19 de Abril de 2018
Alice Salomon homenajeada por Google en el 146 aniversario de su nacimiento.
Google homenajea en su web de Alemania a la trabajadora social Alice Salomon al cumplirse el 146 aniversario de su nacimiento. El logo ha sido realizado por el dibujante invitado Thomke Meyer


A partir de 1893, Alice Salomon estuvo activa en una iniciativa de reforma social conocida como “Grupos de Muchachas y Mujeres para el Trabajo de Servicio Social”, la que estaba asociada con el movimiento alemán de mujeres y la clase media liberal. Trabajó en una institución para jóvenes mujeres y en un hogar de mujeres trabajadoras, y llegó a ser la presidente de la organización en 1899. A la edad de 27 años ya poseía prestigio debido a la combinación del trabajo social con el trabajo conceptual y organizativo, así como también por sus actividades pedagógicas y políticas.

Debido a las limitadas posibilidades de instrucción disponibles para mujeres jóvenes por la época, Alice Salomon no obtuvo el título secundario requerido para la admisión en la universidad, por ese motivo, desde 1902 hasta 1906 asistió a clases en la Universidad de Berlín como estudiante invitada. No obstante, fue la publicación de sus dos artículos sobre el movimiento de mujeres alemanas los que la calificaron para asistir a la universidad. Adicionalmente, sus logros en el ámbito de las ciencias y la política social le ayudaron a recibir permiso del Ministro de Educación para completar su doctorado. En su trabajo doctoral, analiza la desigualdad de la remuneración del trabajo de hombres y mujeres, tema de gran controversia por su época.

Cuando los Nacionalsocialistas llegaron al poder en 1933, Alice Salomon fue forzada a abandonar el trabajo público y en 1937 fue expulsada de Alemania por la Gestapo y obligada a emigrar a los Estados Unidos. El antisemitismo, que se incrementaba en Alemania desde la Primera Guerra Mundial, impidió la nominación de Alice Salomon para presidente de la Federación de Asociaciones de Mujeres Alemanas y para presidente de la Comisión Internacional de Mujeres.
Alice Salomon murió en Nueva York el 30 de agosto de 1948.
impresionante ver como hay mujeres emprendedoras y luchadoras en estos tiempos gracias a mujeres como alice salomon
ResponderEliminar