31 de Octubre 2018
Halloween, La noche esperada
Como todos sabéis, hoy es 31 de octubre y se celebra principalmente en países anglosajones, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Irlanda… una de sus costumbres más paganas, la noche de Halloween.

¿Cómo empezó todo esto?

Pero después vinieron los romanos apoderándose de los dominios Celtas, estos que ya tenía en su calendario ocupados los últimos días de octubre y principios de noviembre con festividades que llamaban "Las Fiestas de Pomona", dedicadas a la diosa de los frutos (algo así como la vendimia o celebración de la cosecha) no podían permitir que este pueblo "bárbaro" las ignorara, por lo que se les ocurrió adaptar la costumbre del pueblo dominado a las propias, y así confundirlos y luego decir “Nosotros las tenían desde antes”. ¡Se mezclaron entonces, frutas con brujas y malos espíritus!.
Pero la Iglesia puso orden en todo esto.

Ya de por sí tenían un problemón con el calendario que les había sido insuficiente para darle un día a cada uno de los santos; entonces, qué mejor que dedicarle un solo día a todos los santos menores. Así pues se instituye el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, que en Inglaterra se denominó (traduciendo literalmente) como "All Hallow Day", y a la noche anterior se la llamó "All Hallow Even".

Pasaron unos pocos más de años, y ya en tiempos de la Edad Media, algunos bandoleros se aprovechan de estas creencias. Después de cometer sus fechorías, hacían correr el rumor de que los espíritus eran los culpables de ellas. Se disfrazaban para parecer diablos o muertos vivientes y hacer más creíble su cuento, ¡He aquí de donde puede venir la costumbre de disfrazarse!
Siguieron pasando los años y esta festividad cruza el océano y llega a los Estados Unidos. Traída por pioneros ingleses e irlandeses, es aceptada como una tradición, integrando todos los detalles antes mencionados. Era una fiesta católica de pequeños grupos de fieles, que se popularizó enormemente alrededor de 1840. Fueron ellos quienes le añadieron la "Jack-o-lantern" (la calabaza hueca iluminada por adentro).
La fiesta sin embargo no comenzó a celebrarse multitudinariamente hasta finales de 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota al que luego se le sumaron otros estados.
La internacionalización de Halloween se produjo en los 80, gracias a las series de televisión que comenzaron a dedicar un capítulo cada año a Halloween, hasta convertir la calabaza sonriente en icono de dicha fiesta. Hoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo de los estadounidenses y canadienses, y gran parte de países de todo el mundo.

Feliz Noche de Halloween.