14 de Mayo de 2018
Chantal Akerman homenajeada por Google.
Google homenajea en su web de Alemania a la cineasta Chantal Akerman en su web de Bélgica que debutó tal día como hoy en 1975.

Akerman nació en el seno de una familia judía practicante. Sus abuelos y su madre fueron enviados a Auschwitz; solo se salvó su madre. La ansiedad materna y el exilio serán temas recurrentes en su filmografía.

Enseguida, lo abandonó, y Akerman hizo un cortometraje de 35mm en B/N, con sus ahorros: Saute ma ville (1968), dura 13 minutos y tiene como protagonista a una joven (ella misma como actriz) y su relación conflictiva con las cosas cotidianas. En 1971, fue premiada Saute ma ville en el festival de Oberhausen. Ese mismo año se trasladó a Nueva York, donde estuvo hasta 1972. Vio cine independiente, especialmente de Stan Brakhage, Jonas Mekas, Andy Warhol y Michael Snow. Obras de 1972, como Hotel Monterey y cortos como La Chambre 1 y La Chambre 2, revelan su nuevo aprendizaje. Inició entonces una colaboración con la cineasta Babette Mangolte.


Akerman siempre rechazó, pese al carácter escogido de su obra, que su cine se esconda en guetos. En 2011, presentó su versión de la novela de Joseph Conrad, La locura de Almayer. Ha sido una de las cineastas más originales de la modernidad europea (en otro registro que Agnés Varda, mayor que ella).
Además trabajó destacadamente como actriz en varios de sus filmes y escribió cuatro libros: Hall de Nuit (1997); Une famille à Bruxelles (1998); Autoportrait, (2004), excelente autorretrato como cinasta; y Ma mère rit(2013), donde aparece su trama familiar y sus vivencias complejas con la herencia materna. Su escritura es precisa y clara.
No hay comentarios :
Publicar un comentario