31 de julio de 2016
Día del Padre República Dominicana.
El último domingo del mes de julio se celebra en la República Dominicana el día del padre y para celebrarlo Google cambia su logo en la web de este país.
Munshi Premchand nació el 31 de julio 1880 en Lamhi, (India). Escritor, guionista y dramaturgo de literatura moderna Hindi-Urdu, uno de los escritores más célebres del subcontinente indio, considerado como uno de los escritores Indostánicos más importantes de principios del siglo XX.
Su primera novela corta fue Asrar e Ma'abid (Devasthan Rahasya en Hindi, "Los secretos de la morada de Dios"), que explora la corrupción entre los sacerdotes del templo y la explotación sexual de las mujeres pobres. La novela fue publicada en el semanal Awaz-e-Jalk.
Ounsi el-Hajj nació el en sur de Líbano el 27 julio 1937. Poeta, periodista y traductor. Hijo del periodista y traductor Luis El Hage. Venerado por su trabajo como traductor de las obras de Shakespeare al árabe.
En 1957, Ounsi contribuyó junto con Yusuf Al-Khal y Ali Ahmad Said Esber también conocido como Adunis a la fundación de la revista de poesía Majallat shi'r. En 1960, publicó su primer libro de poesía titulado Lan, la primera recopilación de poesía en prosa árabe. A partir de 1963, Ounsi tradujo varias obras de Shakespeare, Ionesco, Camus y Brecht a la lengua árabe. Estas obras traducidas fueron interpretadas por la Escuela de Teatro Moderno de Beirut durante el Festival de Baalbeck y bajo la dirección de Nidal Al Ashkar, Roger Assaf, y Berge Vaslian.
Ounsi publicó numerosas obras de poesía y libros entre 1960 y 1994. Ha publicado seis compilaciones de su poesía: Lan (1960), The Chopped Head (1963), The Past of Forthcoming Days (1965), What Have You Made with the Gold What Have You Done with the Rose (1970), The Messenger with Her Hair Long Until the Sources (1975), y The Banquet (1994). También publicó un libro de tres volúmenes de ensayos titulado Palabras, palabras, palabras, así como un libro de dos volúmenes de reflexiones filosóficas y aforismos titulado Khawatem. El tercer volumen de esta última está pendiente de publicación, junto con un conjunto de otros trabajos no publicados.
Mukesh Chand Mathur nació el 22 de julio de 1923 en Nueva Delhi (India) conocido artísticamente como Mukesh, fue uno de los cantantes más famosos de la música playback o de reproducción indio junto Mohammed Rafi y Kishore Kumar. Además uno de los intérpretes más reconocidos por interpretar canciones en películas como "Raj Kapoor" en la década de los años 1950 y 1960. Muchas veces aplicaba su voz para el actor Johnny Walker, en el doblaje de sus películas.
La voz de Mukesh fue descubierta por Motilal, un pariente lejano, cuando cantó en la boda de su hermana. Viajó con Motilal a Bombay e donde tomó clases de canto con Pandit Jagannath Prasad. Fue en este período cuando a Mukesh se le ofreció un papel en una película hindi titulada, Nirdosh (1941). Su primera canción fue "Dil Hi Ho Bujha Hua To" como actor y cantante de Nirdosh. Consiguió el éxito como un cantante de playback o reproducción en 1945 con la película de "Nazar Pehli", tema musical compuesto por Anil Biswas y letra escrita por Aah Sitapuri. La primera canción que cantó para una película en Hindi fue "Dil Hai Jalta Para jalne De".
Hoy Bélgica, celebra su Día Nacional, en este día se conmemora la coronación el 21 de julio de 1831 de Leopoldo I de Sajonia-Coburgo, el primer rey de Bélgica elegido por el parlamento. El juramento del rey fue el comienzo de la independencia de Bélgica, bajo una monarquía constitucional y parlamentaria. Este día se declara oficialmente como día nacional el 27 de mayo de 1890.
Negro, amarillo, rojo. Esos son los tres colores que abundan el 21 de julio en las calles de Bélgica, y es que celebran su Fiesta Nacional. Este día grande se celebra en la capital, Bruselas, con multitud de actos conmemorativos. Los actos comienzan todos los años con el famoso Concierto Preludio de la Fiesta Nacional, al que siguen numerosos actos, muchos de ellos relacionados con Europa, puesto que Bruselas es Sede del Parlamento Europeo.
El valle de Cocora es un paisaje natural localizado en un valle montañoso de la cordillera Central de los Andes colombianos, específicamente en el departamento del Quindío, haciendo parte del Parque nacional natural Los Nevados. Es el principal hogar del árbol nacional de Colombia, la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), así como de una gran variedad de flora y fauna, mucha de ella en peligro de extinción, protegida bajo el estatus de parque nacional natural. El valle, así como la localidad cercana de Salento, se ubican entre los principales destinos turísticos de Colombia.
El Valle del Cocora se localiza entre los cursos altos del río Quindío, el principal curso fluvial del departamento homónimo, a una altura entre los 1800 y los 2400 metros sobre el nivel del mar. El valle está ubicado a una distancia de 24 kilómetros al noreste de la capital departamental, Armenia, en la jurisdicción del municipio de Salento.
Roger Henri Kamiel Raveel nació en Machelen (Bélgica) el 15 de julio de 1921. Pintor Pos expresionista flamenco contemporáneo y ceramista. Considerado uno de los principales artistas de la posguerra del país, afín al arte pop. Sus pinturas mezclan lo figurativo y lo abstracto, mostrando las influencias de Van Gogh y Mondrian
En 1954 realiza su primera exposición importante en la galería Het Gentse Meubel de Gante. Durante tres años de 1955 a 1958 sigue un curso de cerámica en la Academia de Gante y en 1958 recibe una mención honorífica de la asociación Jeune Peinture Belge.
Cuando estalló la Revolución Francesa en 1789, La Bastilla fue atacada el 14 de julio y tomada por una multitud ayudada por las tropas reales. Dos días después comenzó la destrucción de esta fortaleza en medio del júbilo popular. Su emplazamiento está ocupado actualmente por una plaza pública denominada la Plaza de la Bastilla. El Día de La Bastilla es la fiesta nacional de Francia, en la que cada 14 de julio se conmemora el comienzo de la Revolución Francesa.
La bandera de Francia (en francés: drapeau tricolore, drapeau bleu-blanc-rouge, drapeau français y, en el lenguaje militar, les couleurs) data de la Revolución francesa y consta de tres franjas verticales de igual tamaño de color azul y rojo en los extremos (los colores del escudo y bandera de París) y blanco en la franja central, el color de la monarquía. El diseño se atribuye al Marqués de Lafayette e inicialmente los colores se encontraban en orden inverso, hasta el 27 de pluvioso del año II (15 de febrero de 1794). Durante la Primera República, fue adoptada como bandera nacional con el diseño actual.