Google+ Doodleando, Los Logos de Google: Israel
Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2020

Independencia de Israel 2020


29 de abril de 2020
Independencia de Israel 2020

Google celebra en su web de Israel el día de su independencia.

La Independencia de Israel celebra su 72 aniversario como estado judío independiente, el estado se estableció formalmente el 14 de mayo de 1948. Su fundación se celebra cada año en Israel con una fiesta nacional llamada Yom Haatzmaut o Día de la Independencia.

Conmemora el fin del Mandato Británico con la declaración de independencia de Israel, se celebra el 5 del mes judío de Iyar (desde finales de abril hasta mediados de mayo).

El día anterior a esta celebración está dedicado a la memoria de aquellos que dieron sus vidas por la consecución de la independencia del país y la continuidad de su existencia. Israel conmemora su Día del Recuerdo de los Caídos en las Guerras de Israel.

lunes, 2 de marzo de 2020

Elecciones en Israel 2020


2 de marzo de 2020
Elecciones en Israel 2020

Google recuerda hoy en su web de Israel que se celebran elecciones parlamentarias en el país.

Las elecciones parlamentarias de 2020 de Israel se realizaron el 2 de marzo de 2020 para conformar el vigésimo tercer Knesset. Esto es debido a que la anterior conformación parlamentaria quedó disuelta por no haber logrado establecer un gobierno. Dado que el plazo para formar un gobierno finalizó el 11 de diciembre a la medianoche, las elecciones fueron convocadas para 90 días después, por lo que se iban celebrar el 10 de marzo. Sin embargo, como eso entraría en conflicto con la festividad judía de Purim, las elecciones se celebran hoy día 2 de marzo.

martes, 25 de febrero de 2020

Día de la familia 2020 (Israel)



25 de Febrero de 2020
Día de la familia 2020 (Israel)

Google celebra en su web de Israel el día de la familia.

El Día de la Familia se celebra el 30 del mes de shvat y ello es en memoria de Henrietta Szold, que falleció hace 50 años. Henrietta Szold la madre de muchos adolescentes.

En reconocimiento a su contribución a la adolescencia, se resolvió celebrar en esta fecha el Día de la Madre.

Debido a los cambios que fueron surgiendo en los roles de la madre dentro de la familia, en el transcurso del tiempo (hoy existen familias uniparentales, con dos padres varones, etc.) el centro de atención paso de la madre a toda la familia. Teniendo en cuenta la heterogeneidad entre las familias, es por ello que se resolvió festejar el día de la familia el 30 de Shvat. Es decir el 25 de febrero.

martes, 17 de septiembre de 2019

Elecciones en Israel (septiembre de 2019)



17 de Septiembre de 2019
Elecciones en Israel (septiembre de 2019)

Elecciones en Israel 2019

Google coloca su logo electoral en su página de Israel donde hoy martes se celebran elecciones parlamentarias

Las elecciones parlamentarias anticipadas de Israel se realizarán hoy 17 de septiembre de 2019, para conformar el vigésimo segundo Knesset. Después que la anterior conformación parlamentaria quedara disuelta por no haber logrado establecer un gobierno.

Después de realizadas las elecciones anteriores en abril de este año, el primer ministro interino Benjamin Netanyahu no logró formar un gobierno de coalición, el primer fracaso de este tipo en la historia de Israel. El 30 de mayo, la Knesset votó para disolverse y realizar nuevas elecciones, a fin de evitar que Benny Gantz, líder del partido Kahol Laván fuera nombrado primer ministro designado. Esta elección fue la primera vez que el Knesset votó para disolverse antes de que se formara un gobierno.

jueves, 9 de mayo de 2019

Independencia de Israel 2019



9 de mayo de 2019
Día de la Independencia de Israel 2019

Google celebra en su web de Israel el día de su independencia.

La Independencia de Israel celebra su 71 aniversario como estado judío independiente, el estado se estableció formalmente el 14 de mayo de 1948. Su fundación se celebra cada año en Israel con una fiesta nacional llamada Yom Haatzmaut o Día de la Independencia.

Conmemora el fin del Mandato Británico con la declaración de independencia de Israel, se celebra el 5 del mes judío de Iyar (desde finales de abril hasta mediados de mayo).

El día anterior a esta celebración está dedicado a la memoria de aquellos que dieron sus vidas por la consecución de la independencia del país y la continuidad de su existencia. Israel conmemora su Día del Recuerdo de los Caídos en las Guerras de Israel.

martes, 9 de abril de 2019

Elecciones en Israel 2019



9 de Abril de 2019
Elecciones en Israel 2019

Google coloca su logo electoral en su página de Israel donde hoy martes se celebran elecciones parlamentarias.

