportados de un objeto volador no identificado cerca del Polo Norte. Se está captando un gran punto luminoso en el radar acompañado de ocho diminutos, y se ha visto una luz roja brillante en todo el vórtice polar. Se recomienda a los niños que sean buenos, y que permanezcan en cama hasta nuevo aviso.

Visite el Santa Tracker de Google (http://g.co/santatracker) para seguirlo.

domingo, 23 de diciembre de 2018

Navidades 2018 Hemisferio Norte (Día 2)


24 de diciembre de 2018
Navidades 2018 Hemisferio Norte (Día 2)

Google como es tradicional, comienza a celebrar las vacaciones navideñas, este será el segundo logo que aparecerá mañana en varios países del Hemisferio Norte.

Ahora se pueden confirmar los avistamientos reportados de un objeto volador no identificado cerca del Polo Norte. Se está captando un gran punto luminoso en el radar acompañado de ocho diminutos, y se ha visto una luz roja brillante en todo el vórtice polar. Se recomienda a los niños que sean buenos, y que permanezcan en cama hasta nuevo aviso.

Visite el Santa Tracker de Google (http://g.co/santatracker) para seguirlo.

Navidades 2018 Hemisferio Sur (Día 2)


24 de diciembre de 2018
Navidades 2018 Hemisferio Sur (Día 2)

Google como es tradicional, comienza a celebrar las vacaciones navideñas, este será el segundo logo que aparecerá mañana en varios países del Hemisferio Sur.

Ahora se pueden confirmar los avistamientos reportados de un objeto volador no identificado cerca del Polo Norte. Se está captando un gran punto luminoso en el radar acompañado de ocho diminutos, y se ha visto una luz roja brillante en todo el vórtice polar. Se recomienda a los niños que sean buenos, y que permanezcan en cama hasta nuevo aviso.

Visite el Santa Tracker de Google (http://g.co/santatracker) para seguirlo.

Navidades 2018 (sur de África) (Día 1)


23 de diciembre de 2018
Navidades 2018 (sur de África) (Día 1)

Google como es tradicional comienza a celebrar las vacaciones navideñas, este será el primer logo que aparecerá en varios países de África.

Durante este tiempo, personas de todo el mundo se reúnen para compartir festines de risa, luz y felicidad, todo ello acompañado de villancicos. Sea como sea que elijas celebrar esta feliz temporada, solo te deseamos alegría y satisfacción.

sábado, 22 de diciembre de 2018

Navidades 2018 Hemisferio Norte (Día 1)

23 de diciembre de 2018
Navidades 2018 Hemisferio Norte (Día 1)

Google como es tradicional comienza a celebrar las vacaciones navideñas, este será el primer logo que aparecerá mañana en varios países del Hemisferio Norte.

Con las bolsas llenas y los renos bien alimentados, Papá Noel parte para su aventura alrededor del mundo. Esté atento a una nariz roja parpadeante o visite el Santa Tracker de Google (http://g.co/santatracker) para seguirlo.

Navidades 2018 Hemisferio Sur (Día 1)


23 de diciembre de 2018
Navidades 2018 Hemisferio Sur (Día 1)


Google como es tradicional, comienza a celebrar las vacaciones navideñas, este será el primer logo que aparecerá mañana en varios países del Hemisferio Sur.


Con las bolsas llenas y los renos bien alimentados, Papá Noel parte para su aventura alrededor del mundo. Esté atento a una nariz roja parpadeante o visite el Santa Tracker de Google (http://g.co/santatracker) para seguirlo.

domingo, 24 de diciembre de 2017

Vacaciones de Navidad 2017 (Día 2)




25 de Diciembre de 2017
Vacaciones de Navidad 2017 (Día 2)

Google continúa celebrando la llegada de las vacaciones navideñas con el segundo logo que aparecerá mañana en todo el mundo.

