19 de mayo de 2020
Nicholas Winton homenajeado por Google en el 111 aniversario de su nacimiento.
Google homenajea en sus web de: Canadá, Islandia, Reino Unido, Letonia, República Checa, Eslovaquia y Grecia, al filántropo británico Nicholas Winton al cumplirse el 111 aniversario de su nacimiento.

En 1931, una vez finalizados sus estudios, entró a trabajar como agente de bolsa en su ciudad natal, así hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial. En diciembre de 1938 tenía previsto pasar unos días de vacaciones esquiando en Suiza, cuando recibió una llamada telefónica de su amigo Martin Blake, en la que este le pedía que cancelara todos los planes que tuviera para esos días y se dirigiera a Praga.



En 1988, la historia se hizo pública a través de un programa de televisión, "That’s Life!", Donde Nicholas se reunió con algunos de esos niños, a sus 60 años. Desde entonces, hasta su muerte en 2015 a los 106 años, conoció a cientos de "sus hijos”, junto con sus propios hijos y nietos.
En 2003, fue nombrado caballero por la Reina Isabel II por sus Servicios a la Humanidad. Sin embargo, siempre protestó porque solo había hecho lo que cualquiera hubiera hecho si hubieran presenciado las condiciones en esos campos de refugiados en 1939. Continuó toda su vida haciendo obras de caridad para ayudar a otros y creía que era la forma más satisfactoria y significativa para pasar su tiempo.

La historia de Nicholas Winton ha servido de inspiración para la realización de dos filmes: Todos mis seres queridos (All My Loved Ones) (1999),10 dirigida por el realizador checo Matej Mináč, y Nicholas Winton: El poder del bien (The Power of Good: Nicholas Winton), un documental que ganó un Emmy en 2002.
Falleció el 1 de julio de 2015 (106 años) en Slough, Berkshire, Inglaterra
No hay comentarios :
Publicar un comentario