Las elecciones para el vigésimo primer Knesset (Parlamento Israelí) se celebran hoy 9 de abril de 2019. Sus 120 escaños son elegidos por representación proporcional en una lista cerrada para una sola circunscripción nacional. El umbral electoral para la elección es de 3,25 %. En casi todos los casos, esto es equivalente a un tamaño mínimo de cuatro escaños, pero en raras ocasiones un partido puede terminar con tres.

jueves, 19 de abril de 2018

Independencia de Israel 2018




19 de Abril de 2018
Independencia de Israel 2018

Google celebra en su web de Israel el día de su independencia.

La Independencia de Israel celebra su 70 cumpleaños como un estado judío independiente, el estado se estableció formalmente el 14 de mayo de 1948. Su fundación se celebra cada año en Israel con una fiesta nacional llamada Yom Haatzmaut o Día de la Independencia.

Conmemora el fin del Mandato Británico con la declaración de independencia de Israel, se celebra el 5 del mes judío de Iyar (desde finales de abril hasta mediados de mayo).

El día anterior a esta celebración está dedicado a la memoria de aquellos que dieron sus vidas por la consecución de la independencia del país y la continuidad de su existencia. Israel conmemora su Día del Recuerdo de los Caídos en las Guerras de Israel.

jueves, 15 de febrero de 2018

lunes, 11 de diciembre de 2017

lunes, 7 de agosto de 2017

Tu B'av El día San Valentín Judío 2017


31 de julio de 2015
El día San Valentín Judío 2017

Google reutiliza su logo de San Valentín (Logo Juego del Pangolin) para celebrar el Tu B'av el día de los enamorados judío en su web de Israel.

Considerada una fiesta popular de la naturaleza en la época del Segundo Templo de Jerusalén, las mujeres de Jerusalén salían con vestidos blancos prestados, para no avergonzar a quien no los poseía, y bailaban en los viñedos (aparece en Mishná, Taanit 1:10). Los varones, así como las mujeres, asistían a la fiesta con la esperanza de encontrar el amor y formar su tan ansiada familia.

El Talmud (Libro que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, historias y leyendas), dice que hace muchos años las “hijas de Jerusalén danzaban en los viñedos " en el 15 de Av, y “quien no tuviera esposa iría allí " a encontrarla. De igual forma relata el Talmud, sobre una prohibición que fue levantada, la cual se fundamentaba en el veto de casamiento intertribal. Esta prohibición de casarse entre las tribus, fue instaurada a fin de que la organización de la Tierra entre las doce tribus se preservara. Dicha restricción fue derogada el 15 de Av, lo que originó gran alegría y fiesta


martes, 2 de mayo de 2017

Independencia de Israel 2017




2 de Mayo de 2016
Independencia de Israel

La Independencia de Israel celebra su 69 cumpleaños como un estado judío independiente, el estado se estableció formalmente el 14 de mayo de 1948. Su fundación se celebra cada año en Israel con una fiesta nacional llamada Yom Haatzmaut o Día de la Independencia.

Conmemora el fin del Mandato Británico con la declaración de independencia de Israel, se celebra el 5 del mes judío de Iyar (desde finales de abril hasta mediados de mayo)

El día anterior a esta celebración está dedicado a la memoria de aquellos que dieron sus vidas por la consecución de la independencia del país y la continuidad de su existencia. Israel conmemora su Día del Recuerdo de los Caídos en las Guerras de Israel.

El logo de este año realizado por el artista invitado O Bar-El, muestra algunas formas típicas de pasar este día festivo por los habitantes de las ciudades y pueblos de Israel.


jueves, 22 de diciembre de 2016

martes, 20 de septiembre de 2016

Rachel Bluwstein homenajeada por Google en el 126 aniversario de su nacimiento.



20 de Septiembre de 2016
Rachel Bluwstein homenajeada por Google en el 126 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea en su página web de Israel a la poetisa Rachel Bluwstein al cumplirse el 126 aniversario de su nacimiento.

Raquel Bluwstein Sela nacio el 20 de Septiembre de 1890 en Sarátov (Rusia). Una de las más destacadas poetas hebreas modernas, emigro a Palestina con 19 años. Su poesía se caracteriza por su apasionado lirismo y por su intenso amor al paisaje del mar de Galilea.