La historia de este año, que empezó el pasado día 18 de diciembre, nos mostraba a un par de hermanos pingüinos preparando su maleta para pasar unos días emocionantes con sus parientes de clima cálido. Nuestros pingüinos favoritos no podrían estar más emocionados de reunirse con sus seres queridos y ya celebran por todo lo alto el gran banquete de navidad…

Estaremos atentos la próxima Nochevieja para ver como estas familias celebran la llegada del año nuevo…


domingo, 17 de diciembre de 2017

Vacaciones de Navidad 2017 (Día 1)



18 de Diciembre de 2017
Vacaciones de Navidad 2017 (Día 1)

Google como es tradicional, “este año con mucha antelación…”, comienza a celebrar las vacaciones navideñas, el primer logo aparece mañana en todo el mundo.

La historia de este año nos muestra a un par de hermanos de pies resbaladizos, unos pingüinos, preparando su maleta para pasar unos días emocionantes con sus parientes de clima cálido. Estén atentos durante las próximas semanas para ver qué tipo de diversión nos tienen preparada esta familia de aves…


viernes, 23 de diciembre de 2016

La Navidad ha llegado a Google (2) Países cálidos.



24 de Diciembre de 2016
La Navidad ha llegado a Google (2) Países cálidos.

Google continuará mañana felicitando la navidad, esta vez con su segundo logo para los países cálidos, donde las letras de Google, dibujarán ángeles en la arena de la playa…



La Navidad ha llegado a Google (2)



24 de Diciembre de 2016
La Navidad ha llegado a Google (2)

Google continua felicitando la navidad en su web de todo el mundo con el segundo de sus logos, para el logo de mañana en los países donde el invierno ha entrado, la letras de Google dibujarán en las ventanas sonrisas, estrellas y corazones…

Feliz Navidad a todos
Doodleando, los logos de Google


jueves, 22 de diciembre de 2016

La Navidad ha llegado a Google (1) en los países cálidos.



23 de Diciembre de 2016
Google Te desea Feliz Navidad (1)

La segunda parte del logo se podrá ver en los países donde ha llegado el verano: Argentina, Australia, Brasil, Chile, Cuba, Nueva Zelanda, Perú, Tailandia y Uruguay. Nos muestra a los protagonistas del villancico cantando bajo las palmeras.

Siguiendo un poco con la historia de los villancicos…

Según la tradición cristiana, los primeros villancicos navideños fueron cantados por los ángeles para celebrar el nacimiento del niño Jesús. Históricamente, las composiciones basadas en la Navidad tienen un origen muy antiguo. Una de las más antiguos que se conservan es Veni redemptor gentium, himno atribuido a San Ambrosio de Milán (340-397, quien organizó la música en la iglesia latina. Otro es Jesus refulsit ómnium , ( Jesús lo ilumina todo ), del año 368 de Hilario de Poitiers. Del siglo siguiente es Corde natus ex Parentis, (Engendrado por el amor del Padre) un centón del poeta hispanorromano Prudencio, que todavía se canta hoy en algunas iglesias, con la melodía del himno Divinum Mysterium del siglo XI. 

Puer Natus Est Nobis es un canto gregoriano del siglo VI que se cantaba como introito de la tercera misa de la liturgia navideña. La melodía de esta composición fue usada posteriormente por el compositor inglés Thomas Tallis como parte de su misa de Navidad, en el siglo XVI. Otros dos himnos son A Solis ortus cardine de Coelius Sedulius que todavía se canta en Laudes el día de Navidad (c.450) y Jesu, Redemptor omnium (del siglo VI) que es el himno de Vísperas del día de Navidad. Los himnos citados son en metro clásico, sin rima y tienen un carácter doctrinal más que tiernamente humanos. Transmiten la redención de los pecados por el misterio de la Encarnación y el milagro del Nacimiento virginal, obviando el lado humano y poético del nacimiento de Belén

Las primeras composiciones que pueden denominarse con este nombre surgieron hacia la segunda mitad del siglo XV, durante el Renacimiento, como una evolución de formas musicales populares mucho más antiguas. Formas similares eran llamadas hasta el siglo XV cantigas o canciones.

Su nombre tiene probablemente su origen en que se trata de composiciones de naturaleza popular, cantadas por los villanos o habitantes de las villas, generalmente campesinos u otros habitantes del medio rural. Eran cantados en fiestas populares, originariamente sin temática específicamente religiosa, y los principales temas eran los acontecimientos recientes del pueblo o la región. El género se amplió posteriormente hasta incluir temas de diverso tipo.