21 de Febrero de 2018
Juegos Olímpicos de invierno - Doodle Snow Games (Día 13) Patinaje de velocidad.
Continúan las competiciones de Doodle Snow Games, durante los próximos días una competición paralela de Google a los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018. El decimotercer logo de una serie de 17 que el equipo de desarrolladores de Google nos ha preparado para que podamos ver (como ya ocurrió durante los Juegos Olímpicos de Verano de Brasil). El logo interactivo que aparecerá mañana en varios países del mundo nos muestra al ciempiés participando en la competición de Patinaje de velocidad.

Como la mayoría de los deportes de invierno el patinaje sobre hielo empezó como una necesidad, en este caso de transporte para poder atravesar ríos o lagos congelados, algo muy habitual en las zonas frías del norte de Europa. En la antigüedad los patines estaban hechos bien de huesos de animales o bien de madera.
Los primeros patines con filo de hierro datan del siglo XVI en Escocia, y ya en 1850 E.W. Bushnell, de Filadelfia, fue el primero en fabricar el patín de acero, mucho más ligero y resistente.



En los Juegos Olímpicos se disputan 12 pruebas, 6 masculinas y seis femeninas.
Las masculinas son: 500 metros, 1000 metros, 1500 metros, 5000 metros, 10000 metros y persecución por equipos.

En la prueba de 500 metros los participantes deben realizar dos carreras, sumándose los tiempos de ambas para computar el total de la prueba. En el resto de distancias cada participante solo disputa una carrera.
La prueba de persecución por equipos es de reciente creación, y se ha disputado por primera vez en los Juegos Olímpicos de Turín 2006. Se parece mucho a la persecución por equipos de ciclismo en pista. Los equipos son de tres patinadores que van relevándose y al final el tiempo del equipo es el del tercero que entre en la meta.
Además del patinaje de velocidad hay otra modalidad del patinaje que se denomina Patinaje de velocidad en pista corta (Short track), que también es deporte olímpico.
No hay comentarios :
Publicar un comentario