Su padre era comerciante de diamantes y sirvió 25 años en la armada rusa del zar Nicolás I. Su madre fue su segunda esposa, con la anterior había tenido cuatro hijos. Sofía provenía de una familia de intelectuales y era políglota, su padre había sido rabino en Riga antes de serlo en Kiev y su hermano Max Mandelshtam, dirigió un hospital en esta ciudad y fue el presidente del congreso sionista de Basilea en 1901.

Durante la infancia de Raquel, su familia se instaló en Poltava, Ucrania donde asistió a la escuela judía rusófona. A los 15 años, empezó a escribir poesía y con 17 se instaló en Kiev para hacer cursillos de pintura.

Con 19 años, Raquel visitó la tierra de Israel con una de sus hermanas, cuando iban de camino a Italia con la intención de estudiar filosofía y arte. Decidieron quedarse en Palestina como pioneras sionistas y aprendieron hebreo escuchando a los niños de las guarderías. Se instalaron en Rehovot y trabajaron en las huertas. Más tarde, Raquel se mudó a Kvutzat Kinneret a orillas del mar de Galilea donde estudió y trabajó en una granja agrícola femenina. En Kinneret conoció al ideólogo sionista, Aharon David Gordon, quien influyó mucho en ella y a quien dedicó su primer poema en hebreo. Además conoció al que sería su marido e inspirador de muchas de sus poesías, Zalman Rubashov, quien más tarde sería el tercer presidente de Israel Zalman Shazar.

En 1913, aconsejada por Gordon, fue a Toulouse para aprender agronomía y diseño. Al estallar la Primera Guerra Mundial, incapaz de regresar a Palestina, regresó a Rusia donde fue maestra de niños judíos refugiados. En Rusia, conoció la pobreza y el trabajo duro y una enfermedad pulmonar que se agravó al contagiarse de tuberculosis. En esa situación, solo quería volver a Israel, y pudo hacerlo en 1919 al acabarse la guerra.

Raquel comenzó a escribir en ruso, pero la mayor parte de sus poemas están en hebreo y casi todos están datados en los últimos seis años de vida y sobre todo están escritos en pequeñas notas que enviaba a sus amigos. Su obra es conocida por su estilo lírico, su brevedad y su simplicidad lingüística y estaba influenciada por las historias bíblicas (se identificaba con personajes bíblicos como su tocaya Raquel) y el acteísmo ruso.

Durante un tiempo trabajó en el pequeño kibutz Degania, pero por el agravamiento de su enfermedad y el peligro de que contagiara a la gente, tuvo que abandonarlo, instalándose primero en el 64 de la Calle de los Profetas de Jerusalén en 1925 (donde vivió el pintor William Holman Hunt y más tarde en Tel Aviv donde falleció el 16 de abril de 1931. Está enterrada en el cementerio de Kinneret.

Fue la primera mujer judía poetisa en el estado de Israel, su poesía forma parte del programa escolar obligatorio y su obra se ha traducido a varios idiomas. En 1991 se editó un sello con su imagen con el valor de 1,30 shekels.


jueves, 1 de septiembre de 2016

Primer Día de Colegio.


1 de Septiembre de 2016
Primer Día de Colegio.

Google celebra el inicio del curso escolar 2016-1017 con un logo publicado en sus páginas web de: Eslovenia, Macedonia, Israel, Eslovaquia, Republica Checa, Polonia, Estonia, Lituania, Ucrania, Kazajistán y Armenia.

La tradición de celebrar el inicio de la escuela tras las largas vacaciones de verano comenzó en la Unión Soviética hace décadas. En 1984, este día de fiesta del 1 de septiembre recibió el estatus de “Día del Conocimiento”.

Miles de flores, enormes lazos blancos, corbatas, mochilas llenas de libros que aún huelen a imprenta, son unos cuantos símbolos de este primer día de septiembre en Rusia y Polonia. La jornada comienza por la mañana muy temprano. Los más pequeños, acompañados por sus padres, y los adolescentes, más independientes, acuden al patio de la escuela a las ocho de la mañana para reencontrarse con sus compañeros y profesores, entrar juntos en las aulas y escuchar el primer timbre, señal que simboliza tradicionalmente el inicio oficial de las clases. Tocar el primer timbre es un honor que se le otorga al mejor alumno del año anterior, que tiene que pasar con una campanilla delante de sus compañeros, convocándolos a volver a los estudios.

