23 de junio de 2020
Huda Sha'arawi homenajeada por Google en el 141 aniversario de su nacimiento.
Google homenajea en sus web de: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Líbano, Irak, Emiratos Árabes Unidos y Omán, a la activista, feminista, nacionalista y autora egipcia Huda Sha’arawi. El logo lo ha realizado la dibujante invitada Aya Tarek.

Fue hija de Muhammad Sultán, de origen turco y primer presidente del Consejo Representativo Egipcio, y de una circasiana hija de Sharaluqa Gwatish, jefe de la tribu Shabsigh, que llegó a Egipto tras un exilio en Anatolia.
Sha'arawi pasó su niñez y juventud recluida en un harén egipcio de clase alta, donde aprendió el Corán de memoria ya que no tenía autorización para recibir clases de lengua árabe. La propia Huda narró su infancia y juventud en su autobiografía Años de Harén: Memorias de una Feminista egipcia, 1879-1924.


Después de la Primera Guerra Mundial, Sha’arawi se convirtió en un destacado líder en la lucha nacionalista del país contra el dominio británico. En 1919, después del arresto de varios líderes nacionalistas, organizó a las mujeres egipcias en una de las mayores protestas del movimiento.
En 1923, después de que Egipto obtuvo su independencia, Sha’arawi fundó y dirigió una de las primeras organizaciones feministas formales en Egipto, la Unión Feminista Egipcia, para luchar por la educación de las mujeres, el sufragio y la igualdad legal, incluida la representación en el parlamento.
A través de su incansable defensa de los derechos y la educación de las mujeres, Sha’arawi ayudó a allanar el camino para la primera escuela secundaria de Egipto para mujeres, y en 1933, el país honró a sus primeras mujeres universitarias. En 1956, otro de sus mayores objetivos se logró finalmente cuando Egipto otorgó a las mujeres el derecho a votar y postularse para un cargo.
Falleció el 12 de diciembre de 1947 (68 años) en Egipto
No hay comentarios :
Publicar un comentario