Esta ceremonia de retorno a las clases es una de las numerosas tradiciones escolares que se han instituido a lo largo de los años en Rusia. Por supuesto, cada escuela tiene sus propias fiestas, pero las celebraciones del Día del Profesor, de la Autogestión, del Último timbre y las fiestas de graduación son algo muy esperado por los estudiantes de todo el país.


viernes, 19 de agosto de 2016

To B'Av, El San Valentín de los Judíos.

 
 

19 de agosto de 2016
To B'Av, El San Valentín de los Judíos

El decimoquinto día del mes Av, es indudablemente el día más romántico del calendario judío sinmilar a San Valentín Google lo celebra con tres logos en su página web de Israel.

Google celebra la fiesta de Tu B'Av (en hebreo ט"ו באב). Considerada una fiesta popular de la naturaleza. En la época del Segundo Templo de Jerusalén, las mujeres de Jerusalén salían con vestidos blancos prestados, para no avergonzar a quien no los poseía, y bailaban en los viñedos (aparece en Mishná, Taanit 1:10). Los varones, así como las mujeres, asistían a la fiesta con la esperanza de encontrar el amor y formar su tan ansiada familia.

El Talmud (Libro que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, historias y leyendas), dice que hace muchos años las “hijas de Jerusalén danzaban en los viñedos " en el 15 de Av, y “quien no tuviera esposa iría allí " a encontrarla. De igual forma relata el Talmud, sobre una prohibición que fue levantada, la cual se fundamentaba en el veto de casamiento intertribal. Esta prohibición de casarse entre las tribus, fue instaurada a fin de que la organización de la Tierra entre las doce tribus se preservara. Dicha restricción fue derogada el 15 de Av, lo que originó gran alegría y fiesta.


jueves, 12 de mayo de 2016

Independencia de Israel.



12 de Mayo de 2016
Independencia de Israel

La Independencia de Israel celebra su 68  cumpleaños como un estado judío independiente, el estado se estableció formalmente el 14 de mayo de 1948. Su fundación se celebra cada año en Israel con una fiesta nacional llamada Yom Haatzmaut o Día de la Independencia.

Conmemora el fin del Mandato Británico con la declaración de independencia de Israel, se celebra el 5 del mes judío de Iyar (desde finales de abril hasta mediados de mayo)

El día anterior a esta celebración está dedicado a la memoria de aquellos que dieron sus vidas por la consecución de la independencia del país y la continuidad de su existencia. Israel conmemora su Día del Recuerdo de los Caídos en las Guerras de Israel
.


viernes, 31 de julio de 2015

Tu B'av, El día San Valentín Judío.






31 de julio de 2015
Tu B'av El día San Valentín Judío

Google reutiliza sus cinco logos de San Valentín para celebrar el Tu B'av el día de los enamorados judío en su web de Israel.
 
Considerada una fiesta popular de la naturaleza en la época del Segundo Templo de Jerusalén, las mujeres de Jerusalén salían con vestidos blancos prestados, para no avergonzar a quien no los poseía, y bailaban en los viñedos (aparece en Mishná, Taanit 1:10). Los varones, así como las mujeres, asistían a la fiesta con la esperanza de encontrar el amor y formar su tan ansiada familia.


El Talmud (Libro que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, historias y leyendas), dice que hace muchos años las “hijas de Jerusalén danzaban en los viñedos " en el 15 de Av, y “quien no tuviera esposa iría allí " a encontrarla. De igual forma relata el Talmud, sobre una prohibición que fue levantada, la cual se fundamentaba en el veto de casamiento intertribal. Esta prohibición de casarse entre las tribus, fue instaurada a fin de que la organización de la Tierra entre las doce tribus se preservara. Dicha restricción fue derogada el 15 de Av, lo que originó gran alegría y fiesta


lunes, 13 de julio de 2015

Ehud Manor homenajeado por Google en el 74 aniversario de su nacimiento.


13 de Julio de 2015
Ehud Manor homenajeado por Google en el 74 aniversario de su nacimiento.

Google homenajea al compositor Ehud Manor en su web de Israel al cumplirse 743 años de su nacimiento.

Ehud Manor nació en Binyamina (Israel) el 13 de julio de 1941. Compositor, presentador de radio y televisión y traductor. Llegó a ser uno de los letristas de canciones más popular de Israel.

Aunque estudió psicología y literatura inglesa en la Universidad Hebrea de Jerusalén, empezó a trabajar en radio. Viajó a Nueva York donde conoció a la que sería su esposa y madre de sus tres hijos. En los sesenta empezó a colaborar con cantantes a los que traducía y adaptaba temas al hebrero, pero también a crear canciones propias que interpretaban cantantes de renombre. Ehud Manor durante su carrera escribió más de 1.250 canciones en hebreo, varias de ellas para representar a Israel en festivales como el de Eurovisión, del que cabe destacar la canción ganadora en 1978 “Abanibi” interpretada por Izhar Cohen and The Alphabeta. También fue un traductor exitoso, traduciendo más de 600 obras al hebreo, incluyendo éxitos de Broadway como Cabaret y Los Miserables.

Ehud Manor, fumador empedernido, fue diagnosticado de cáncer de pulmón en el 2000, que superó, pero el 12 de abril de 2005, murió repentinamente a los 63 años de un paro cardíaco, causado por la medicación para su tratamiento contra el cáncer que había debilitado su corazón.


jueves, 23 de abril de 2015

Día de la Independencia de Israel.


23 de abril de 2015
Día de la Independencia de Israel.

Google conmemora el 67 aniversario del Yom Hatsmaut es decir el día de la independencia de Israel.

Israel celebra su 67 cumpleaños como un estado judío independiente, el estado se estableció formalmente el 14 de mayo de 1948. Su fundación se celebra cada año en Israel con una fiesta nacional llamada Yom Haatzmaut o Día de la Independencia. El día anterior a esta celebración está dedicado a la memoria de aquellos que dieron sus vidas por la consecución de la independencia del país y la continuidad de su existencia.

El logo de este año realiza un breve recorrido por los paisajes israelíes, el valle de arava, el Timma Park y el mar muerto.


miércoles, 19 de noviembre de 2014

Ofra Haza homenajeada por Google en el 57 aniversario de su nacimiento.


19 de Noviembre de 2014
Ofra Haza homenajeada por Google en el 57 aniversario de su nacimiento.

Ofra Haza nació en Tel Aviv el 19 de noviembre de 1957. Cantante israelí que alcanzó una gran popularidad en Israel y en todo el mundo con una peculiar mezcla de la música tradicional de los judíos yemeníes y el pop. Los que vivieron esta época conocerán su famosa “Im nin alu” su gran éxito internacional del que os dejo la canción que tantos recuerdos me trae.



A lo largo de su carrera, consiguió 16 discos de oro y platino. Cantó en hebreo, árabe, arameo e inglés, entre otras lenguas como el español.

Con doce años, en 1969, debutó en la compañía de teatro de la población donde residía, Hatikva. El fundador del grupo era Bezalel Aloni que años después sería su mánager. Permaneció en el conjunto hasta los 19 años de edad, y fue afianzándose como una intérprete de fuerza y carisma. Con esa edad inició su carrera en solitario que le depararía grandes éxitos, corría el año 1976, haciendo coros y como bailarina, grabó su primer trabajo como cantante.

Pero no será hasta su aparición en Eurovisión como solista cuando subió como la espuma. Nunca renunció tampoco al sabor de la música propia del Yemen, y ese aroma muy mediterráneo también en sus canciones. Como decía, su actuación en el Festival de Eurovisión en Munich en 1983 fue todo un bombazo. La canción “Hai” –Vivo- obtendrá 16 discos de Oro y un disco de Platino. Es quizás uno de los temas más conocidos de Israel en la historia de Eurovisión. Además será la gran plataforma para hacerse internacionalmente conocida.

Ofra completaba sus actuaciones con vistosas danzas de aires tradicionales yemeníes, muy completa en sus números hizo entre 1983 y 1984 muchas galas por Europa. En 1985 saca su álbum “Yemenite Songs” que enseguida se hace un éxito de ventas en Israel.

Finales de los ochenta e inicios de los noventa son su cenit porque se hace una de las artistas
israelitas más famosas en el Mundo, respetada en la escena, en la nueva década participará en eventos de mucha importancia como la entrega del Premio Nobel de la Paz a Yithaz Rabin, Simon Peres y Yaser Arafat en 1994. En la entrega celebrada en Oslo la cantante actuó para los presentes a tan insigne acontecimiento.


La cantante israelí de origen yemení falleció el 23 de febrero de 2000 en Ramat Gan, a los 41 años, murió en el hospital Shiba Tel-Hachomer, en donde ingresó unos días antes con fiebre elevada y síntomas gripales. Fuentes del hospital declararon que la afección derivó en una neumonía de la que no logró salir.